Page 92 - 2002\Debate-2002\Debate(4)
P. 92

2028   Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
                  Ministro de Economía y que me parece impor-  Nosotros hemos sido testigos del centralismo del
                  tante. Se trata del proyecto Pasto Grande de  Presupuesto de 2001, que fue elaborado precisa-
                  INADE para Moquegua, que no tuvo presupues-  mente por Fujimori. Este presupuesto que va a
                  to por una descoordinación, a pesar de ser pre-  fenecer es el resultado del gobierno transitorio
                  supuesto participativo. Espero que este error se  del señor Valentín Paniagua.
                  haya corregido mediante la asignación de los 8
                  millones que necesita este importante proyecto.  El Ejecutivo siempre le ha dicho al pueblo, en
                                                              sus diferentes mensajes, que va a manejar una
                  Hoy hemos estado con los dirigentes del Frente  economía con rostro humano. Sin embargo, al
                  de Defensa de Moquegua, la electa Presidenta  analizar el Presupuesto de 2003, que han veni-
                  de la Región Moquegua y el Alcalde de Moquegua,  do a sustentar los ministros, vemos que no tie-
                  y nos hemos comprometido con ellos.         ne ningún sentido de reactivación económica
                                                              para el país, dado que el incremento con respec-
                  Creo que en una provincia tan importante nos inte-  to a 2002 es de 24,4 por ciento; mejor dicho, 8
                  resa también el tema de la visión de desarrollo que  mil 794 millones de nuevos soles; pero este monto
                  tiene que haber para apoyar la construcción de una  va a servir únicamente para cubrir la deuda ex-
                  carretera —lo acabo de coordinar con el Ministro de  terna, que es de 9 mil 944 millones de nuevos
                  Transportes— para unir el Puerto de Matarani con  soles.
                  el Puerto de Ilo. Se trata de la carretera costanera,
                  la cual necesita un puente. Para ello estamos bus-  Nosotros no queremos que se infle el presupues-
                  cando el financiamiento necesario y así cerrar ese  to. Lo que solicitamos los provincianos es que se
                  circuito tan importante y ofrecer a la integración  haga una distribución más equitativa, dado que
                  con el Pacífico Sur dos puertos conectados.  estamos entrando a un proceso de descentraliza-
                                                              ción.
                  Finalmente, no puedo dejar de nombrar un tema
                  que nos interesa a los sureños: la Zona Franca  El Ministro de Economía ha manifestado aquí que
                  de Tacna.                                   los gastos tributarios no son ficticios, son reales.
                                                              Al respecto, quiero preguntarle al Ministro de
                  La ley es como la luz que alumbra: debe ser para  Economía: ¿cuál es la estrategia que permitirá la
                  todos, no para algunos. Y este Congreso, que re-  eliminación progresiva o total de la exoneración
                  presenta al país, dio esa ley.
                                                              tributaria, y cuál es el cronograma a cumplir?
                  Yo comparto con el congresista Jurado Adriazola  Analizando el presupuesto, vemos que los pro-
                  la idea de que es necesario que este reglamento
                  salga. Pero también quiero decir que, con valen-  gramas sociales para 2003 han bajado en 88 mi-
                                                              llones de nuevos soles. Esto significa que el Pre-
                  tía y honestidad, se respetará el acuerdo político
                  que tomamos acerca de que el 17 por ciento  supuesto de 2003 no tiene rostro social.
                  —como está en la ley— sea destinado al Puerto
                  de Ilo y la Zona Franca, y que esto permita el  Vemos que los 25 gobiernos regionales van a re-
                  desarrollo y la integración de todo el sur.  cibir 9 mil 598 millones de nuevos soles, que es
                                                              una suma idéntica a la establecida para pagar la
                  Esto es lo que yo quisiera aportar, porque estoy  deuda externa. Asimismo, vemos que el incremen-
                  seguro de que vamos a dar leyes para la reacti-  to para el pago de los adeudos comprometidos
                  vación económica y que tengan que ver con esta  significa 2 mil 157 millones de nuevos soles, suma
                  oportunidad de descentralizar y de darle conte-  muchísimo mayor que el presupuesto de los 2 mil
                  nido a las propuestas que desde la región macro-  municipios del Perú, que asciende a solamente 1
                  sur presentamos.                            mil 751 millones de nuevos soles.

                  Muchas gracias, señor Presidente.           Frente a estas pequeñas reflexiones, me voy a
                                                              permitir decir que el presupuesto atenta contra
                  El señor PRESIDENTE (Carlos Ferrero).—      el gasto social y la reserva de contingencia so-
                  Tiene la palabra el congresista Raza Urbina.  brestima los recursos que provendrían de las
                                                              privatizaciones.
                             El señor RAZA URBINA (PAP).—
                             Señor Presidente: El Perú pertenece  Hay que modificar la estructura presupuestaria
                             al grupo de países más centralistas  para hacerla más social y, sobre todo, tenga un
                             del mundo, y precisamente su mo-  sentido descentralista. Hay que sincerar la esti-
                             delo de desarrollo en política públi-  mación del tipo de cambio. Hay que eliminar los
                             ca ha favorecido a este centralismo.  gastos tributarios.


                   Diario de los Debates -   a a a a a
                   Diario de los Debates - 21.
                   Diario de los Debates - 21.21.   C S  C SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 28-11-2002 28-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   C S  C SESIÓNESIÓN ( (VESPERVESPERTINATINA)) 28-11-2002 28-11-2002
                   Diario de los Debates - 21.   C SESIÓN (VESPERTINA) 28-11-2002
   87   88   89   90   91   92   93