Page 44 - 2016\Debate-2016\Debate(2)
P. 44
1662 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO iii
emitir al finalizar este año tres mil 56 embar para el financiamiento de nuevas actividades
gos; la implementación de la agenda judicial acorde con lo previsto en el Plan de Desarrollo
electrónica, a fin de realizar las programaciones Institucional 20082017. Sin embargo, el monto
de audiencias dentro de este módulo y el sistema asignado de acuerdo a la propuesta del Ministerio
integrado judicial de todas las Cortes Superiores de Economía solamente asciende a la suma de
de Justicia a nivel nacional; la implementación del dos mil 56 millones de soles, que representa el
módulo de emisión de certificado de homonimia. 66,2% de lo solicitado por el Poder Judicial, que es
(Ver cuadro 52.) inferior al Presupuesto Institucional Modificado
del año 2016, que ascendió a dos mil 89 millones
Cabe señalar que el Poder Judicial fue selec de soles. (Ver cuadro 55.)
cionado como finalista del premio ‘Creatividad
Empresarial 2016’, establecido por la UPC hace Metas a alcanzar en el año 2017
21 años. (Ver cuadro 53.)
¿Cuál es la proyección de los procesos judiciales
En cuanto al Acuerdo Nacional por la Justicia, ingresados y resueltos, en trámite y en ejecución
en esta declaración conjunta que congrega a las de sentencias? Para el próximo ejercicio fiscal,
instituciones del sistema de justicia peruano y los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial
que tiene la finalidad de concretar un espacio de incrementarán la producción de expedientes
diálogo, coordinación y colaboración mutua para resueltos en 3,09% respecto al año anterior. Se
la mejora de los servicios de justicia en nuestro estima que el ingreso de expedientes se incremente
país, el Poder Judicial se comprometió a ejecutar en 1,40% respecto al 2015. (Ver cuadro 56.)
siete acciones inmediatas, entre las cuales ya
hemos cumplido con las siguientes: Principales metas para el 2017
La inauguración del primer módulo integrado de La implementación del servicio de publicación de
administración de justicia, en Villa El Salvador. los edictos electrónicos. La numeración única del
(Ver cuadro 54.) expediente del Poder Judicial, Ministerio Público
y Policía, en el marco de la interoperabilidad en
El inicio del servicio de remates judiciales elec tre estos entes del sector público. El desarrollo
trónicos que, a través de la página web del Poder e implementación de la Etapa I del proyecto de
Judicial, permite que cualquier ciudadano pueda escritos electrónicos en el ámbito nacional y de
acceder en línea a dicho procedimiento con cele todas las especialidades. Un resumen de dos mil
ridad, seguridad, sobre todo con transparencia, 500 visitas a órganos jurisdiccionales con sus res
ahorrando tiempo y dinero. Este sistema está en pectivos procesos y conclusiones que realizará la
funcionamiento desde el 9 de noviembre en los OCMA. La atención a ocho mil 206 adolescentes
órganos jurisdiccionales civiles de la subespeciali infractores atendidos en medio abierto y cerrado.
dad comercial en la Corte de Lima y, dependiendo
de factibilidad técnica, se implementará progre Continuidad de los proyectos de inversión pública en
sivamente en todo el territorio de la República. las Cortes Superiores de Lima, Arequipa y Sullana.
Mejoramiento de los servicios de administración de
Acondicionamiento de ambientes para la imple justicia de los órganos jurisdiccionales especializados
mentación de la Primera Unidad de Flagrancia en laboral, familia y contencioso administrativo de
Delictiva Piloto del Poder Judicial en la Corte la Corte Superior de Justicia de Lima, es decir, la
Superior de Cajamarca. sede UruguayBelén. Mejoramiento del servicio de
administración de justicia en las salas de audiencia
El Proyecto de Presupuesto para el Año Fiscal de la Sede Central de la Corte Superior de Justicia
2017 en el marco de la Ley 28821 de Arequipa, distrito judicial de Arequipa. Mejora
miento del servicio de administración de justicia de
El Poder Judicial presentó ante el Comité de Coor los órganos jurisdiccionales del distrito y provincia
dinación la demanda global de gastos cuyo monto de Sullana, departamento de Piura, sede de la Corte
alcanzó la suma total de tres mil 108 millones Superior de Justicia de Sullana.
de soles, de los cuales mil 989 millones de soles
correspondían al gasto inercial, que considera Demanda adicional priorizada
las obligaciones de naturaleza rígida e ineludible
para el funcionamiento de este poder del Esta El Poder Judicial ha priorizado una demanda
do, incluyendo las previsiones para asegurar la adicional que alcanza la suma de 302 millones de
continuidad de los proyectos de inversión; y, una soles, y hemos establecido un orden de prelación.
demanda adicional de mil 119 millones de soles (Ver cuadro 57.)
Diario de los Debates - 20. a sesión (matinaL) 25-11-2016
a