Page 27 - 2018\Debate-2018\Debate(3)
P. 27

Por esa razón, cuando comprobamos hace unos pocos días, que una patrulla fluvial de la
               Marina de Guerra es atacada en esta zona fronteriza del Alto Putumayo, del distrito de
               Clavero, de Soplin Vargas, donde esa comunidad está reclamando se le atienda con un
               tema elemental que el ministro de Economía, el ministro de Vivienda, el presidente del
               Consejo de Ministros debieran atender, su exigencia de tener agua potable en la zona
               más remota del país, donde empieza el pueblo del Perú, no se le atiende hasta el día de
               hoy con este requerimiento, para atender, reitero, la necesidad del agua potable en su
               colectividad, poco más de un millón de soles, nada más.

               Y ahí está pasando esto, y ahí es donde se desenvuelven las actividades, por ejemplo, del
               narcotráfico, del cultivo de coca, hoy en día hay más de 2200 hectáreas de cultivo de
               coca,  la  presencia  de  vida  allí  es  nula,  la  presencia  del  jefe  de  De  Vida,  creo  que  el
               Rubén Vargas, exministro de Gestión Externa o de lo que corresponda en el Ministerio del
               Interior, hasta el día de hoy, hasta donde conocemos nula, no ha ido al sector De Vida,
               no hay ninguna actividad en esta institución que mueve recursos importantes pero que no
               está presente allí, no están presentes otras organizaciones que debieran merecer el apoyo
               en el Presupuesto del año 2019.

               No nos explicamos, como por ejemplo, el Proyecto Especial de la Cuenca del Putumayo
               (PEDICP), que tiene un Presupuesto reducido de dieciséis millones de soles, justamente
               para impulsar el desarrollo agrícola en esta zona fronteriza, en este Presupuesto del año
               2019 se le reduce a catorce millones, pero no solamente eso, se le reduce el Presupuesto
               a  catorce  pero  se  le  dice:  seis  de  esos  catorce  millones  tienes  que  conseguirlos  de
               recursos  directamente  recaudados  en  zona  de  frontera,  de  dónde  va  a  recaudar  esto,
               Presidente  Salaverry,  y  por  su  intermedio  al  presidente  del  Consejo  de  Ministros,  de
               dónde, ¿el PEDICP va generarse 6 millones soles en una zona de frontera?

               Por  lo  que  le  solicito,  Presidente,  a  la  Representación  Nacional  y  al  Presidente  de  la
               Comisión de Presupuesto, que incorpore en el Pliego 13 este requerimiento que lo dejo
               por escrito.

               Me piden interrupción por excepción, Presidente, aquí tenemos talante democrático.

               El  señor  PRESIDENTE  (Daniel  Salaverry  Villa).—  Congresista  Choquehuanca,  tiene  la
               interrupción.


               La  señora  CHOQUEHUANCA  DE  VILLANUEVA  (PPK).—  Muchas  gracias,  Presidente;
               gracias, congresista Del Aguila.


               Presidente,  yo  quisiera  someter  a  consideración  del  presidente  de  Presupuesto,  una
               disposición complementaria a favor de los trabajadores del Decreto Legislativo 276, del
               Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.


               Que se autorice al Ministerio de la Mujer, a realizar modificaciones presupuestarias en el
               nivel funcional programático, con cargo a los saldos disponibles en dicho pliego por la
               fuente de financiamiento, recursos ordinarios según la proyección al cierre del año fiscal
               2018, quedando exceptuada de las restricciones previstas en los artículos 6° y 9° de la
               Ley 30693 referido a los ingresos del personal de la Ley de Presupuesto del Sector Público
               para el Año Fiscal...me falta.


                                                           27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32