Page 30 - 2017\Debate-2017\Debate(4)
P. 30
32 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2017
y correspondan con los criterios de priorización Las entidades del Gobierno Nacional para la so-
del Sector, en el marco de la normatividad que licitud de transferencia de recursos con cargo a
regula la inversión. En el caso de los proyectos su presupuesto institucional en el marco de lo es-
de inversión y/o inversiones de optimización, tablecido en el presente numeral, deben remitir
de ampliación marginal, de reposición y de re- un informe al Ministerio de Economía y Finan-
habilitación que no cuenten con el estudio de- zas y dar cuenta a la Comisión de Presupuesto
finitivo o expediente técnico, la transferencia y Cuenta General de la República del Congreso
de recursos se efectúa sólo para financiar esta de la República, respecto al cumplimiento de las
finalidad, y sólo deben contar con la conformi- causales antes señaladas, señalando las inver-
dad de la Oficina de Programación Multianual siones y montos involucrados. El titular de la
de Inversiones del sector, respecto del cierre de entidad del Gobierno Nacional es responsable de
brechas y criterios de priorización del proyecto la verificación del cumplimiento de las causales
de inversión y/o las inversiones de optimización, establecidas en el presente numeral.
de ampliación marginal, de reposición y de re-
habilitación, en el marco de la normatividad que La Dirección General de Presupuesto Públi-
regula la inversión. co y la Dirección General de Inversión Pública
aprobarán, de resultar necesario, disposiciones
Aprobado el expediente técnico o documento complementarias para la mejor aplicación del
equivalente, la entidad del Gobierno Nacional, presente numeral.
previa evaluación de los citados documentos,
está obligada a realizar la transferencia para la 13.4. Los créditos presupuestarios que estuvie-
ejecución del proyecto de inversión pública en ron destinados al financiamiento de las transfe-
el marco de los convenios suscritos, hasta por rencias que no pudieron efectuarse por las causa-
el límite de los créditos presupuestarios auto- les señaladas en el numeral precedente, deberán
rizados a dicha entidad para el financiamiento reorientarse a financiar inversiones que contri-
de inversiones públicas en el marco del Sistema buyan al cierre de la misma brecha, de acuerdo
Nacional de Programación Multianual y Ges- a lo establecido en el Sistema Nacional de Pro-
tión de Inversiones, y de los proyectos que no gramación Multianual y Gestión de Inversiones.
se encuentran bajo el ámbito de dicho Sistema
Nacional, y sin demandar recursos adicionales 13.5. La Oficina de Programación Multianual de
al Tesoro Público. Inversiones (OPMI) de los Sectores es respon-
sable de la verificación y seguimiento, lo que
13.3. El plazo previsto en el numeral 13.1 del incluye el monitoreo físico y financiero de los
presente artículo podrá ser prorrogado hasta el recursos, del cumplimiento de las acciones con-
31 de mayo de 2018 debiéndose emitir el decreto tenidas en el convenio y en el cronograma de eje-
supremo correspondiente dentro del plazo antes cución física de las inversiones en el marco del
indicado y presentar las propuestas de decreto Sistema Nacional de Programación Multianual
supremo correspondientes al Ministerio de Eco- y Gestión de Inversiones, y de los proyectos que
nomía y Finanzas hasta el 10 de mayo 2018; no se encuentran bajo el ámbito de dicho Sis-
para aquellas transferencias que no se hayan tema Nacional, según corresponda, para lo cual
podido realizar por las siguientes causales: realiza el monitoreo respectivo, lo que no com-
prende las acciones de supervisión a cargo de la
a) Retraso en la obtención de los permisos, unidad ejecutora de inversiones de los proyectos
certificaciones ambientales, licencias y sa- e inversiones antes mencionadas, así como las
neamiento físico legal de los terrenos. acciones que realiza la Contraloría General de
la República en el marco de sus competencias.
b) Expediente técnico en elaboración o pérdi-
da de vigencia del mismo. Las unidades ejecutoras de inversiones o las
entidades receptoras de las transferencias in-
c) En los procesos de contratación: demoras forman a la OPMI del sector que transfiere los
en la selección para la ejecución de obra/su- recursos el avance físico y financiero de la ejecu-
pervisor de obra, o inicio de obras por época ción de las inversiones en el marco del Sistema
de lluvia. Nacional de Programación Multianual y Ges-
tión de Inversiones, y de los proyectos que no
d) Estudios de pre-inversión mal elaborados se encuentran bajo el ámbito de dicho sistema
por incumplimiento de las normas técnicas nacional, según corresponda. En los proyectos
del sector (proceso de revisión y posible re- de inversión en saneamiento y/o inversiones de
formulación). optimización, de ampliación marginal, de repo-
Diario de los Debates - 20. C sesión (vesPertina) 30-11-2017
a