Page 167 - 2016\Debate-2016\Debate(1)
P. 167
Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO iii - Diario de los Debates 1583
Cuadro 123
nes y limitaciones en el mercado laboral peruano Estos cinco ejes tienen que ver con toda la infor-
que generan baja productividad, bajos niveles de mación que previamente hemos descrito y con las
ingreso y muchísima informalidad. características de debilidad estructurales que tie-
ne el mercado laboral peruano en esta coyuntura.
Por lo tanto, los ejes estratégicos del Ministerio
para la gestión son cinco: el primero tiene que En ese contexto está el presupuesto del Ministerio.
ver con la formalización de la fuerza laboral; el Ahí pueden ver ustedes la información referida
segundo, con la inserción juvenil al mercado de al Presupuesto 2016, en donde vamos a concluir
trabajo; el tercero, con el diálogo social en mate- con una ejecución de cerca del 99% y en donde los
ria laboral, para buscar el entendimiento social, principales rubros tienen que ver con la adminis-
político y técnico que permita reestructurar tración central del Ministerio, todo lo que es la
determinados ejes del mercado laboral, para ir infraestructura técnica y de análisis y de servicio
superando las limitantes que hemos descrito; que brinda el Ministerio; y luego los programas
el cuarto, con la empleabilidad y protección de promotores, como Jóvenes Productivos, que este
grupos vulnerables, que es una preocupación por año va a concluir con aproximadamente 29 mi-
lo descrito; y finalmente, el quinto eje estratégico llones de soles de aplicación; Trabaja Perú, que
tiene que ver con promover un mayor crecimiento es la generación de empleo temporal en las zonas
y dinamismo de los programas promotores de la más necesitadas del país, con 82 millones de soles
empleabilidad en el Ministerio. (Ver cuadro 124.) de presupuesto; y el Programa Impulsa Perú,
Cuadro 124
20. sesión (matinaL) 24-11-2016 - Diario de los Debates
a