Page 126 - 2013\Debate-2013\Debate(1)
P. 126
1948 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2013 - tOmO iii
de modo que mejore la calidad de vida de todos En lo que es el ámbito rural, la cobertura de agua
los ciudadanos, haciendo énfasis en las áreas en a nivel nacional llegará a un 68,6%, siendo —como
las cuales se desarrolla con mayor intensidad la he mencionado antes— nuestra nueva meta el
vivienda social. Es así que para este propósito 70%; y en cobertura de saneamiento llegaremos
estamos destinando un total de casi mil millones a un 35,9%, siendo la meta el 41%.
de nuevos soles.
Por lo dicho, es correcto hacer notar que con faci-
Entre las metas que logremos con este presupues- lidad se llegará a cubrir las metas quinquenales
to, está la de construir 100 centros de servicios en el cuarto año. Esto lleva a que en el Ministerio
en el sector rural disperso, con lo cual estaríamos estemos haciendo un nuevo planeamiento, mucho
llegando a 400; es decir, al tercer año de gobierno, más agresivo, mucho más ambicioso, ya con los pro-
llegaríamos al 80% de nuestra meta de 500 hacia gramas reestructurados y las reformas hechas, de
2016. (Cuadro 182). modo tal que tengamos metas mucho más agresivas
para el quinquenio, que es la responsabilidad que
Asimismo, haremos una intervención de 136 nos corresponde, y por supuesto dejar ya una insti-
tucionalidad de capacidades que permitan avanzar
proyectos integrales; entregaremos 20 mil bonos en las siguientes gestiones de manera decidida.
familiares habitacionales, que son los subsidios
para vivienda y que se aplican fundamentalmente Para terminar, mencionaremos algunos de los
en el área urbana; haremos mejoras en 20 mil proyectos que estamos desarrollando en ese sec-
viviendas en el ámbito rural, con lo cual aporta- tor, siempre de la mano de los gobiernos locales,
remos de manera directa a una reducción en 40 gobiernos provinciales, gobiernos regionales.
mil viviendas, que duplica lo que ha sido la meta
de este año en el déficit habitacional; generaremos Como lo hemos mencionado, está el mejoramiento
377 hectáreas de suelo urbano orientado exclusi- de la vivienda rural, que es con lo que estamos
vamente a la producción de vivienda social; vamos arrancando en este próximo año; la nueva ciudad
a intervenir de manera integral cuatro ciudades, de Olmos; Belén Sostenible, que va a ser una ciudad
entre las que se encuentran Pisco, una nueva completamente distinta a la que conocemos el día
ciudad en Olmos, la ciudad de Belén. de hoy; una nueva ciudad en Ancón.
A su vez, seguiremos con la capacitación. En este último caso, se trata de 11 mil 500 vivien-
das en la zona norte de Lima, cuya buena pro se
También hemos incorporado, dentro de lo que es entregará a finales de año. Tendrá una población
el ámbito de competencia del Ministerio, dada la equivalente a casi la de Pisco, pero no solamente
experiencia de los años previos, una intervención es vivienda, sino también tendrá todo el entorno
en lo que es la limpieza del cause de ríos a manera urbano y el entorno productivo necesario.
de prevención, que permita que las venidas en
los meses de lluvia, que ya están próximos, no También se proyecta un nuevo centro de conven-
dañen la infraestructura urbana y, sobre todo, el ciones para Lima, que va a reforzar lo que es la
sistema de saneamiento, que son muy golpeados capacidad que tiene nuestra ciudad para atraer
en estas circunstancias. y convocar eventos de nivel internacional, como
ya lo venimos haciendo.
Actualmente, tenemos una docena de equipos
trabajando. En el caso de Lima, ya estamos traba- También está el programa de teleféricos, que lo
empezaremos con Choquequirao, que pronto será
jando en los causes del río Rímac y del río Chillón convocado; el pool de maquinarias para lo que es
para actuar como corresponde, con antelación y prevención de desastres en las zonas de cauces
medidas de prevención. de ríos; la recuperación de playas; los puentes
Se va a entregar 80 mil títulos, con lo cual llega- urbanos para las ciudades del interior del país;
los centros comunales, que son mercados para
remos a 250 mil de la meta de 300 mil; es decir, poblaciones de menos de dos mil habitantes;
en el tercer año estaremos llegando a un poco los polideportivos; un proyecto habitacional en
más del 82% de la meta quinquenal. cerro El Agustino, que será acompañado de un
teleférico; y, por último, lo que había menciona-
En cuanto al servicio de agua, estaremos llegando do: el relanzamiento de la reestructuración y la
a 91,7% de cobertura de saneamiento urbano, modernización de la ciudad de Pisco.
siendo la meta de 92% para el quinquenio. Por
tanto, esperamos superar dicha meta en el cuarto Eso es todo cuanto tengo que exponer.
año. En cobertura de alcantarillado llegaremos al
86%, siendo la meta quinquenal 88%. Muchísimas gracias, señor Presidente.
a
Diario de los Debates - 18. a sesión (matinaL) 27-11-2013