Page 63 - 2005\Sustentacion-2005\Sustentacion(1)
P. 63
Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2005 - TOMO I - Diario de los DebatesDiario de los Debates 317
su mayoría no pertenecen al partido de gobier- Quiero decirles que la seguridad ciudadana no
no. Hay que hacer una corrección. solo debe ser una promesa ni una frase retórica.
Sobre ella se debe hacer un esfuerzo económico
Ello es tanto más grave cuanto que este presu- importante, que ya se ha prometido, sobre todo
puesto tiene 3,1% menos de inversión que el del en lo que respecta a mejorar las comisarías.
año en curso.
Las comisarías deben tener jueces de paz, así como
En lo que respecta a presión tributaria, ha habi- la implementación que necesitan tanto en siste-
do, por gestión de este gobierno, un incremento mas de informática como en abastecimiento de
real de 0,9%, pero este es muy modesto. En com- armas. Solo poco más del 50% de policías tiene
paración con otros países de América Latina, se- armas en buen estado.
guimos siendo los peor parados en cuanto a pre-
sión tributaria nominal y a informalidad. Además, hay que trabajar con las municipalida-
des, sobre todo pensando en que los policías de-
No puedo aquí dejar de mencionar un asunto que ben ganar más.
tiene que ver con exoneraciones tributarias ile-
gales o indebidas: la acotación de la Sunat por 38 El señor PRESIDENTE (Marcial Ayaipoma
millones de nuevos soles a una conocida empre- Alvarado).— Concluya, congresista.
sa minera, que fue desestimada por el Tribunal
Fiscal y respecto a la cual el MEF, en la gestión La señora MORALES CASTI-
anterior, cerró la puerta para que la Sunat pu- LLO (UN).— Aquí se ha hablado
diera acudir en la vía contenciosa administrati- de sincerar las cifras puesto que al-
va ante el Poder Judicial. gunos policías en sus horas libres
trabajan. Pero, al trabajar una per-
Esto es grave, y mucho más todavía por cuanto el sona en sus horas libres, se priva
procurador del MEF no solo se ha apersonado en del descanso, por lo cual va a rendir
defensa de los denunciados integrantes de la Sala menos. Si les subimos el sueldo, vamos a tener
del Tribunal Fiscal que emitió una resolución a policías, tanto varones como mujeres, con mu-
cho mayor disposición para el trabajo.
nuestro juicio inconstitucional e ilegal, sino ade-
más ha pedido que la empresa minera participe en Quiero poner énfasis en ello, atendiendo al cla-
el recurso de amparo que quien habla ha interpuesto
ante el Poder Judicial para reabrir la puerta que el mor de los ciudadanos de Lima y de provincias, y
no solo de las grandes ciudades sino también de
MEF en la gestión anterior cerró. Y es tanto más las más pequeñas.
grave cuanto que acabamos de recibir la informa-
ción de que la principal asesora —entonces del Gracias, señor Presidente.
MEF— de la Presidencia del Consejo de Ministros
tiene una hermana que es integrante del directo- El señor PRESIDENTE (Marcial Ayaipoma
rio de la misma empresa minera. No voy a mencio- Alvarado).— Finalmente, tiene la palabra la
nar los nombres, pero creo que hay un conflicto de congresista Palomino Sulca, por cuatro minutos.
intereses porque hubo muchas declaraciones pú-
blicas de la principal asesora, entonces del MEF y La señora PALOMINO SULCA
ahora de la PCM, en defensa de la posición del Tri- (PP).— Me solicita una interrup-
bunal Fiscal y, por lo tanto, de la empresa de cuyo ción el congresista Alva Castro, se-
directorio su hermana es miembro. Estos conflic- ñor Presidente.
tos de intereses hay que evitarlos. Pido a los seño-
res ministros que traten de comprometer su máxi-
ma acción para impedir que esto siga así en aras de
la transparencia de la gestión pública. El señor PRESIDENTE (Marcial Ayaipoma
Alvarado).— Tiene la interrupción, congresis-
Muchas gracias, Presidente. ta Alva Castro.
El señor PRESIDENTE (Marcial Ayaipoma El señor ALVA CASTRO (PAP).—
Alvarado).— Tiene la palabra la congresista Señor Presidente, quiero decirle al
Morales Castillo, por un minuto. Presidente del Consejo de Ministros,
doctor Kuczynski, que hay un vacío
La señora MORALES CASTILLO (UN).— respecto a las regalías contractua-
Presidente: Por su intermedio, saludo a los se- les que está afectando a la región
ñores ministros. La Libertad.
SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 01-09-2005 - 01-09-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
6. 6. 6. 6. 6. S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 01-09-2005 - 01-09-2005 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
SESIÓN (MATINAL) 01-09-2005 - Diario de los Debates
S
a a a a a