Page 75 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 75

Ello tras entregar sesenta restos óseos de personas desaparecidas durante una ceremonia
               desarrollada en la ciudad de Huamanga.


               En Satipo también se  entregaron doce restos óseos.

               El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, continuara con la entrega de restos óseos a
               los familiares y a las víctimas de desaparición forzada en La Mar, Huamanga y Huanta.

               Con  la  finalidad  de  garantizar  el  derecho  fundamental  a  la  protección  de  datos
               personales previsto en el artículo segundo, numeral 6, de la Constitución Política del Perú,
               el ministerio de Justicia y Derechos Humanos, institución a cargo de su implementación.

               Durante el año 2015 realizó el Décimo Tercer Encuentro Iberoamericano de Protección
               de Datos Personales.

               Suscribiéndose  el  acuerdo  de  cooperación  entre  la  unidad  reguladora  y  de  control  de
               datos  personales  de  la  República  Oriental  del  Uruguay  y  la  autoridad  nacional  de
               protección de datos personales del ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

               Y a la fecha se vienen realizando campañas y charlas informativas sobre el contenido del
               derecho  fundamental  a  la  protección  de  datos  personales  y  los  alcances  a  la  Ley  de
               protección  de  datos  personales  y  su  Reglamento  en  las  ciudades  de  Iquitos,  Cusco,
               Sullana,  Moyobamba,  Puerto  Maldonado,  Huaraz,  Chiclayo,  Pucallpa,  Cajamarca  y
               Tacna.


               El derecho a la Defensa Pública, es un derecho humano fundamental reconocido en el
               artículo  139,  numeral  16  de  la  Constitución  Política  del  Perú,  que  funciona  como
               garantía básica del acceso efectivo a la Justicia de todas las personas; en particular las de
               mayor  vulnerabilidad  sin  discriminación  alguna  para  el  pleno  goce  de  los  derechos
               humanos y de los servicios del sistema judicial, en ese marco, el ministerio de Justicia y
               Derechos  Humanos,  durante  el  año  2015  ha  realizado  mejoras  en  la  capacidad  de
               atención a los usuarios que buscan defensa publica, logrando otorgar espacios acordes
               para que los usuarios puedan exponer sus problemáticas y obtener la orientación legal
               que corresponda.

               En ese sentido se ha culminado con dos obras que mejoraran la capacidad de atención
               en ochenta y dos mil ochocientos veintisiete beneficiarios en Ferreñafe y Pacasmayo.

               Así  mismo,  se  cuenta  con  cuatro  estudios  de  pre-inversión  declarados  viables  para  la
               implementación de las sedes distritales de Huancavélica, Ayacucho, Apurímac y Junín, y
               cuatro estudios definitivos para el desarrollo de un sistema de información los cuales se
               habrán de materializar en el 2016.

               A  la  fecha  contamos  con  cuarenta  y  cinco  centros  de  asistencia  legal  gratuita
               denominados “Alegras” cuyo objetivo es brindar un  servicio legal integral y de calidad
               para la población, en especial a los que menos recursos tienen, realizando acciones de
               Defensa Pública, en materia de familia civil y laboral.






                                                           75
   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80