Page 86 - 2016\Debate-2016\Debate(2)
P. 86

1704   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO iii

                  Los estoy observando, señores ministros; cuando   plazo de 90 días para que pueda presentar ante
                  hablamos ustedes están distrayéndose. Nosotros   el Congreso de la República un proyecto de ley
                  estamos trayendo las necesidades de nuestro   sobre un mecanismo que permita el reajuste de
                  pueblo. Hemos sido elegidos por el pueblo y   las remuneraciones de los servidores públicos.
                  queremos que nos escuchen, eso simplemente   Caso contrario, deberá eliminarse, retirarse o
                  les pido. Necesitamos respeto.              levantarse esta prohibición que es totalmente
                                                              inconstitucional.
                  Yo no estoy interviniendo, pero estoy observando,
                  y el pueblo también está a la expectativa de lo que   Presidenta, me pide una interrupción el congre­
                  estamos nosotros hablando.                  sista Lescano.
                  Muchas gracias.                             La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru-
                                                              bianes).— Puede proceder, congresista.
                  La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru-
                  bianes).— Puede continuar, congresista Román           El señor LESCANO ANCIETA
                  Valdivia.                                              (AP).—  Gracias, congresista Ro­
                                                                         mán.
                             El señor ROMÁN VALDIVIA
                             (AP).— El 75% del presupuesto               Señora Presidenta, nosotros, como
                             está en manos del gobierno nacio­           Acción Popular, ratificamos el pe­
                             nal, y apenas un 10,6% es para los          dido del congresista Román. Hay
                             gobiernos locales. Así que, están   una sentencia del Tribunal, y, como le advertí al
                             notificados nuestros alcaldes, quie­  presidente del Consejo de Ministros, se está pro­
                             nes emulando a Moisés van a tener   hibiendo el arbitraje para las mejoras económicas.
                  que guiar a sus pueblos hacia Lima en busca de   Eso no se puede hacer, ni menos la prohibición
                  la obra prometida.                          de incrementar los sueldos y los ingresos, porque
                                                              la inflación se incrementa cada día. Más bien, los
                  Nos preocupa, de verdad, la persistencia del   sueldos debían reajustarse anualmente, y no hay
                  Poder Ejecutivo en mantener el artículo 6 en el   un mecanismo de esa naturaleza.
                  Presupuesto de la República, que sin duda alguna
                  atenta contra los derechos laborales de nuestros   Por otro lado, se está evitando el control de respon­
                  trabajadores, de los servidores públicos, de los   sabilidad fiscal respecto a los gobiernos regionales
                  servidores de la nación. No hay lugar en el mundo   y locales. Cualquier autoridad que incumpla las
                  donde exista un sistema de congelamiento per­  reglas fiscales va a poder sacar plata del Foniprel;
                  manente de las remuneraciones de los servidores   es decir, ¿estamos empujando a las autoridades en
                  públicos, no existe; el Perú es la excepción. En   el interior del país para que incumplan las reglas
                  realidad, eso atenta contra los intereses de los   y vayan a ser beneficiadas con los fondos y dineros
                  trabajadores.                               para sus obras? No; hay que premiar a los que
                                                              hacen un buen manejo de los recursos, y no de la
                  Pese a ello, muchas autoridades, actuando de   manera como se está haciendo en el presupuesto.
                  manera responsable, conociendo la realidad y
                  sabiendo lo modestas que son en su mayoría las   Gracias.
                  remuneraciones de los trabajadores del Estado,
                  han buscado formas para incrementarlas. ¿Y qué   La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru-
                  es lo que se han ganado? Denuncias de la Contra­  bianes).— Puede continuar, congresista Román
                  loría, denuncias de la Fiscalía; y tienen que estar   Valdivia.
                  frente al Poder Judicial defendiéndose por una
                  acción justa, por una acción humana. Entonces,   El señor ROMÁN VALDIVIA (AP).— Contri­
                  creemos que sobre el particular tiene que haber   buyamos desde aquí, desde el Congreso, a lograr
                  un cambio, porque no podemos continuar así.  que nuestros servidores públicos tengan una re­
                                                              muneración justa, una remuneración digna que les
                  Y, además de ello, con el agravante de que ya   permita vivir con comodidad, con tranquilidad, con
                  ha  habido  un  pronunciamiento del Tribunal   seguridad y puedan atender a sus familias. Ese es el
                  Constitucional que declara que este artículo es   requerimiento que nosotros, como Acción Popular,
                  inconstitucional. Entonces, creemos que hay   hacemos desde el Congreso de la República.
                  que tomar decisiones, y el planteamiento es si
                  retiramos ese artículo de la Ley de Presupuesto   La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru-
                  o, en todo caso, le damos al Poder Ejecutivo un   bianes).— Tiene un minuto adicional, congresista.


                                      a
                   Diario de los Debates - 20.   a sesión (matinaL) 25-11-2016
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91