Page 21 - 2001\Debate-2001\Debate(3)
P. 21

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2001 - Diario de los Debates  2231
                  en materia de prevención y de combate al terro-  que se dispondrá dentro de una necesaria políti-
                  rismo.                                      ca de austeridad el próximo año, estamos acu-
                                                              mulando atrasos en el pago de estas cuotas del
                  De manera que en este terreno el Perú no está  orden de los diez millones de dólares al año; y se
                  dando sólo una contribución de principios, sino  está disponiendo de seis millones únicamente.
                  una contribución práctica, con instrumentos ju-
                  rídicos efectivos que puedan dejar a la comuni-  Entendemos y aceptamos las razones de la limi-
                  dad internacional en mejores condiciones en esta  tación presupuestal, pero naturalmente más ade-
                  lucha denodada contra el terrorismo internacio-  lante, a mediano plazo, esto tendrá que ser revi-
                  nal en la que estamos firmemente comprometi-  sado, porque si se mantiene esta situación ya no
                  dos.                                        tendremos un acumulado de 30 millones de dóla-
                                                              res de deudas, sino, hacia el 2006, de más de 60
                  En quinto y último lugar, la promoción de los  millones de dólares, que indudablemente será de
                  intereses de los peruanos en el exterior. Hay más  difícil manejo.
                  de dos millones de personas en el exterior que
                  hacen remesas equivalentes a mil millones de  En resumen, señor Presidente, señoras y seño-
                  dólares al año, que son hoy parte ya de los ingre-  res congresistas, con estos recursos, que son es-
                  sos del país y de los ingresos de muchas familias  casos, estamos velando —a través de la única red
                  nacionales.                                 internacional de la que disponen los intereses
                                                              nacionales en el exterior: las 118 misiones con-
                  Se están creando y estarán funcionando en to-  sulares, embajadas o representaciones permanen-
                  dos los 58 países en los que el Perú tiene repre-  tes— por que los temas antes mencionados sean
                  sentaciones, consejos consultivos que expresen  de consenso nacional y por que efectivamente las
                  democráticamente a las comunidades nacionales  personas, que son las destinatarias de las políti-
                  que se encuentran en cada uno de esos lugares,  cas del Estado y deben ser también las destinata-
                  desempeñándose como mecanismos de fiscaliza-  rias de la política exterior, constituyan el primer
                  ción y de colaboración con las representaciones  actor en este terreno.
                  consulares.
                                                              La lucha contra la pobreza, la disminución de los
                  Todo ello se viene impulsando a través de una  gastos de defensa, el aumento de los recursos para
                  nueva estructura que se dirige desde una Subse-  los sectores sociales y las políticas efectivas de
                  cretaría Especializada en los intereses de las co-  integración económica, integración física e inte-
                  munidades peruanas en el exterior.          gración política van a dejar al Perú a fines del
                                                              2002 —estamos seguros— en mucho mejores con-
                  Los recursos previstos para el 2002 son del or-  diciones que aquellas en las que nos encontra-
                  den de los 342 millones 85 mil 787 nuevos soles,  mos en este momento.
                  monto que equivale apenas al 0,94% del Presu-
                  puesto nacional. Esta cantidad es inferior a la  Muchísimas gracias.
                  que estamos administrando en el actual ejerci-
                  cio y también inferior a esta última en lo que  (Aplausos.)
                  respecta al porcentaje que representa en el Pre-
                  supuesto nacional.                          El señor PRESIDENTE.— Gracias, señor mi-
                                                              nistro.
                  Hay que recordar que el 89% de los recursos que
                  se ejecutan a través del Ministerio de Relaciones  Para sustentar el pliego de egresos de su sector,
                  Exteriores provienen de recursos ordinarios del  tiene la palabra el señor Ministro de Defensa,
                  Tesoro Público y que el 10% son directamente  ingeniero David Waisman Rjavinsthi.
                  recaudados a través de las representaciones con-
                  sulares en el exterior.                                    El señor MINISTRO DE
                                                                             DEFENSA, ingeniero Da-
                  Hay un tema que en particular me interesa aquí             vid Waisman Rjavinsthi.—
                  compartir con ustedes como información, que es             Señor Presidente: Quiero ini-
                  el atraso que hemos heredado en lo que respecta            ciar mi exposición manifestan-
                  al pago de las cuotas del Perú a los organismos            do que el día 17 de octubre del
                  internacionales, las que hoy suman un adeudo               presente año me presenté ante
                  de más de 30 millones de dólares. Con los recur-           la Comisión de Presupuesto y
                  sos que en este momento se dispone y con los               Cuenta General de la Repúbli-


                                                                 ESIÓN 31.° A ( 31.° A (MAMATINALTINAL)) 22-11-2001 -  22-11-2001 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                S S S S SESIÓNESIÓN 31.° A ( 31.° A (MAMATINALTINAL)) 22-11-2001 -  22-11-2001 - Diario de los DebatesDiario de los Debates
                                                                 ESIÓN 31.° A (MATINAL) 22-11-2001 - Diario de los Debates
                                                                 ESIÓN
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26