Page 162 - 2010\Debate-2010\Debate(2)
P. 162
1782 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii
Para la Defensoría del Pueblo el mandato cons- En el tema de educación hemos programado su-
titucional de defensa de derechos se ejerce en pervisar las condiciones de la educación rural en
cercanía y alianza con el ciudadano, junto a él el país y contribuir a garantizar la gratuidad de
gestionamos ante el Estado la restitución de los la educación y la erradicación de los cobros inde-
derechos vulnerados. bidos; del mismo modo, nos hemos propuesto pro-
mover el acceso y calidad de la educación inclusi-
Las metas y expectativas de la Defensoría del va que reciben los estudiantes con discapacidad
Pueblo para el año 2011 están sustentadas en y el cumplimiento de la educación intercultural
su Plan Estratégico Institucional. bilingüe; asimismo, realizaremos el seguimiento
de la implementación del plan de la municipali-
De esta manera, señor Presidente, la Defensoría zación de la gestión educativa y promover la lu-
del Pueblo ha decidido focalizar su actuación en cha contra la corrupción en las diferentes instan-
siete temas prioritarios: la prevención de los con- cias del sector Educación.
flictos sociales, la calidad y cobertura de los ser-
vicios de salud, la calidad y cobertura de la edu- En el tema de acceso a la justicia, señor Presi-
cación, el acceso a la justicia, la adecuada gestión dente, se ha previsto supervisar la atención que
ambiental, la cobertura y calidad de los servicios reciben las mujeres víctimas de violencia de gé-
públicos y el derecho a la identidad, en especial nero, así como presentar un informe sobre el
en zonas rurales, como un elemento central pa- proceso de investigación tutelar respecto a ni-
ra el ejercicio de la ciudadanía. ños, niñas y adolescentes en situación de aban-
dono; del mismo modo, se abordará el inhuma-
Asimismo, se ha priorizado la atención a los gru- no problema de la trata de personas, en especial
pos que requieren una especial protección, en- de niños, niñas y adolescentes que, lamentable-
tre ellos los niños, niñas y adolescentes, las mu- mente, se ha incrementado en el país; de otro
jeres, los pueblos indígenas, las personas con lado, se analizará el impacto de las resolucio-
discapacidad, los adultos mayores, las personas nes judiciales en la problemática de la seguri-
afectadas por la violencia y las personas priva- dad ciudadana.
das de libertad.
En el 2011 la Defensoría del Pueblo insistirá y
En este marco estratégico, señor Presidente, a colaborará, como lo ha hecho durante el presen-
continuación expondré las metas que deseamos te año, en la construcción de una institución po-
cumplir en el año 2011. licial moderna, democrática, eficiente, adecua-
damente equipada y, sobre todo, cercana a la
En el tema de conflictos sociales nos hemos pro- población; del mismo modo, asumiremos el se-
puesto realizar un estudio sobre las causas de guimiento de la implementación y funcionamien-
la violencia en los conflictos sociales y su reper- to adecuado de los juzgados de paz letrados en la
cusión en los derechos fundamentales de la per- medida que el acceso a la justicia y la seguridad
sona; dar un mayor impulso a la promoción del ciudadana inciden directamente en el ejercicio
diálogo como elemento central en el manejo y pre- de los derechos fundamentales básicos, como la
vención de los conflictos sociales; impulsar la im- vida, la integridad física y el acceso a un proce-
plementación de un plan de intervención huma- so sencillo y eficaz.
nitaria para hacer frente a los conflictos sociales
violentos con el apoyo de las diferentes entidades En lo que corresponde a la preservación del me-
del Estado; y supervisar el cumplimiento del de- dio ambiente, se ha previsto para el 2011 super-
recho a la consulta a los pueblos indígenas. visar el funcionamiento del Sistema Nacional de
Gestión Ambiental y una investigación sobre la
En el tema de salud se ha previsto supervisar relación entre el cambio climático y los derechos
la política nacional de Aseguramiento Univer- humanos.
sal de Salud y promover la prevención de las en-
fermedades comunes, garantizando el acceso de En el tema de los servicios públicos se ha previs-
toda la población a las campañas de vacunación to analizar la situación de la infraestructura vial
mediante la supervisión a los gobiernos regiona- en zonas rurales y el transporte regional; llevar
les; del mismo modo, se supervisará la adecua- a cabo además una investigación sobre los servi-
da y oportuna respuesta del Estado frente a la cios de telecomunicaciones en el ámbito urbano,
epidemia del VIH Sida y la adecuada atención a como la Internet, la telefonía móvil y la televi-
la salud de las mujeres víctimas de violencia, la sión; asimismo, se ha previsto supervisar la cali-
salud materna y la salud mental en los estable- dad de las instalaciones eléctricas externas a fin
cimientos de salud. de verificar el cumplimiento de las normas de se-
Diario de los Debates - 13. a sesión (matinaL) 24-11-2010
a