Page 18 - 2010\Debate-2010\Debate(4)
        P. 18
     Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii - Diario de los Debates     1893
                             El señor CARRASCO TÁVARA         rectivo y aprobados en el presupuesto del Con-
                             (PAP).— Señor Presidente: El tra-  greso de la República.
                             bajo de la Comisión de Presupuesto
                             y Cuenta General de la República   El señor PRESIDENTE (César Zumaeta
                             es arduo, como conocen los señores   Flores).— Continúe, congresista Carrasco.
                             congresistas. Ha demandado una
                             serie de reuniones entre el minis-  El señor CARRASCO TÁVARA (PAP).— Le
                  tro de Economía y Finanzas, con sus principales   pido que me proporcione el texto el congresista
                  funcionarios, y los técnicos de nuestra comisión.   Menchola para analizarlo aquí.
                  Hemos llegado a entendimientos claros sabiendo
                  que ya han sido aprobadas dos leyes, la Ley del   Tengo en mis manos un conjunto de iniciativas
                  Equilibrio Financiero y la Ley de Endeudamien-  aceptadas por la comisión, para que puedan ser
                  to Público, en donde se han fijado los montos de   incorporadas como disposiciones finales de la ley
                  los ingresos y de los egresos; en consecuencia, fi-  de presupuesto. Pido que la Presidencia disponga
                  jados como están esos montos y aprobadas como   la lectura de ellas artículo por artículo.
                  están ambas leyes no procede que ingrese nue-
                  va iniciativa alguna que pueda modificar los in-  El señor PRESIDENTE (César Zumaeta
                  gresos. Por lo tanto, no proceden las iniciativas   Flores).— Esperamos que nos proporcionen los
                  que generen mayores ingresos adicionales plan-  textos que van a ser leídos por la relatora.
                  teadas por los señores congresistas. Digo esto, en
                  primer lugar, para tener el panorama claro de có-  Las personas ajenas al debate presupuestal que
                  mo se trabajan intensamente estos temas desde   están por los pasillos del hemiciclo deben aban-
                  el parlamento, por el parlamento y para los par-  donar la Sala, porque observo que los congresis-
                  lamentarios. Eso lo dejo muy claro.         tas no pueden transitar por ahí.
                  En segundo lugar, acepto el presupuesto del Con-  Dese lectura a los textos aceptados por el presi-
                  greso de la República como parte del Presupues-  dente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta
                  to de la República, tema aprobado por el Con-  General de la República.
                  greso.
                                                              La RELATORA da lectura:
                  Me pide una interrupción el congresista Men-
                  chola.                                      Disposición Final en la Ley de Presupuesto del
                                                              Sector Público para el Año Fiscal 2011
                  El señor PRESIDENTE (César Zumae
                  ta Flores).— Puede interrumpir, congresista   “Prorróguese hasta el 31 de diciembre de 2011
                  Menchola.                                   las disposiciones contenidas en la Cuadragésima
                                                              Octava Disposición Final de la Ley 29465, Ley
                             El  señor  MENCHOLA  VÁS        de Presupuesto del Sector Público para el año
                             QUEZ (AN).— Muchas gracias,      fiscal 2010”.
                             congresista Carrasco Távara, por
                             la gentileza; no esperábamos menos   Disposición Final Complementaria
                             de un congresista piurano.
                                                              “La Trigésima Novena Disposición debe decir lo
                             Debo señalar que no estamos ha-  siguiente: ‘Autorízase a los órganos del Sistema
                  ciendo modificaciones de mayores egresos o   Electoral para exonerarse de lo dispuesto en el
                  gastos al respecto. Simplemente sugerimos   Decreto Legislativo N.° 1057, decreto legislativo
                  una incorporación de carácter normativo y ju-  que regula el régimen especial de Contratación
                  rídico en la parte presupuestal. Pedimos que   Administrativa de Servicios, y de la aplicación del
                  se incorpore una disposición final en la Ley de   Decreto Legislativo N.° 1017 que aprueba la Ley
                  Presupuesto del Sector Público de 2011, para   de Contrataciones del Estado y su reglamento, a
                  prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2011 las   efecto de realizar las contrataciones de servicios
                  disposiciones contenidas en la Cuadragésima   necesarias a través de locaciones de servicios. Asi-
                  Octava Disposición Final de la Ley N.° 29465,   mismo, para las contrataciones de bienes y servi-
                  Ley de Presupuesto del Sector Público para el   cios que no superen los 430 mil nuevos soles.
                  año fiscal 2010, con la finalidad de que se pue-
                  dan implementar los proyectos relacionados   Podrá aplicarse lo dispuesto en el artículo 83.° de
                  con la modernización del Congreso de la Repú-  la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones. Para
                  blica vistos en la última sesión del Consejo Di-  las contrataciones que superen dicho monto se
                                                                 13.  C sesión (vesPertina) 25-11-2010 - Diario de los Debates
                                                                   a
     	
