Page 50 - 2008\Sustentacion-2008\Sustentacion(1
P. 50

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO I - Diario de los Debates     631
                  Hemos escuchado varias intervenciones contra el   rias en ese contexto, como ha ocurrido en los úl-
                  proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Públi-  timos tiempos.
                  co para el 2009, una de ellas de mi colega García
                  Belaúnde. Si le recordamos los presupuestos de   Señor Presidente, esta medida es fundamental
                  los años 1980, 1981, 1982, 1983 y 1984, cuando el   y por eso es conveniente que se contemple en el
                  défi cit fi scal era inmenso, notará que no hay com-  Presupuesto del 2009, de forma que así se puedan
                  paración con la situación actual por la que pasa el   superar las difi cultades que se presenten, por-
                  país con el presupuesto que debatimos hoy.  que lo que se nos viene en el país es muy difícil
                                                              y la Representación Nacional debe ser conscien-
                  Por otro lado, refuto lo manifestado por mi cole-  te de ello a fi n de prever los recursos y la aten-
                  ga Juan Carlos Eguren, porque compara el Pre-  ción inmediata.
                  supuesto modifi cado del 2008 con el Presupues-
                  to Inicial de Apertura (PIA) del 2009, lo cual está   Gracias.
                  totalmente fuera de lugar, porque el primero as-
                  ciende aproximadamente a 85 mil millones y el   El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina-
                  segundo está en el orden de los 72 mil millones.  ga Recuenco).— Gracias, congresista Franklin
                                                              Sánchez.
                  En ese caso, lo correcto es comparar el PIA del
                  2008 con el PIA del 2009. Los cuadros que están   Por alusión, tiene el uso de la palabra al congre-
                  a la luz de todos establecen claramente que el   sista Eguren Neuenschwander.
                  Gobierno Central va a tener menos 1,7% —no es
                  como dice el congresista Eguren—, los gobiernos        El señor EGUREN NEUEN-
                  regionales van tener un incremento de 4,7% y los       SCHWANDER (UN).— Gracias,
                  gobiernos locales un 14,3%; en términos globales       señor Presidente.
                  generales, el Presupuesto sube en un 1,8%. Esta
                  es la precisión inicial que deseaba hacer.             Entiendo la inquietud del congre-
                                                                         sista Sánchez, pero obviamente
                  Pero, además, deseo expresar una preocupación          está equivocado porque el Presu-
                  puntual en esta materia.                    puesto del 2008 incorporó desde el primer día
                                                              los saldos del Presupuesto del 2007, es decir,
                  En el proyecto de Ley de Presupuesto para el   el Presupuesto modifi cado, incluyendo los sal-
                  2009 se considera la reserva de contingencia por   dos, es de 85 mil 923 millones; y, por su par-
                  un monto de 2 mil 191 millones. Hago un lla-  te, el  proyecto de Presupuesto del 2009 indica
                  mado a la refl exión sobre los cambios climáti-  que no se incorporarán los saldos presupues-
                  cos que empiezan a darse en el país y esta par-  tales del 2008.
                  te del planeta. Justamente, el norte del Perú y
                  el sur del Ecuador ya están siendo seriamen-  En consecuencia, lo que hay que comparar es jus-
                  te afectados por los cambios climáticos, puesto   tamente lo que hemos señalado. Cualquier inter-
                  que dichas zonas vienen recibiendo abundan-  pretación diferente lo único que estaría haciendo
                  te agua y se supone que en el sur del país ha-  y logrando es desinformar y maquillar la infor-
                  brá menos agua.                             mación y las cifras.

                  En Tumbes ya se ha producido inundaciones en   Gracias.
                  el presente año, las que han causado muchos da-
                  ños. Lamentablemente, por situaciones burocrá-  El señor PRESIDENTE (Alejandro Aguina-
                  ticas no hemos logrado que el Gobierno Central   ga Recuenco).— Gracias, congresista Eguren.
                  atienda a los agricultores de mi departamento.
                                                              Tiene el uso de la palabra el congresista Reáte-
                  En ese sentido, señor Presidente, por su interme-  gui Flores, del Grupo Parlamentario Fujimoris-
                  dio, propongo que el ministro de Economía pue-  ta, por tres minutos.
                  da considerar, dentro del monto señalado para la
                  reserva de contingencia, la reserva de contingen-      El señor REÁTEGUI FLORES
                  cia regional para que los departamentos del nor-       (GPF).— Gracias, señor Presi-
                  te afectados por el fenómeno de El Niño —como          dente.
                  son Tumbes, Piura y Lambayeque— puedan con-
                  tar con ello en sus respectivos presupuestos re-       Previamente, debo aclarar que el
                  gionales, a fi n de que atiendan directamente las       tiempo asignado para mi interven-
                  consecuencias de la naturaleza y no pasen penu-        ción es de cuatro minutos.


                                                     8.   SESIÓN (SESIÓN EXTRAORDINARIA) (VESPERTINA) 11-09-2008 - Diario de los Debates
                                                      a
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55