Page 34 - 2001\Debate-2001\Debate(4)
P. 34
2362 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001
nes y de las privatizaciones del año 2002 sea in- El señor VALENCIA-DON-
vertido en infraestructura vial. GO CÁRDENAS (UN).—
Presidente: Por su intermedio
Como las carreteras que se van a ejecutar no es- saludo a los señores ministros
tán definidas, propongo un artículo para que se que se encuentran presentes en
incluya en el presupuesto que el Ministro de el Hemiciclo.
Economía y Finanzas destine parte del recurso
que va a obtener por procesos de privatización Habíamos mencionado que el
para la ejecución del tramo de la carretera lla- presupuesto presupone preci-
mada Sullana-Lalamor (2A-392), que no mide más samente el cumplimiento de
de 60 kilómetros. Su construcción va a permitir ciertas metas y, asimismo, que este presupuesto,
la generación de empleo, para superar fundamen- señor Ministro de Economía y Finanzas, es un
talmente la situación de pobreza existente en ese inventario de ingresos y egresos. No se trata de
departamento y, al mismo tiempo, va a integrar conocer qué tenemos, sino, más bien, de saber
al puerto de Guayaquil con el de Paita. Este últi- qué hacer con lo que tenemos. Se trata, por tan-
mo se beneficiaría, básicamente, porque se acor- to, de que con la rigidez del presupuesto actual
tarían las distancias, habría más tráfico como empecemos a tomar las medidas para reformar y
efecto de las importaciones y exportaciones; ade- modernizar el país, para lograr las bases del Perú
más, los pobladores del departamento de Piura que todos queremos.
tendrían la oportunidad de trasladarse desde sus
localidades hasta cualquier sitio del Ecuador lle- Tengo que tener algún sesgo respecto el sector
gando a Guayaquil en corto tiempo, y se podría productivo y, en ese sentido, quiero hablar acer-
generar un mayor tráfico de personas, de comer- ca de la Carretera Transoceánica. En el sur del
cio y de intercambio cultural. De esa manera, Perú está claro que no queremos dádivas, sino
superaríamos las dificultades existentes actual- trabajo; y esa carretera es precisamente la que
mente por la carencia de la mencionada vía permitiría generar una red, un cluster, es decir,
integradora. La provincia de Sullana se integra- ese trabajo que es tan necesario para el sur del
ría al desarrollo, se desarrollaría la agricultura y Perú. Debemos reconocer que dicha región del
se extraería petróleo del yacimiento de Lancones, país tiene los indicadores más altos de desem-
que está en dicha provincia, integrándose a la pleo. La Carretera Transoceánica, sobre la que
producción.
se ha venido discutiendo pero que no está conte-
Solicito medio minuto adicional para terminar, nida en el proyecto del presupuesto general de la
señor Presidente. República para el próximo año, permitiría lograr,
efectivamente, esa perspectiva de trabajo en el
El señor PRESIDENTE.— Concedido. sur del país.
El señor CARRASCO TÁ- Por otro lado, los señores ministros han mencio-
VARA (PAP).— Señor Presi- nado que nos vamos a asociar con los estados po-
dente, termino planteando al bres del Brasil; pero esto es absolutamente rela-
señor Ministro de Economía y tivo. Quiero mencionar al respecto —sólo para
Finanzas que se incluya el ar- tener una clara idea de la relatividad de esa afir-
tículo que estoy proponiendo mación— que se dice que los estados de Acres y
en el proyecto de ley de presu- de Rondonia son pobres, pero mientras el prime-
puesto, a efectos de que, en el ro de los nombrados tiene, por ejemplo, cinco mi-
transcurso del próximo año, se llones de cabezas de ganado, Arequipa cuenta con
puedan derivar los recursos su- 50 mil cabezas de ganado. De modo que respecto
ficientes para la construcción de la carretera a este punto no se puede hablar de que nos va-
Sullana-El Alamor. ¡Ojalá sea aceptada esta pro- mos a asociar con los pobres, sino, más bien, que
puesta! se trata de generar un mercado de calidad de más
de 25 millones de consumidores, que pueda ser
Muchas gracias, señor Presidente. lo suficientemente atractivo para atraer inver-
siones con poder de arrastre sobre los índices de
El señor PRESIDENTE.— Por el grupo parla- calidad de vida de la población.
mentario Unidad Nacional, tiene la palabra el
congresista Valencia-Dongo Cárdenas, por cua- Es necesario que en el proyecto del presupuesto
tro minutos. general de la República se incluya a la Carretera
Diario de los Debates -
Diario de los Debates - ° ° ° ° ° MATINAL) 27-11-2001
Diario de los Debates - SESIÓN 32.
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN 32. 32.
Diario de los Debates - SSESIÓNESIÓN 32. 32. ( ( ( ( (MAMATINALTINAL)) 27-11-2001 27-11-2001
MATINALTINAL)) 27-11-2001 27-11-2001
MA