Page 176 - 2017\Debate-2017\Debate(1)
P. 176
178 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2017
dijo: Bueno, si existe la Procuraduría, si existe Realizamos 917 acciones para que los derechos
la Fiscalía, si existe el Poder Judicial, si existe de las personas que se veían afectadas pudieran
la Contraloría, no hay razón para que la Defen- materializarse (ver cuadro 266). Estamos hablan-
soría tenga una tarea o una función en la lucha do de puentes humanitarios, estamos hablando
contra la corrupción. El tema es muy simple. de generación de información, estamos hablando
Sucede que el Estado no tiene, no administra, de colaboración con las distintas entidades del
no genera información respecto a la corrupción. Estado para que las personas más vulnerables, las
Creo que todos convenimos en que la corrup- personas que habían sido afectadas por El Niño
ción hoy es el principal problema. Y es todo un costero puedan ser debidamente atendidas. En
sistema de corrupción. No es corrupción solo en ese mismo contexto también la Defensoría creó
determinados sectores, no es corrupción política, lo que denominamos el “mapa interactivo” y un
no es corrupción de empresarios; es corrupción conjunto de informes periódicos sobre la gestión del
política, corrupción de empresarios, corrupción riesgo de desastres, es decir, parejamente a que la
de medios de comunicación, corrupción también Defensoría atendía casos concretos, también realizó
tecnocrática. Hay un sistema de corrupción que estas acciones a las que me estoy refiriendo, pero
ha llegado a determinados niveles de sofisticación también generó información en la lógica de que
y que demanda que alguna institución del Estado es indispensable para detener este tipo de proble-
genere información para que a partir de ahí se mas, sea que se presentan porque evidentemente
puedan generar políticas públicas que puedan no pueden preverse, sea porque son problemas,
eficientemente atajar la corrupción. Porque todo digamos, del funcionamiento del Estado. En ese
lo que he mencionado, todas las instituciones que contexto, la Defensoría presentó el Proyecto de
he mencionado de mis colegas, varios de los cuales Ley 1358, que, según he tenido noticia, ha sido
están enfrente, llegan cuando la corrupción ya se dictaminado o va a ser dictaminado favorable-
cometió, cuando ya se cometió el delito. Pero es mente tanto por la Comisión de Descentralización
menester que el Estado detenga la corrupción a como por la Comisión de Constitución. Me estoy
través de planes y políticas anticorrupción que refiriendo a la reconstrucción, pero con enfoque de
estén debidamente diseñados y debidamente derechos. El Congreso fue muy diligente y aprobó
financiados. Y, por eso, la Defensoría ha parado, de una manera muy rápida una iniciativa que vino
digamos, mientes en este punto, es decir, crear del Ejecutivo, en el contexto del fenómeno de El
una adjuntía anticorrupción. Niño: la reconstrucción con cambios. Y no solo se
aprobó rápidamente, sino se le asignó recursos. La
— Luego la supervisión del Plan Nacional de la Defensoría propuso que se apruebe este proyecto
Lucha contra la Violencia hacia la Mujer tam- para que se reconstruyan no solo los puentes, no
bién nos interesa de sobremanera. Aquí, en esta solo las pistas, sino que, además, se reconstruya la
sustentación, va a haber oportunidad de que lo vida de las personas. Estamos hablando de salud,
vuelva a mencionar. estamos hablando de alimentación, estamos ha-
blando de colegios, de eso estamos hablando; y, por
El presupuesto para el año 2017 ha sido de 64 eso, de antemano agradezco que el Congreso haya
millones 339 mil soles. A la fecha tenemos una mirado con bastante aceptación esta iniciativa,
ejecución de 84%, y al cierre del ejercicio vamos que entiendo que próximamente se va a aprobar.
a cumplir con el 100% de este presupuesto. (Ver
cuadro 264) Luego, en el año 2017, hicimos un conjunto de
supervisiones. Por ejemplo, en salud hicimos una
Recuerdan que hace unos instantes les hablaba supervisión de la implementación de las recomen-
de la atención de casos que tiene la Defensoría. daciones de una supervisión que hicimos a fines
Bueno, en el año 2015 la Defensoría atendió 111 del año 2016 a 90 hospitales y 393 farmacias. Tan
mil casos; en el año 2016, 130 mil; y en el año 2017, pronto llegamos a la Defensoría a fines del año
al cierre del ejercicio, habremos atendido 155 mil pasado, hicimos en el sector Salud una supervisión
quejas, petitorios y consultas, con el presupuesto y ya en el año 2017 hicimos la supervisión de la
que acabo de señalar. (Ver cuadro 265) implementación de las recomendaciones. En esta
misma línea, hemos hecho una supervisión de 198
Las principales acciones que hemos realizado en establecimientos de salud estratégicos y 2 mil 162
el año 2017, las intervenciones evidentemente —y instituciones prestadoras de servicio de salud.
esto no solo es privativo de la Defensoría, sino yo
diría que prácticamente todas las instituciones del En educación, hemos supervisado la infraestructu-
Estado han estado demandadas por este hecho— ra segura en 330 instituciones educativas a nivel
tienen que ver con el fenómeno de El Niño, que primaria, y la implementación de la ley contra el
demandó a la Defensoría una acción permanente. bullying en 411 instituciones educativas.
Diario de los Debates - 20. sesión (matinaL) 27-11-2017
a