Page 55 - 2011\Debate-2011\Debate(2)
P. 55

Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO ii - Diario de los Debates     1541
                             La señora MENDOZA FRISCH         rante. No podemos hablar de inclusión social si
                             (NGP).—  Gracias,  señor  Presi­  hay discriminación racial y étnica; no podemos
                             dente.                           hablar de inclusión social si no se implementan
                                                              mecanismos e instituciones para defender los
                             Primero que nada saludo el hecho   derechos de los pueblos indígenas; no podemos
                             de que el proyecto de Ley de Pre­  hablar de inclusión social si no tenemos una iden­
                             supuesto esté claramente orientado   tidad nacional que le dé sustento al desarrollo, a
                  hacia una mayor inclusión social y lucha contra   la gobernabilidad y a la democracia.
                  la pobreza.
                                                              Precisamente, esos son temas que competen al
                  En efecto, hoy el Cusco, tantas veces postergado,   sector Cultura, que tiene que enfrentar ahora,
                  ve que por fin sus demandas están siendo escu­  por ejemplo, la creación del Observatorio Na­
                  chadas, porque se ha incluido en el proyecto la   cional de Lucha contra la Discriminación Racial
                  construcción del Hospital Antonio Lorena, más   y Étnica, que tiene que implementar la Ley de
                  conocido como el “hospital de los pobres”, don­  consulta previa aprobada por unanimidad en el
                  de se atiende la población menos favorecida de   Congreso, la cual debe promover la puesta en valor
                  la región Cusco; pero también se ha priorizado   de nuestro patrimonio arqueológico que permita
                  los estudios de preinversión de los hospitales de   el desarrollo del turismo y la dinamización de
                  Quillabamba, del VRAE en Pichari, al igual que   nuestras economías locales.
                  del Hospital Regional de Tarapoto, la construcción
                  y equipamiento del Hospital en Maynas, en Alto   Por eso es importante que se considere la demanda
                  Amazonas, en Huánuco, etcétera, con lo cual se   adicional de presupuesto que está solicitando el
                  demuestra claramente que este presupuesto le   Ministerio de Cultura y, además, que se le incluya
                  está dando importancia a un derecho fundamental   en la vigésima disposición complementaria final,
                  como es la salud.                           para que el Poder Ejecutivo le incorpore los crédi­
                  Por otra parte, la representación parlamentaria del   tos presupuestarios de la fuente de financiamiento
                                                              recursos ordinarios del año 2011 no devengados
                  Cusco ha solicitado la incorporación de una dispo­  al 31 de diciembre de 2011, tal como se está ha­
                  sición complementaria final para prorrogar hasta   ciendo con otros sectores. De esta manera se le
                  el 31 de diciembre de 2012 la vigencia de la décima   restituirá al sector Cultura toda su importancia
                  novena disposición final de la Ley N.° 29465, que
                  autoriza la aprobación de nuevas escalas remune­  en la lucha por la inclusión social.
                  rativas de los proyectos especiales del Gobierno
                  Regional del Cusco con cargo a su presupuesto   Finalmente, señor Presidente, el día de hoy los
                  institucional, sin demandar recursos adicionales   conflictos mineros y de hidrocarburos nos están
                  al Tesoro Público. Dicha prórroga permitiría que el   mostrando la deficiente institucionalidad y nor­
                  Gobierno Regional del Cusco cumpla con aumentar   matividad ambiental que venimos arrastrando
                  en un 10% las bajas remuneraciones del personal   de los otros gobiernos. Debemos superar estas
                  de esos proyectos a partir del 2012.        visiones de corto plazo que consideran la variable
                                                              ambiental como una falla del mercado.
                  Lo cierto es que el personal de los proyectos es­
                  peciales del Cusco gana menos de la mitad de lo   Gracias.
                  que perciben aquellos que trabajan en proyectos
                  especiales de otras regiones como La Libertad,   El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás
                  Piura, Tacna y San Martín. Esta situación está   Majluf).— Muchas gracias, congresista Men­
                  generando la pérdida de profesionales por los   doza.
                  bajos sueldos que reciben, considerando además
                  que dicho personal no tiene ingreso adicional   Tiene el uso de la palabra el congresista Yonhy
                  por el Cafae.                               Lescano, por cuatro minutos.
                  Se trata solamente de una prórroga que va a            El señor LESCANO ANCIETA
                  permitir a estos trabajadores recibir sueldos mí­      (AP).—  Muchas  gracias,  señor
                  nimamente dignos. Por eso estamos alcanzando           Presidente. Por su intermedio, mi
                  a la comisión dictaminadora una propuesta de           saludo a los ministros de Estado
                  texto a incluirse como disposición complemen­          presentes e, igualmente, a los cole­
                  taria final.                                           gas parlamentarios.
                  Por otra parte, en la lucha por la inclusión social,   En el país hay trabajadores que tienen todos sus
                  el sector Cultura también tiene un rol preponde­  derechos  y  también  otros  trabajadores  cuyos


                                                                 18.   a sesión (matinaL) 24-11--2011 - Diario de los Debates
                                                                   a
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60