Page 7 - 2008\Debate-2008\Debate(3)
        P. 7
     Primera LegisLatura Ordinaria de 2008 - tOmO iii - Diario de los Debates     1845
                  Presidente, cuando se crea el Ministerio de la Mu  La señora MOYANO DELGADO (GPF).—
                  jer y Desarrollo Social (Mimdes), en 1995, se hace   El Indepa, aunque a veces lo tomamos a broma,
                  bajo un criterio específico, dentro de todo un plan   es una institución que por supuesto va a orien
                  y contexto nacional, que tenía que ver con aca  tar un poco el trabajo hacia aquellos pueblos ét
                  bar con lo que hace un rato acabamos de debatir:   nicos que están aquí de alguna u otra manera
                  la lacra terrorista. Se tenía que aplicar también   representados; sin embargo, se ha visto dismi
                  una estrategia importante de lucha contra la po  nuido en menos 28% de lo que fue el presupues
                  breza, y con un sector que tendría que asumirlo,   to de 2008. Lo que le invocamos es que según la
                  como en este caso lo ha sido el Mimdes.     Ley N.° 29253, que dio este Parlamento, se atien
                                                              da el pedido formulado por el Mimdes y que se
                  Entonces, se crea el Mimdes para atender lo que   le trate tan igual como al Conadis, y saludamos
                  es el desarrollo humano. Ahora lo han cambia  que a esta institución se le haya elevado el pre
                  do. Era atender todo lo referente al potencial de   supuesto, pero estamos solicitando que al Inde
                  las mujeres, su desarrollo y la familia.    pa se le trate de igual modo.
                  En este caso, Presidente, ayer la ministra ha pre  Gracias, Presidente.
                  sentado la sustentación de su proyecto, y no se
                  presentaron unas metas prioritarias. Metas que   El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez
                  de repente pueden ser cuantitativas, metas que   Cueva).— Se agradece a la congresista Mar
                  pueden ser seguramente evaluadas en algún mo  tha Moyano, del Grupo Parlamentario Fujimo
                  mento, pero, por ejemplo, no nos planteó la posi  rista.
                  bilidad de reducir la desnutrición.
                                                              Tiene la palabra la congresista Sasieta Mora
                  Por consiguiente, en función de plantear la re  les, de Alianza Parlamentaria, hasta por cinco
                  ducción de la desnutrición y en función del con  minutos.
                  cepto que este proyecto de Ley de Presupuesto
                  nos está planteando, qué es lo que piensa el Eje      La señora SASIETA MORALES
                  cutivo en función del gasto social. Yo le planteo      (AP).— Señor Presidente, antes de
                  y le solicito al ministro que replantee en algún       que me cuenten los minutos, quisie
                  momento lo concerniente al gasto social o la in       ra que se proceda a bajar el écran.
                  versión social, que es mi punto de vista.
                                                                         Gracias.
                  Hay temas muy vulnerables y sectores de las or
                  ganizaciones sociales de base que contribuyen   Señor Presidente: Este es un pedido específico
                  grandemente a la economía nacional; aunque al  y quería plantarles a mis colegas lo que está pa
                  gunos no lo crean y otros no lo entiendan, contri
                  buyen grandemente al soporte de la economía so  sando Lima Metropolitana, específicamente Li
                  cial aquellas organizaciones que fueron tildadas   ma sur.
                  de colchón de este Estado caduco y viejo. No son
                  colchón, sino soporte de la economía nacional.  Lima sur es un gran polo de desarrollo, de gen
                                                              te aguerrida, de gente pujante que sale a diario
                  Por eso invoco al ministro a que el Fondo de Con  a trabajar. Sin embargo, la calidad de vida que
                  tingencia, donde está el dinero de estas organiza  tienen en Lima sur se ve totalmente desmejora
                  ciones sociales de base, que son los comedores, se   da, denigrada, porque es necesario hacer dos pis
                  desglose y se diga cuánto se va a asignar a estos   tas de gran importancia y de impacto para tres
                  comedores para que sigan siendo el soporte de   distritos de nuestra capital, como son Villa Ma
                  la economía nacional. Hay que entenderlo desde   ría del Triunfo, San Juan de Miraflores y Villa
                  ese punto de vista y no como se decía, que era el   El Salvador.
                  colchón, revisionistas, etcétera, y algunas ama
                  necían muertas en algunas esquinas.         Por estas dos pistas que recorren estos tres dis
                                                              tritos transitan 2 millones de personas, y actual
                  Por otro lado, este Congreso de la República plan  mente no tienen asfalto, se rompen los carros y
                  teó una ley de reivindicación y reconocimiento de   hay inseguridad.
                  un espacio importante, como es el Indepa...
                                                              Esta es la famosa Pista Nueva, pero, ¿qué de nue
                  El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez       va tiene, señor Presidente, cuando nuestros ni
                  Cueva).— Tiene un minuto adicional para con  ños se tienen que levantar una hora antes para
                  cluir, congresista.                         poder seguir estudiando?
                                                                  21.   B sesión (matinaL) 27-11-2008 - Diario de los Debates
                                                                    a
     	
