Page 73 - 2007\Debate-2007\Debate(3)
P. 73
Diario de los Debates
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO III - Diario de los DebatesDiario de los Debates 1773
Diario de los Debates
Diario de los Debates
tucional de los pliegos respectivos. Excepcional- La congresista Cecilia Chacón pidió que se eli-
mente podrá recibir financiamiento de la reser- mine, en el inciso c) de la segunda disposición
va de contingencia de ser el caso”. final, el párrafo de la sétima línea, que dice:
“Estos proyectos no pueden considerar, en nin-
El congresista Miró Ruiz ha planteado dos pro- gún caso, intervenciones con fines empresaria-
puestas, las que han sido aceptadas: la primera les o que puedan ser realizados por el Sector
pide el cambio de un pliego, el proyecto 1104- Privado”; y pide la inclusión del siguiente tex-
2045823, el 14047056412, al código de SNIP 14661 to: “Estos proyectos podrán ser realizados a tra-
y al 61490. Es una corrección. Eso también ha vés de procedimientos de iniciativa pública o
sido propuesto para que se corrija en los anexos. privada, incluyendo las modalidades de conce-
sión, previstas en el artículo 14.° del Decreto
Los congresistas Miró Ruiz y Saldaña Tovar han Supremo N.° 059-96-PCM”. Esta propuesta tam-
presentado una propuesta, que también ha sido bién ha sido aceptada.
aceptada por el Ministerio de Economía, sobre la
contratación de 49 docentes universitarios, de La propuesta que presentó el congresista Luis
manera que ello sea incluido en el Anexo C. Du- Galarreta también ha sido incorporada al Anexo
rante el debate estuvo presente la rectora de la C y ella ha sido coordinada con el congresista
Universidad Nacional de Huancavelica. La con- Yamashiro, que va unido a la propuesta que él
gresista Nidia Vílchez también había intercedi- hizo con respecto a la distribución de recursos.
do en esta materia. Se trata de una materia que ya hemos coordina-
do con el ministro de Economía, ha sido acepta-
El congresista Negreiros ha pedido que se haga da y, con cargo a redacción, vamos a alcanzar el
algunas adiciones al artículo 19.°, referido al pre- texto oportunamente.
supuesto por resultados, que cuenta con la acep-
tación del ministro de Economía, concretamen- Señor Presidente, en vista de que hay cambio en
te en el numeral 19.1:
los anexos, es necesario aprobar los artículos de
cifras con cargo a estas modificaciones.
“d) Incorporar dentro del presupuesto por resul-
tados la conservación del medio ambiente en zo- También se incorpora el Presupuesto del Con-
nas rurales y también en las zonas urbanas alta- greso de la República para el 2008, aprobado en
mente contaminadas, como la Provincia Consti- sesión del Consejo Directivo.
tucional del Callao, La Oroya, entre otros”.
En su momento, el congresista Carrasco Távara
Igualmente, el congresista Negreiros ha propues-
to lo siguiente para la décima cuarta disposición hizo mención a una propuesta que formuló en la
Comisión de Presupuesto sobre la Sunass, indi-
final, que hemos aceptado y cuenta también con
el visto bueno del ministro de Economía: cado en el Anexo C; al respecto, debo decir que
hubo un error en las cifras: no es 13 sino 53.
“En el presente Ejercicio Fiscal los pliegos pre-
supuestarios destinarán al cumplimiento de sen- Con respecto al proyecto de Ley de Endeudamien-
tencias en calidad de cosa juzgada de los adeudos to...
por beneficios sociales hasta el cinco por ciento
(5%) de la asignación presupuestal que le corres- El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po-
ponda al Pliego por la Fuente de Recursos Ordi- sada Eyzaguirre).— Disculpe, congresista
narios (Bienes y servicios), debiendo priorizarse Peralta Cruz.
el pago a cesantes y jubilados”.
Hago recordar que hay un pedido del congresista
Asimismo, hay una propuesta en el caso de la Rolando Sousa, que ha aceptado el titular de la
novena disposición final, la cual hemos acepta- Comisión de Presupuesto, en el sentido de que
do, con el siguiente texto: “Exceptúase a las Ca- no se va a votar hasta que los parlamentarios ten-
jas Municipales de Ahorro y Crédito, a las Cajas gan el texto final con los cambios sugeridos.
Municipales de Crédito Popular...”. Ya hay un
artículo que incluso fue propuesto sobre las ex- Continúe con su exposición, congresista Peralta.
cepciones que deben tener las cajas municipales
y otros organismos. El señor PERALTA CRUZ (PAP).— Señor Pre-
sidente, los tres dictámenes han sido debatidos....
Por su parte, el congresista Elías Rodríguez hizo
una propuesta sobre el SAT, la cual también ha El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po-
sido considerada en el texto final. sada Eyzaguirre).— Efectivamente, los tres dic-
Diario de los Debates
9. U SESIÓN (MATINAL) 23-11-2007 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
a