Page 84 - 2002\Debate-2002\Debate(4)
P. 84
2020 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2002
las cárceles, que se mejore la infraestructura tes del Perú—, hemos llegado a un acuerdo —que
carcelaria. Esto es lo que pido al Ministerio de es seña del gobierno justamente— para mejorar
Justicia. las condiciones del estudiante universitario y del
trabajador universitario.
Muchas gracias.
Entendemos que la caja fiscal no da para más.
El señor PRESIDENTE (Hilde- Éste es un esfuerzo que está haciendo el gobier-
brando Tapia Samaniego).— no, Perú Posible y los demás grupos democráti-
Tiene la palabra el congresista cos, porque en educación no debe haber color
Ayaipoma Alvarado, de Perú Posi- político.
ble, por cuatro minutos.
Nosotros hemos llegado a acuerdos, entre los que
está, por ejemplo, el nombramiento de personal
El señor AYAIPOMA ALVARA- administrativo contratado que tenga más de sie-
DO (PP).— Gracias, señor Presi- te años de trabajo y que haya ingresado por con-
dente. curso público.
Doy la bienvenida a los señores También hemos acordado con estos gremios uni-
ministros. versitarios una modificación constitucional —in-
cluso ya está prácticamente aprobada—, según
Estamos debatiendo el presupuesto anual, que la cual los trabajadores administrativos pueden
naturalmente es el instrumento más importan- integrar el gobierno de las universidades. Esto
te para disponer de los recursos fiscales. ya se ha aprobado por parte nuestra.
En este debate quiero dedicar mi tiempo al sec- También se ha aprobado un mayor presupuesto
tor social: educación, salud, nutrición. para el equipamiento de bibliotecas y laborato-
rios, mediante una transferencia financiera...
Los objetivos que tiene el proyecto de presupuesto
es, con carácter fundamental, el acceso progresi- El señor PRESIDENTE (Hildebrando Tapia
vo a la salud pública, el acceso progresivo a la Samaniego).— Congresista, tiene el tiempo para
educación para las zonas marginadas y más ne- que pueda culminar.
cesitadas, y el acceso al apoyo alimentario que se
ha propuesto el gobierno. El señor AYAIPOMA ALVARADO (PP).—
Gracias.
Nosotros, los congresistas de Perú Posible, he-
mos dicho siempre que de esta manera estamos Se ha aprobado un mayor presupuesto para el
invirtiendo en educación, salud y nutrición de la equipamiento de bibliotecas y laboratorios, me-
población. diante una transferencia financiera con cargo a
los recursos del FEDADOI durante el año fiscal
Quiero indicar que el presupuesto para el gasto 2003.
social está en 17 mil millones de nuevos soles,
casi la mitad del presupuesto, lo que representa Asimismo, se ha aprobado lo siguiente: la posibi-
el interés que existe en lo que justamente estoy lidad de que las universidades puedan actuar como
diciendo: inversión social. De ese monto, el 45 un sector para la aprobación de sus proyectos;
por ciento está dedicado a educación y salud. una mayor flexibilidad en el manejo de la partida
de personal y sus presupuestos; que las universi-
En el tiempo que me queda quiero tocar un tema dades, con cargo a sus recursos propios, puedan
importante: el problema de las universidades. concertar endeudamiento con el aval del Estado;
y una asignación de 100 nuevos soles al personal
Desde hace varios días están en huelga la mayo- docente y administrativo de las universidades
ría de las universidades del país. Ayer y hasta la públicas.
madrugada de hoy, en la oficina del Presidente
del Consejo de Ministros —con la presencia del Para ello, estoy proponiendo una serie de artí-
Presidente de la Asamblea Nacional de Recto- culos —que seguramente ya no va a haber tiem-
res, del Presidente de la Federación de Trabaja- po de verlos— para que se incluyan como dispo-
dores Administrativos de las Universidades Pú- siciones finales y transitorias en las leyes de Pre-
blicas, del Presidente de los Trabajadores Docen- supuesto y de Endeudamiento —las voy a pre-
tes, del Presidente de la Federación de Estudian- sentar al Presidente de la Comisión de Presu-
a
Diario de los Debates - 21. C SESIÓN (VESPERTINA) 28-11-2002