Page 81 - 2017\Debate-2017\Debate(3)
P. 81
adicionales al sector público, para fortalecer las competencias interinstitucionales, previa
suscripción de convenio.
Las transferencias de los recursos a los que se refiere la presente disposición se efectúan,
en el caso de las entidades del Gobierno Nacional, mediante modificaciones
presupuestarias en el nivel institucional aprobadas por decreto supremo, refrendado por
el Ministerio de Economía y Finanzas y el ministro del sector habilitador, a propuesta de
este último; y, en el caso de los gobiernos regionales, mediante el acuerdo del consejo
regional, previo informe favorable de la oficina de presupuesto, o la que haga sus veces,
del gobierno regional.
El acuerdo del consejo regional se publica en el diario oficial El Peruano.
Las entidades del Gobierno Nacional y los gobiernos regionales que transfieren recursos,
en el marco de lo establecido en la presente disposición, son responsables de la
verificación y del seguimiento, lo que incluye el monitoreo financiero de los recursos
transferidos y del cumplimiento de las acciones que desarrolla el Ministerio de Defensa y
la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección General de Capitanías y
Guardacostas.”
Espero puedan cumplir con mi solicitud, para vigilar los puertos y caletas a nivel nacional.
El señor PRESIDENTE (Luis Galarreta Velarde).— Congresista Wilmer Aguilar, puede
iniciar su participación.
El señor AGUILAR MONTENEGRO (FP).— Mi saludo a la Presidencia, a la presidenta del
Consejo de Ministros y a la presidenta de la Comisión de Presupuesto.
Quiero destacar el esfuerzo y el trabajo realizados por la presidenta de la comisión y por
la comisión multipartidaria, cuyas sesiones descentralizadas con gobiernos regionales,
gobiernos locales y organizaciones de base han permitido conocer de cerca las
solicitudes y el reclamo de la población a nivel nacional. Es una manera de trabajar en
forma concertada consensuada, y sobre todo coordinar y escuchar a las personas que
tanto reclaman y necesitan el apoyo correspondiente del Estado.
También destaco el esfuerzo del Ministerio de Energía y Minas por ampliar la frontera
eléctrica, toda vez que en Cajamarca tenemos un reto muy grande respecto al sistema de
electrificación, pues aún hay familias que merecen tener este servicio, el que vienen
reclamando por años.
La sugerencia y el aporte nuestro es que donde no llegan las redes secundarias ni
primarias, aún hay familias que van quedando a la espera de contar con servicio de
electricidad. Y el reto, y la gran pregunta, es cómo atender y resolver esto que nos han
pedido en reuniones, cuando hemos viajado a las provincias y distritos de nuestra región.
En materia de salud, nos parece bien que se haya destinado un presupuesto importante
para Cajabamba, Jaén y Cutervo. Pero aún no es suficiente ese presupuesto, por lo que
esperamos que ello lo tomen en consideración para que esas obras que están a punto de
81