Page 21 - 2006\Debate-2006\Debate(1)
P. 21

1278   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates
                   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2006 - TOMO II
                  El RELATOR da lectura:                      Muchas gracias a usted, señora Presidenta, y tam-
                                                              bién al colega que me ha concedido la interrup-
                       “Constitución Política del Perú        ción.
                  Artículo 80.°.— [...]                       La señora PRESIDENTA (Mercedes Cabani-
                                                              llas Bustamante).— Puede continuar su inter-
                  Si la autógrafa de la Ley de Presupuesto no es  vención, congresista Isla Rojas.
                  remitida al Poder Ejecutivo hasta el 30 de no-
                  viembre, entra en vigencia el proyecto de éste,        El señor ISLA ROJAS (N-
                  que es promulgado por decreto legislativo.”            UPP).— Señora Presidenta, creo
                                                                         que en el momento oportuno será
                  El señor BEDOYA DE VIVANCO (UN).—                      aclarada la inquietud planteada en
                  Señora Presidenta, ése es el segundo, yo he  pe-       la interrupción que concedí al doc-
                  dido la lectura del tercer parágrafo.                  tor Bedoya de Vivanco.

                  El RELATOR da lectura:                      Venía señalando que el propósito de nuestra pro-
                                                              puesta, contenida en el dictamen en minoría de
                  “Los créditos suplementarios, habilitaciones y  la Comisión de Presupuesto y Cuenta General
                  transferencias de partidas se tramitan ante el  de la República, es demostrar que el presupues-
                  Congreso tal como la Ley de Presupuesto[...].”  to está subvaluado; pero, a su vez, lo que  busca-
                                                              mos dentro de ese esquema es poder atender las
                             El señor BEDOYA DE VIVANCO       demás demandas sociales del país.
                             (UN).— Con esa parte es más que
                             suficiente, señor Relator.       Decía que el abandono en que hoy se encuentran
                                                              nuestras fronteras, principalmente de la zona de
                             Señora Presidenta, la norma cons-  la selva, es absolutamente alarmante, razón por
                             titucional es clara a ese respecto: los  la cual proponemos la creación del Programa
                             créditos suplementarios deben se-  Desarrollo de Fronteras.
                  guir el mismo trámite que la Ley de Presupuesto.
                  Por esa razón es que cuando este gobierno inició  Por otro lado, proponemos la creación de un fondo
                  sus funciones, siguiendo el conducto regular, el  nacional de mejoramiento nutricional para los dis-
                  Congreso de la República aprobó, en forma uná-  tritos pobres que no reciben apoyo alguno, y tam-
                  nime, uno de los primeros proyectos de ley que  bién un fondo de seguridad ciudadana para los go-
                  presentó, en el que solicitaba un crédito suplemen-  biernos locales tanto provinciales como distritales.
                  tario de aproximadamente 2 mil millones de nue-
                  vos soles para obras de carácter social.    Adicionalmente, como no podría ser de otra ma-
                                                              nera, estamos consignando en nuestra propues-
                  Ese proyecto de ley siguió el trámite que corres-  ta un presupuesto adicional de más de 350 millo-
                  ponde de acuerdo con la Constitución. Sin em-  nes de nuevos soles, con el fin de recuperar la
                  bargo, en lo que va del mes de noviembre, en el  capacidad operativa y logística del sector Defen-
                  diario oficial El Peruano de los días 8, 19 y 21 de  sa, tan venido a menos en relación con los países
                  noviembre aparecen publicados tres decretos su-  vecinos que permanentemente invierten en re-
                  premos del Ministerio de Economía y Finanzas  novar sus equipos y en capacitar a su personal.
                  autorizando créditos suplementarios para el Pre-
                  supuesto del Sector Público para el Año Fiscal  Por otro lado, consideramos que nada de lo que se
                  2006.                                       propone  en la Ley de Presupuesto podrá ser lle-
                                                              vado a cabo si de una vez no se pone en marcha el
                  Señora Presidenta, qué objeto tiene que el Con-  presupuesto por resultados, al que ya se ha referi-
                  greso de la República se dedique a aprobar la Ley  do el presidente de la Comisión de Presupuesto y
                  de Presupuesto si el Poder Ejecutivo va a hacer  Cuenta General de la República. Sin embargo, es
                  tabla rasa de los procedimientos y de la Constitu-  necesario dotarlo, aparte de recursos económicos,
                  ción, y mediante decretos supremos va a modificar  de objetivos fijos, teniendo en cuenta, sobre todo,
                  lo que corresponde aprobar al Parlamento Nacio-  que en el año 1992 el INP fue desactivado.
                  nal.
                                                              Nuestro propósito, en consecuencia, también
                  Eso quisiera que explique mañana al Pleno el  obedece —como señalé hace un momento— a
                  Gabinete Ministerial al momento de su presen-  consolidar el proceso de descentralización del país.
                  tación.                                     Uno de los aspectos que consideramos importan-


                                      a
                   Diario de los Debates - 19.   A SESIÓN (MATINAL) 23-11-2006
   16   17   18   19   20   21   22