Page 2 - 2008\Debate-2008\Debate(3)
        P. 2
     1840   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2008 - tOmO iii
                  Al principio de mi gestión me quejaba de la buro  blica, y con la participación del Presiden-
                  cracia limeña, que no había entendido lo que su  te del Consejo de Ministros y el Ministro de
                  cedía en la zona del VRAE y que no entendía que   Economía y Finanzas, la Presidencia anun-
                  el proyecto que tenía el Gobierno era un proyec  cia, con el objeto de redactar la versión de-
                  to integral: interdicción junto con desarrollo. Y   finitiva de estos, el ingreso a un cuarto in-
                  la gente desaprensiva en Lima se había acostum  termedio de los referidos proyectos
                  brado al proveído, al sellito, al oficio, al “déjalo
                  para mañana”, “quizá la próxima semana”. Lle  El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez
                  vamos a esa gente a la zona del VRAE para que   Cueva).— Se va a dar inicio al debate de los pro
                  se inmiscuyera en el tema, para que le tomaran   yectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamien
                  cariño, para que haya mística. No solo han ido los   to y de Equilibrio Financiero del Sector Público
                  funcionarios, sino también los ministros.   para el año fiscal 2009, contenidos en los dictá
                                                              menes en mayoría de la Comisión de Presupues
                  Programa difícil, sí. Hay que estar con el azote,   to y Cuenta General de la República.
                  también es verdad; pero el azote a la administra
                  ción para que se sensibilice y entienda que es  Conforme a lo acordado por el Consejo Directi
                  te es un proyecto piloto en el que estamos com  vo, el tiempo para el presente debate será de tres
                  prendidos todos.                            horas, distribuido entre los grupos parlamenta
                                                              rios de la siguiente manera: Célula Parlamen
                  Cuando ustedes aprueban los presupuestos, y en   taria Aprista, 57 minutos; Grupo Parlamenta
                  cada sector asignan fondos y recursos, se puede ha  rio Nacionalista, 36 minutos; Unidad Nacional,
                  cer electrificación rural en la zona. Por eso se va a   21 minutos; Grupo Parlamentario Fujimorista,
                  poder hacer la carretera San FranciscoLa Quinua,   21 minutos; Unión por el Perú, 13 minutos; Blo
                  por eso se va a hacer tantas cosas que están incon  que Popular, 13 minutos; Alianza Parlamentaria,
                  clusas, otras ya terminadas, los caminos rurales, las   11 minutos; Alianza Nacional, 9 minutos; y No
                  postas médicas, la ampliación de colegios.  Agrupados, 9 minutos.
                  La próxima semana tenemos la Tercera Campa  Tiene la palabra la congresista Beteta Rubín, has
                  ña CívicoSocial. Estamos instalando también co  ta por dos minutos.
                  medores populares en esa zona. Difícil, por cier
                  to, pero ahí estamos y sin temor alguno ni a las       La  señora  BETETA  RUBÍN
                  balas ni a quienes olvidándose de que los miem        (UPP).— Señor Presidente: Mi
                  bros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacio        saludo al Presidente del Consejo
                  nal también son peruanos, han sido incapaces de        de Ministros y a los ministros que
                  elevar una voz por ellos ni de ir a un sepelio de      nos acompañan en esta sesión ple
                  gente perteneciente a nuestras Fuerzas Arma           naria.
                  das o Policía Nacional.
                                                              En primer lugar, debo señalar que ante la crisis
                  Nunca han sido siquiera capaces de ir al Hospital   mundial, el mejor remedio en favor de los pobres
                  Militar o al Naval o al Policial para siquiera dar   no es la recesión, sino la mayor inversión en los
                  una voz de consuelo a nuestros heridos; pero qué   pueblos olvidados.
                  buenos son para levantar la voz y clamar inves
                  tigaciones, cuando lo que se ha hecho es simple  Por ello, le digo al Ministro de Economía y Finan
                  mente cumplir con el deber constitucional para   zas que los fondos del Programa de Apoyo Ali
                  darle tranquilidad, paz y sosiego a nuestro país.  mentario no pueden correr el riesgo de ser utiliza
                                                              dos con otros fines, sino que deben ser destinados
                  Gracias, señor Presidente.                  al apoyo social alimentario.
                  El señor PRESIDENTE (Álvaro Gutiérrez       Por lo tanto, pido que se deje sin efecto la dispo
                  Cueva).— Se agradece al señor Ministro de De  sición por la que se establece que dichos fondos
                  fensa, doctor Ántero FloresAráoz Esparza.  se encuentren en el Fondo de Contingencia; más
                                                              bien deberían ser asignados tanto al Ministerio
                  Tras el inicio del debate de los proyectos de   de la Mujer y Desarrollo Social como a los gobier
                  Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y      nos locales correspondientes. Considero que es lo
                  de Equilibrio Financiero del Sector Públi-  justo y necesario.
                  co para el año fiscal 2009, contenidos en los
                  dictámenes en mayoría de la Comisión de     Por otro lado, señor Presidente, debo señalar que
                  Presupuesto y Cuenta General de la Repú-    acabamos de sufrir un cobarde y miserable ata
                                     a
                  Diario de los Debates - 21.   B sesión (matinaL) 27-11-2008
     	
