Page 68 - 2006\Debate-2006\Debate(2)
P. 68
1358 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO II
SE C T OR S A L U
DE MA NDA A DI C IONA
DE MA NDA A DI C IONA L L - - SE C T OR S A L U D D
(En Millones de Nuevos Soles)
DEMANDA
PRINCIPALES ACTIVIDADES PROGRAMADO ASIGNADO ADICIONAL
PRIORIZADA
ORIENTAR LA GESTIÓN SANITARIA A LA MEJORA DE LA SALUD DE LA MADRE 117.3 98.9 18.4
Atención de la mujer gestante (CPN), Atención de parto normal, Planificación Familiar (incluye exámen de cáncer de cuello uterino) y Hemoterapia
y Banco de Sangre
Cuadro 78
ORIENTAR LA GESTIÓN SANITARIA A LA MEJORA DE LA SALUD DEL NIÑO 293.5 141.0 152.5
Inmunizaciones (Esq. Regular, incluye conservacion de biológicos); Campañas: Fiebre Amarilla, Hepatitis (de 1 a 19 años), Influenza (6m-23m, >65 a);
Atención integral de salud del niño; Salud Bucal en los niños (6-8 años) y vigilancia de yodo en la sal; Niños suplementados con vitaminas y minerales
en zonas más alejadas y pobres del pais; Atención del niño menor de 5 años (Crecimiento y Desarrollo, Suplementación con Vit. A; Atención de IRAs y
EDAs en niños menores de 5 años y EDA (escolares).
FORTALECER LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD 126.0 76.2 49.8
Prevención y tratamiento de ITS/VIH/SIDA; Tratamiento Antirretroviral (TARGA) e insumos de laboratorio para el seguimiento; Promotores-educadores
de pares para acciones de prevención de ITS/VIH/SIDA; Control de tuberculosis (incluye exámenes de laboratorio); Tratamiento TBC multidrogorresis-
tente; Prevención y para acciones de prevención de ITS/VIH/SIDA; Control de tuberculosis (incluye exámenes de laboratorio); Tratamiento TBC multi-
drogorresistente; Prevención y enfermedades zoonóticas; Vacunación de canes; Intervención de Brotes epidémicos; Vigilancia y control de calidad del
agua de consumo humano; Vigilancia y control epidemiológico; Control de Higiene alimentaria y Campañas de Salud integral
morragia posparto. Por lo tanto, nosotros esta- Ya han sido otorgados 76 millones. Este rubro
mos requiriendo un apoyo en este aspecto. tiene por objeto trabajar intensamente en la pre-
vención y tratamiento de las infecciones de trans-
Otro objetivo es orientar la gestión sanitaria a la misión sexual, particularmente del sida. Al res-
mejora de la salud del niño. Para ello, se pidie- pecto, necesitamos más insumos de laboratorio y
ron 293,5 millones, y han sido otorgados 141; es también la educación de expertos que puedan
decir, hay una demanda adicional insatisfecha de diseminar conocimiento para trabajar intensa-
152 millones. mente en la prevención de dichas enfermedades
y en la lucha contra otra enfermedad que ha
En el marco de dicho objetivo se busca mejorar resurgido en nuestro país: la tuberculosis y, peor
el programa de inmunizaciones, que es algo aún, la tuberculosis multidrogoresistente, que es
importantísimo dentro de la política del sector, más grave que la anterior y que está adquiriendo
cuyo elemento básico es la promoción de la salud dimensiones y cifras realmente alarmantes. Tra-
y la prevención de las enfermedades. De esta bajar en esto es muy importante. Por eso, solici-
manera, se ahorra en el tratamiento de enfer- tamos los 126 millones como una cifra mínima.
medades de un costo muy alto y se evitan las
muertes. Un aspecto importante es el incremento del ac-
ceso oportuno a los servicios de salud. (Ver cua-
Asimismo, en el programa de inmunizaciones dro 79.) Nuestro servicio de salud es, tradicio-
están consideradas las campañas de fiebre ama- nalmente, un servicio de salud reparativo. Es allí
rilla, hepatitis, influenza y la atención integral a donde va el mayor número de recursos. Pero,
de los niños, algo muy importante; así como la en este caso, hay un déficit de 22 millones, que
vigilancia de la alimentación de las criaturas me- también son necesarios para poder brindar aten-
diante la administración de los suplementos vi- ción a todos aquéllos que lo requieran.
tamínicos imprescindibles para que tengan un
desarrollo normal y sin problemas de aprendizaje. Otro rubro es garantizar los recursos destinados
Esto último es un tema cotidiano en nuestro a la atención de la salud de las poblaciones dis-
medio. persas y excluidas. Ésta es una situación muy se-
ria, muy grave. El objetivo es poder ofrecer a las
Nuestros niños necesitan, junto con la leche y la poblaciones excluidas un nivel de atención mejor
papilla que reciben, vitaminas y minerales, como que la actual. Han sido pedidos —no por noso-
hierro, zinc y flúor, para evitar que crezcan en- tros, sino por la gestión anterior— 73,7 millones
fermos o deficientes, y que los afecten proble- para poder cumplir con un programa básico ele-
mas que son después insolubles. mental. Ya han sido otorgados 60 millones, y fal-
tan 13 millones.
Igualmente, solicitamos para el fortalecimiento
de las acciones de prevención y tratamiento de Un tema también importante es el acceso uni-
las enfermedades 126 millones de nuevos soles. versal a la seguridad social. En tal sentido, se ha
a
Diario de los Debates - 19. B SESIÓN (MATINAL) 24-11-2006