Page 16 - 2002\Sustentacion-2002\Sustentacion(1)
P. 16
492 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
Respecto al presupuesto de los gobiernos regio- 22 por ciento, bajo el ámbito de los gobiernos re-
nales, se ha previsto la suma de 9 mil 598 millo- gionales; y el 4 por ciento restante, bajo el de los
nes de nuevos soles, que representa el 22 por cien- gobiernos locales. (Ver cuadro 8.)
to del presupuesto total.
Empero, si analizamos dónde se ejecuta el gasto,
El presupuesto de los gobiernos regionales con- esta distribución es completamente diferente.
sidera gastos no financieros ni previsionales por
la suma de 8 mil 471 millones de nuevos soles, y Si bien el 74 por ciento del presupuesto del sector
gastos previsionales por 1 mil 126 millones de público corresponde al Gobierno Nacional, si des-
nuevos soles. contamos los recursos vinculados al pago del servi-
cio de la deuda, las obligaciones previsionales y las
Los gastos no financieros ni previsionales consi- operaciones de los sectores institucionales que por
deran 3 mil 373 millones de nuevos soles por con- su naturaleza y sus funciones son inherentes al nivel
cepto de gastos tributarios. Al respecto, como ya de Gobierno Nacional —como son Congreso de la
se ha mencionado, en la medida en que se dejen República, Consejo Nacional de la Magistratura,
sin efecto las exoneraciones y beneficios tributa- Contraloría General, Defensa, Defensoría del Pue-
rios, se podrá financiar diversos proyectos en las blo, Economía y Finanzas, Interior, Jurado Nacio-
áreas de transportes, agricultura, saneamiento nal de Elecciones, Justicia, Ministerio Público, Ofi-
y electrificación en beneficio directo del desarro- cina Nacional de Procesos Electorales, Poder Judi-
llo regional y de la población más pobre del país. cial, Presidencia del Consejo de Ministros, Regis-
tro Nacional de Identificación y Estado Civil, Rela-
Las transferencias asignadas a los gobiernos lo- ciones Exteriores y Tribunal Constitucional—, ten-
cales en el proyecto de Presupuesto de 2003 as- dremos que Lima concentra sólo el 35 por ciento
cienden a 1 mil 753 millones de nuevos soles y del gasto y el resto corresponde a las demás regio-
corresponden a las transferencias del Gobierno nes del país. (Ver cuadro 9.)
Nacional por concepto del programa de Vaso de
Leche y del Fondo de Compensación Municipal. Ello se debe a que una proporción importante del
gasto de las regiones, si bien no figura en sus pre-
De esta manera, el 74 por ciento de los recursos supuestos, se ejecuta por entidades del Gobierno
están bajo el ámbito del Gobierno Nacional; el Nacional fuera de Lima. Por esta razón, en térmi-
Cuadro 8
Presupuesto del Sector Público 2002-2003
Presupuesto del Sector Público 2002-2003
(Estructura %)
(Estructura %)
PIA 2002
Gobierno
Regional
14%*
Gobierno
Nacional
86%
Gobierno PIA 2003
Local
4%
Gobierno
Gobierno Nacional
Regional 74%
Nota: * CTARs
22%
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Diario de los Debates - a a a a a ESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
Diario de los Debates - 9.
ESIÓN (MATINAL) 09-09-2002
Diario de los Debates - 9.9. S S S S SESIÓNESIÓN ( (MAMATINALTINAL)) 09-09-2002 09-09-2002
ESIÓN