Page 96 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 96
572 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
Compras y Contrataciones del Estado. Es un Señor Presidente: El Presidente del Consejo de
mecanismo de formalización. Ministros y el Ministro de Economía han cum-
plido con hacer esta sustentación. Los ministros
Se ha consensuado con los transportistas de car- sectoriales se sentirán muy honrados de debatir
ga y de pasajeros interprovincial que la fiscaliza- específicamente en el seno de cada comisión.
ción del transporte informal es un mecanismo
de formalización automática. Finalmente, con la licencia del Ministro de Eco-
nomía y Finanzas, sólo quiero agradecer a los
En el mecanismo de lucha enérgica contra el con- diferentes parlamentarios las muestras personales
trabando, al momento que ese consumo se mue- de fraternidad congresal. Por ello es que, cada
ve hacia la demanda formal, se expande la de- vez que he salido a algo importante, como uste-
manda interna y, automáticamente, se expande des saben, me he demorado en regresar, porque
la posibilidad de que se formalice gente que está he tenido que departir con diversos congresistas,
trabajando informalmente. especialmente de la oposición.
El desempleo encubierto tiende a trasvasarse a Tengo que agradecer a todos la generosidad y la
la población económicamente activa. Hay una cortesía de este debate enérgico pero alturado.
PEA inactiva: jubilados, amas de casa, estudian-
tes; y hay una PEA activa, y flota el desempleo. Gracias, señor Presidente.
Cuando empieza a haber reactivación económi- (Aplausos.)
ca, es en el desempleo encubierto donde comien-
za a aumentar relativamente el desempleo —eso El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—
ha pasado en todos los países—, porque, sabien- Antes de continuar, queremos saludar a los alum-
do que aumenta el PBI, que aumenta todo, la nos del primer año de secundaria del Colegio Je-
gente del desempleo encubierto comienza a bus- sús Pinedo, con discapacidad auditiva, que nos
car empleo formal. están visitando hoy y a quienes les hacemos una
señal con las manos.
Este proceso acaba de suceder el mes pasado, y
esa pequeña caída que hay se debe a la gente que Como es obligación establecida en el Reglamen-
está dentro de la PEA activa, pero en un sitio en to del Congreso, que es Ley de la República, los
donde no está trabajando, y comienza a buscar proyectos de Presupuesto, de Endeudamiento y
trabajo. Eso lo ve uno porque nota que la PEA de Equilibrio Financiero serán publicados en el
no ha subido el mes pasado. diario oficial El Peruano.
¿Recuerdan febrero? Hubo 11 por ciento de des- El Congreso agradece al señor Presidente del
empleo. La PEA subió 3,8 por ciento debido, bási- Consejo de Ministros y al señor Ministro de Eco-
camente, a los estudiantes que buscan trabajo para nomía y Finanzas, doctores Luis Solari y Javier
pagar su matrícula de marzo. O sea, es impresio- Silva Ruete, su concurrencia a este Pleno.
nante cómo hay una movilización que incide. Por
eso es que se lee en trimestre móvil, no se lee men- Se levanta la sesión.
sualmente, porque en cada mes hay efectos micro,
que se reflejan en lo que acabo de mencionar. —A las 15 horas y 47 minutos, se levanta la
sesión.
Hay motivos para tener esperanza, y ésta debe
ser compartida, debe ser protegida. Definitiva- Por la redacción:
mente, estamos en un camino diferente. CARLOS HUMBERTO CAMBA BARRETO
Diario de los Debates - a a a a a ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN