Page 158 - 2010\Debate-2010\Debate(2)
P. 158

1778   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii

                  gistrar la identificación de personas y preparar   tallar la distribución que el Jurado Nacional de
                  el padrón electoral.                        Elecciones ha hecho de la asignación presupues-
                                                              taria del año 2011.
                  Estoy seguro de que todos aspiramos a tener un
                  sistema que garantice que los procesos electora-  Para el próximo año la asignación financiera fija-
                  les se lleven a cabo de manera inclusiva, eficien-  da en el dictamen de la Comisión de Presupues-
                  te, limpia, competitiva y transparente; no obstan-  to del Congreso de la República, con cargo a re-
                  te, apreciamos que la asignación presupuestaria   cursos ordinarios, ha sido de 77 millones 613 mil
                  a las tres instituciones es deficitaria y se centra   nuevos soles y teniendo una recaudación proyec-
                  casi exclusivamente para el pago de gastos ope-  tada de 7 millones 800 mil nuevos soles por re-
                  rativos, postergando la cobertura de varias nece-  cursos directamente recaudados o ingresos pro-
                  sidades que vienen siendo parcialmente cubier-  pios, lo cual nos arroja un presupuesto inicial, por
                  tas con nuestros magros presupuestos.       ambos conceptos, de 85 millones 413 mil nuevos
                                                              soles para el ejercicio fiscal 2011.
                  Es más, en esta oportunidad, el dictamen de la
                  Comisión de Presupuesto ha omitido recoger   Siendo esto así, advertimos que el monto asigna-
                  nuestro pedido para que se incluya en las dispo-  do con cargo a recursos ordinarios equivale sola-
                  siciones finales de la Ley de Presupuesto la auto-  mente al 0,097% del proyecto de Presupuesto Na-
                  rización a los órganos del sistema electoral para   cional, el cual ha sido orientado, como es usual, a
                  exceptuarse de la aplicación de las normas de la   lo que llamamos gastos corrientes en un 96,72%
                  Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamen-  quedando un irrisorio 3,28% para inversiones.
                  to, así como normas complementarias, para poder
                  efectuar contrataciones y adquisiciones con moti-  El gasto corriente, principal componente, está
                  vo de los procesos electorales del año 2011.  constituido por el gasto de personal, por el pago
                                                              de remuneraciones y pensiones, así como por los
                  Esta omisión pone en serio riesgo la ejecución de   gastos en bienes y servicios. En ambos casos se
                  gastos por elecciones en el año 2011, tanto más si   trata de gastos absolutamente ineludibles para
                  se tiene en cuenta que nos quedan tan solo tres   nuestra institución.
                  meses, aproximadamente, para contratar todos
                  los bienes y servicios necesarios para las eleccio-  Merece un especial comentario que el Presupues-
                  nes. Por ello, exhortamos al Pleno del Congreso   to Inicial Asignado destina 58 millones de nue-
                  que salve esta omisión y acoja el referido pedido,   vos soles al ítem procesos electorales, es decir, al
                  teniéndose en cuenta como antecedente que en   desarrollo de las elecciones programadas para el
                  los procesos de elecciones generales de los años   próximo año, principalmente a las elecciones ge-
                  2001 y 2006 el sistema electoral contó con esta   nerales, lo cual equivale al 68% de todos los recur-
                  excepción.                                  sos asignados al Jurado Nacional de Elecciones y
                                                              más del 70% de los recursos ordinarios.
                  A continuación desarrollaré la exposición sobre
                  los tres organismos conformantes del sistema   Por último, en lo que respecta a este organismo
                  electoral peruano.                          del sistema electoral, cabe precisar que lamenta-
                                                              mos que no se haya acogido en el dictamen de la
                  Proyecto del Presupuesto del Jurado Nacional de   Comisión de Presupuesto la demanda adicional
                  Elecciones. El sistema electoral tiene retos insti-  formulada para el año 2011 por una cifra global
                  tucionales conducentes a consolidar la democra-  de 27 millones 145 mil 151 nuevos soles. Esta ci-
                  cia representativa y la gobernabilidad del país,   fra es fiel reflejo de la urgente necesidad de revi-
                  siendo el gran desafío para el año 2011 el desa-  talizar la seguridad de las tecnologías de infor-
                  rrollar sus funciones en los distintos procesos   mación y comunicaciones para el desarrollo de
                  electorales que se llevarán a cabo, a saber: elec-  los procesos electorales programados para el año
                  ciones de presidente y vicepresidente de la Repú-  2011. (cuadro 195)
                  blica; elección de congresistas; elección de repre-
                  sentantes ante el Parlamento Andino; elecciones   En tal sentido, señor Presidente, solicitamos al
                  municipales complementarias, nuevas elecciones   Pleno del Congreso que reconsidere el dictamen
                  municipales.                                en dicho extremo y se nos otorgue la referida de-
                                                              manda adicional. Solo así podremos aspirar a que
                  Como se puede apreciar en esta línea de tiempo,   en las elecciones generales del próximo año ten-
                  debemos cumplir una serie de actividades que   gamos información oportuna, transparente y a
                  no pueden postergarse y para lo cual contamos   tiempo real a disposición de toda la ciudadanía,
                  con escasos recursos, en cuyo efecto paso a de-  siendo de imprescindible necesidad el fortalecer


                                      a
                   Diario de los Debates - 13.   a sesión (matinaL) 24-11-2010
   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163