Page 70 - 2003\Debate-2003\Debate(2)
P. 70
2386 Diario de los Debates
Diario de los Debates
Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2003 - TOMO III
Diario de los Debates
Diario de los Debates
A continuación, pasemos a comparar en detalle tercer lugar, por la conclusión de proyectos de in-
el Presupuesto del año 2004 con relación al del versión importantes como el Proyecto Subsectorial
año 2003. de Irrigación Fase 1 (PSI Fase 1), el Proyecto de
Innovación y Competitividad para el Agro Perua-
Como puede apreciarse en el cuadro, el presupuesto no Fase I (Incagro Fase I) y Pronamachcs con el
del Ministerio de Agricultura se reducirá en 33% Banco Mundial. Asimismo, el Proyecto Manejo de
de 760 a 507 millones de nuevos soles. Dicha re- Recursos Naturales en la Sierra Sur (Marenass),
ducción se explica por tres razones. En primer lu- financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo
gar, por la ya mencionada transferencia del Agrícola (FIDA), acaba el próximo año; para el caso
Pronamachcs a los gobiernos locales; en segundo del PSI y de Incagro se vienen gestionando sus
lugar, por la no inclusión de la fuente de pri- respectivas segundas fases a partir de 2005. Más
vatización y concesiones, la cual, además, no se adelante precisaremos los proyectos que se han
hizo efectiva en su mayor parte en el 2003; y, en visto afectados. (Ver cuadro 61.)
Cuadro 61
Como se puede apreciar en el siguiente gráfico, coherentes con la generación de una agricultura
el Pliego Agricultura es el más afectado. Asimis- competitiva, se le recorta el techo presupuestal,
mo, el pliego del Instituto Nacional de Recursos postergando un cambio de giro importante en lo
Naturales (Inrena) ha sufrido una reducción im- que ha sido la política agraria en los últimos años.
portante. (Ver cuadro 62.)
En cuanto a la reducción por fuente de financia-
Es necesario enfatizar que los recortes al presu- miento, como se puede apreciar en la pantalla, para
puesto del Ministerio de Agricultura impiden dar el próximo año han desaparecido los recursos por
solución a los agudos problemas del sector. Se concepto de privatizaciones y concesiones. Adi-
dice que el Minag propone una serie de medidas cionalmente, los recursos por créditos externos,
que apuntan a mayores exoneraciones y protec- se han visto disminuidos en más del 54%, por efec-
ción arancelaria, las cuales no irían en la correc- tos del Pronamachcs, del préstamo del Japan Bank
ta dirección de generar una agricultura moder- for International Corporation (JBIC) a los gobier-
na con posibilidades de desarrollo. Sin embargo, nos locales, además de los recortes al Proyecto
cuando el Ministerio de Agricultura ha priorizado Especial de Titulación de Tierras (PETT) y al Ser-
en su presupuesto acciones como la tecnificación vicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), mien-
del agro, la titulación de tierras y otras medidas tras que en el financiamiento por recursos ordi-
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - a a a a a
Diario de los Debates - 32. SESIÓN (VESPERTINA) 26-11-2003
Diario de los Debates - 32.32. S SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 26-11-2003 26-11-2003
Diario de los Debates - 32.32. S SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 26-11-2003 26-11-2003