Page 64 - 2007\Debate-2007\Debate(3)
P. 64
1764 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2007 - TOMO III
y, por lo tanto, felicito a la Comisión por el traba- Es una mentira que sólo exista el CAFAE en el
jo realizado. Ministerio de Economía y Finanzas, eso lo saben
todos los señores congresistas.
Tenemos diferencias sustanciales con el dictamen
en minoría, básicamente por el lado de los ingre- Con respecto al presupuesto por resultados, se
sos y también por el lado de los gastos. tiene que formar una línea de base, estamos tra-
bajando en eso. Estamos haciendo convenios con
Discrepamos con las cifras porque no están bien universidades públicas en las regiones para que
sustentadas. Se aplica un ratio incorrecto, divi- sean ellas los que evalúen los resultados. Ésa es
diendo recursos ordinarios del Marco Macroe- la verdadera reforma silenciosa del Estado que
conómico de agosto respecto del total de ingre- estamos emprendiendo.
sos del Marco Macroeconómico de mayo. Eso es
inconsistente. Las estimaciones realizadas en el En los 33 segundos que me queda, señor Presiden-
presupuesto están basadas en la actualización del te, no voy a poder responder a todo, pero sí quiero
Marco Macroeconómico del mes de agosto. decir que éste es un presupuesto enfocado en redu-
cir la pobreza dentro de una visión de largo plazo y
Y por el lado de los gastos, señor Presidente, dis- nuestro compromiso es con los seis millones de pe-
crepamos fundamentalmente porque todos los pe- ruanos que van a salir de la pobreza en el 2011.
didos, absolutamente todos, están concentrados
en aumento de sueldos y salarios y contratacio- Muchas gracias.
nes. Se enfoca en un poco más de un millón de
funcionarios públicos y se excluye a los 12 millo- —Reasume la Presidencia el señor Luis
nes de peruanos que viven en situación de pobre- Gonzales Posada Eyzaguirre.
za. Y, justamente, el enfoque del presupuesto es
en estos 12 millones que han estado en exclusión. El señor PRESIDENTE (Luis
Gonzales Posada Eyzaguirre).—
Se menciona el caso de Huancavelica y nos piden Muchas gracias, señor ministro de
la contratación de profesores universitarios, creo Economía y Finanzas.
que en un número de 49; pero no se habla de que
la pobreza en esa zona es de 88,7 por ciento y A través de la Oficialía Mayor se va
que la desnutrición crónica asciende a 53,4 por a ir convocando a los congresistas
ciento. ¿De dónde vamos a sacar los recursos para para que suspendan las actividades que estén
estos 49 profesores en Huancavelica, señor Pre- realizando y, por tanto, regresen a la sala porque
sidente? ¿Quizás vamos a eliminar algunos de en algún momento vamos a comenzar a votar.
los 42 proyectos de electrificación rural que van
a beneficiar a 65 mil familias? ¿Es eso lo que se Tiene el uso de la palabra el congresista Peralta
pretende? La verdadera deuda social no es con Cruz, presidente de la Comisión de Presupuesto.
los funcionarios públicos sino con los 12 millo-
nes de peruanos que viven en situación de po- El señor PERALTA CRUZ
breza. (PAP).— Señor Presidente, los con-
gresistas Eguren Neuenscwander,
Hay una serie de materias que se han resaltado Peña Ángulo y Sánchez Ortiz me
en el debate y sobre los cuales daremos oportu- piden sendas interrupciones.
na respuesta a los señores congresistas.
En el poco tiempo que me queda, deseo resaltar El señor PRESIDENTE (Luis Gonzales Po-
que hay una visión estratégica de largo plazo: la sada Eyzaguirre).— Correcto, son tres interrup-
meta es la reducción de pobreza al 30 por ciento; ciones breves.
que los recursos ordinarios respecto del produc-
to están cayendo por la reducción de los térmi- Primero el congresista Eguren Neuenschwander.
nos de intercambio, por medidas para promover
competitividad, por reducciones del Impuesto El señor EGUREN NEUEN-
Selectivo a los Combustibles, entre otras. SCHWANDER (UN).— Gracias,
señor Presidente; gracias, congre-
La evasión se ha reducido al 35 por ciento. Hay sista Jhonny Peralta.
que recordar que en el 2001 era de 47 por ciento.
Entonces, sí está funcionando la efectiva admi- Deseo referirme a dos aspectos muy
nistración tributaria. breves.
Diario de los Debates
Diario de los Debates a
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - 9. U SESIÓN (MATINAL) 23-11-2007