Page 56 - 2011\Debate-2011\Debate(2)
P. 56
1542 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO ii
derechos están disminuidos, pues cuentan con Entonces, señor Presidente, hay que hacer justicia
la mitad de vacaciones, no tienen Seguro Social con servidores que ganan una miseria, por lo cual
como tampoco pensiones, es decir, no tienen nada, se tiene que honrar todas las deudas internas.
lo que lamentablemente está imponiendo incluso
el mismo Estado en el caso de los trabajadores En el Congreso estamos viendo el proyecto de Ley
del régimen del CAS. de Presupuesto, mientras hay una empresa que
debe cerca de cuatro mil millones de nuevos soles
De manera tal que esta es la oportunidad, tra al fisco y aquí nos dicen que no hay planta. No
tándose de una ley que tiene que atender todos hay plata pues, porque una empresa transnacio
los aspectos, de establecer una disposición com nal como la Telefónica se permite incluso hacer
plementaria para ir incluyendo progresivamente conferencias de prensa en el mismo Palacio de
en planillas a los trabajadores del CAS. Gobierno, poniéndole en una mala situación al
Presidente de la República.
En ese sentido, señor Presidente, me he permi
tido alcanzarle a nuestra distinguida presidenta A mí me daría vergüenza salir acompañado de un
de la Comisión de Presupuesto una propuesta a representante de una empresa morosa para dar
efecto de que se pueda considerar este aspecto, una conferencia de prensa, empresa que se ha
porque para laborar eficientemente en el Estado atrevido a presentar una demanda ante el Poder
necesitamos trabajadores con todos sus derechos. Judicial para poner en jaque al Estado peruano
Sabemos que no hay mucha plata, pero se puede a pesar de que sabe que roba a los usuarios y no
adoptar esa medida progresivamente y conforme paga los impuestos; es más, hacen conferencias
a la ley que debe aprobarse en el Congreso. de prensa con el ministro de Transportes y Co
municaciones, que hubiera sido bueno que esté
Hay un segundo aspecto que es algo inaudito e presente hoy.
inconstitucional: a los pensionistas de las AFP se
les pagaba en dólares, moneda cuyo valor ha ido Señor Presidente, no se puede permitir de ningu
bajando y, por consiguiente, un pensionista que na manera actitudes de ese tipo, hay que hacer
que esa empresa pague las deudas a fin de que
ganaba 580 nuevo soles ahora percibe 380 o 400
nuevos soles. Esto es sorprendente, el Estado debe esos recursos sirvan para construir carreteras,
postas médicas y colegios para el Perú, que ne
cuidar que el sistema pensionario sea un sistema cesita tanto.
eficaz, lo que no estamos cuidando.
Muchas gracias.
Por lo menos, señor Presidente, que en el proyec
to de Ley de Presupuesto se señale que a partir El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás
de enero del 2012 se debe pagar a los jubilados Majluf).— Muchas gracias, congresista Lesca
las miserables pensiones que incluso ganaban no.
cuando se suscribieron los contratos con las AFP,
porque las personas se está muriendo de hambre Tiene el uso de la palabra el congresista Manuel
con las pensiones que reciben de estas empresas, Merino, por cuatro minutos.
mientras que estas últimas ganan comisiones y
utilidades, mas no asumen las pérdidas cuando El señor MERINO DE LAMA
ocurre alguna crisis internacional. Es un segun (AP).— Señor Presidente: Por su
do punto que me permitiría que se considere en intermedio, saludo a los señores mi
las disposiciones complementarias de la Ley de nistros y aprovecho la ocasión para
Presupuesto del 2012. hacer algunas propuestas a la titular
de la Comisión de Presupuesto.
Por otro lado, tenemos el caso de los servidores
públicos —están en el Congreso— del régimen Sugiero que se incluya una disposición comple
laboral del Decreto Legislativo 276, que también mentaria final por la cual se autorice a la Dirección
ganan míseras remuneraciones y no se les da lo Regional de EsSalud de Tumbes a que pueda
correspondiente por el Cafae, no se les paga lo armar su CAF y su MOF, lo que, justamente,
que ordenan las sentencias judiciales; están los significa poner operativas las jefaturas de las
trabajadores del sector Justicia, los trabajadores unidades orgánicas respectivas. Es un tema su
del Ministerio de Salud, los trabajadores del Mi mamente importante que debe estar consignado
nisterio de Educación, los empleados civiles del en la Ley de Presupuesto.
Ministerio de Defensa; están también los emplea
dos del Ministerio de Cultura, a quienes se les debe De la misma manera, señora Presidenta, propongo
respaldar en sus justas reivindicaciones. que en la trigésima novena disposición comple
a
Diario de los Debates - 18. a sesión (matinaL) 24-11-2011