Page 47 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 47
PRESUPUESTO ASIGNADO PARA EL 2016
Antes de presentar las cifras para el Ejercicio 2016, desearía, señor Presidente, poner en
perspectiva el presupuesto del sector Relaciones Exteriores dentro del Presupuesto del
Sector Público Nacional.
El presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores representa un porcentaje muy
reducido del presupuesto nacional, casi siempre por debajo del 0,50% del Presupuesto de
la República, y en el 2016 constituirá el 0,56% del presupuesto total del Ejecutivo.
En ese sentido, el presupuesto del sector Relaciones Exteriores para el Ejercicio 2016
alcanza los 589,2 millones, de los cuales 577,7 millones corresponden al Ministerio de
Relaciones Exteriores y 11,5 millones a la APCI, que representan el 98,05% y el 1,95%
del presupuesto total asignado, respectivamente.
En cuanto a las fuentes de financiamiento, el 88,99% corresponde a los recursos
ordinarios, el 10,91 a recursos directamente recaudados y el 0,10% a recursos por
operaciones oficiales de crédito.
Para el 2016, los recursos asignados en el Proyecto de Presupuesto del Sector Relaciones
Exteriores, en la fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, alcanza la suma de 524
millones, monto similar al PIA de 2015, que ascendió a 520 millones. De este total,
corresponden al Ministerio de Relaciones Exteriores 513 millones y a la Agencia Peruana
de Cooperación Internacional 11 millones.
La mayor asignación de cuatro millones está destinada a cubrir el proceso de elecciones
generales en el exterior, tres millones, a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la
supervisión de las ONG bajo responsabilidad de APCI.
En el caso del presupuesto asignado al Ministerio de Relaciones Exteriores, el 88,77%
corresponde a la fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios, con los que se financian
principalmente las actividades de los programas presupuestales y los gastos de operación
de los órganos del servicio exterior. Financian, asimismo, gran parte de los gastos
indispensables para el normal funcionamiento de la sede central, las oficinas
desconcentradas y la Academia Diplomática del Perú; el restante, 11,13% corresponde a
recursos directamente recaudados que están destinados esencialmente a fortalecer las
capacidades de las áreas que los generan, al equipamiento de los órganos del servicio
exterior, a la proyección de las actividades institucionales de la Academia Diplomática y a
la atención de los contratos de personal bajo el régimen CAS, entre otros.
El 0,10% corresponde a recursos por operaciones oficiales de crédito, el cual financia
aparte del proyecto paso de frontera se va a Desaguadero Perú-Bolivia.
Debo destacar que en el marco de las disposiciones vigentes sobre modernización de la
gestión de los recursos y con el objeto de fortalecer el proceso de modernización en la
Cancillería, en el presupuesto del año 2016 son 406 millones, es decir, el 70% de los
recursos estarán destinados a financiar los proyectos presupuestales por resultados,
mientras que casi 100 millones, es decir, un 17,31% se orientarán al financiamiento de
acciones centrales.
47