Page 35 - 1999\Debate-1999\Debate(3)
P. 35

salud, de la educación, de la descentralización,  Tiene la palabra el congresista Santa María.
                  de austeridad, del gasto social, de lucha contra la
                  pobreza. Entonces, no sé si escucharon en esa  El señor SANTA MARÍA SILVA (PAP).— Gra-
                  oportunidad al señor Joy Way o qué es lo que  cias, señora Presidenta.
                  pasó.
                                                              Cuento con el tiempo del colega Núñez y del co-
                  En el documento se habla también de la reforma  lega Velásquez si así fuera necesario.
                  del Estado, de los gastos en inversión y de la po-
                  breza, que es el gran reto del Perú.        La señora PRESIDENTA.— No está presente
                                                              en este momento el congresista Núñez Román.
                  Acá tengo otro documento que nos fue repartido
                  a todos los congresistas: Diálogo, tomo I, referi-  El señor SANTA MARÍA SILVA (PAP).— En
                  do al primer foro que se realizó en Ica sobre la  un momento regresará el colega Núñez. Usted
                  pobreza. Se efectuaron 33 programas-proyectos,  seguramente va a ser equitativa, como lo ha sido
                  y no son sólo del Estado, sino también de UNICEF,  hasta ahora con todos los congresistas que han
                  de IDEAS y de una serie de instituciones. ¿Qué  hecho uso de la palabra.
                  cosa dice el documento? Que el Estado ha com-
                  batido la pobreza. Y voy a ratificar algo que dijo  Algunos señalan que este Gobierno ha hecho prác-
                  ayer el congresista Lam, que tenía el informe del  ticamente todo por primera vez: es el primero
                  Banco Mundial referente al año 1977: en el últi-  que hace algo por la educación, es el primero que
                  mo informe del Banco Mundial estamos en el  construye carreteras, es el primero que hace cen-
                  puesto 45, ya no estamos en el 80. Hemos segui-  trales hidroeléctricas. Hay que cuidar a los ami-
                  do superándonos, pero eso no lo puede entender  gos de Acción Popular, porque dentro de poco les
                  la oposición.                               van a decir que este Gobierno ha construido la
                                                              Carretera Marginal, la Central de Charcani y
                  Realmente no comprendo qué gobernabilidad   Gallito Ciego.
                  están buscando. ¿Quieren que se muera la gen-
                  te, que no coma la gente, que seamos piel y hue-  Pero hay una cosa que van a decir con mayor efer-
                                                              vescencia: el déficit de cuenta corriente de este
                  so? Eso es lo que están buscando, porque ésa es
                  la realidad de todas las propuestas de la oposi-  Gobierno, en los diez años que tiene como ges-
                                                              tión, es de 30 mil millones de dólares. Son cifras
                  ción.                                       del Banco Central de Reserva y del Ministerio de
                                                              Economía y Finanzas, y significan un déficit de
                  Por otro lado, señora Presidenta, quiero hacer  cuenta de corriente de 3 mil millones de dólares
                  un aporte para modificar el artículo 55.°. Voy a  al año, con una atingencia importante: el prome-
                  alcanzar mi propuesta a la Mesa a efecto de que  dio de este déficit de cuenta corriente al año, es
                  exista un plan estratégico en los pliegos que es-  decir, la diferencia de lo que el Perú vende al ex-
                  tén enlazados con el sector.                tranjero y de lo que el Perú compra, sea en bie-
                                                              nes o servicios, los primeros 5 años ha sido de 2
                  ¿Qué es lo que ocurre? Tal como está redactado  mil millones de dólares en promedio; y los últi-
                  el artículo 55.° de la Ley de Gestión Presupuesta-  mos 5 años ha sido de 4 mil millones de dólares
                  ria, aparentemente se habla de la misión y las  en promedio.
                  metas —y la vez pasada lo mencionó el congre-
                  sista Diez-Canseco—. Los lineamientos tienen que  El año 1995, de la farra electoral, fue de 4 mil
                  ser coherentes; no pueden estar libremente, sino  300 millones de dólares; el año 1997, de 3 mil
                  en la idea de lo que es el sector. A efecto de ello,  400 millones; el año 1998, de 3 mil 900 millones;
                  estoy alcanzando modificatorias al artículo 55.°  este año se acercará nuevamente a los 4 mil mi-
                  para que la estrategia institucional con la que se  llones de dólares, y seguramente el próximo año
                  aprueba el sector correspondiente asegure que  será igual o una cifra mayor.
                  las entidades y sus órganos descentralizados
                  mantengan la misma línea de acción respecto de  ¿Qué significa que el país tenga un déficit comer-
                  los planes de mediano y largo plazo del sector.  cial —que es la diferencia entre lo que vende y lo
                                                              que compra— más un déficit de cuenta corriente
                  Alcanzo estas sugerencias al presidente de la  —que es el déficit de las ventas de bienes y servi-
                  Comisión.                                   cios en general—? Eso significa que este país cada
                                                              año —en los últimos que nos ha gobernado este
                  Gracias.                                    Gobierno— pierde 4 mil millones de dólares.
                  La señora PRESIDENTA.— Gracias, congre-     ¿Cómo ha sido cubierto ese forado de 30 mil mi-
                  sista.                                      llones de dólares de la competitividad económica



                                                          1625
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40