Page 46 - 1999\Debate-1999\Debate(1)
P. 46

CUADRO N.° 17
                                           PARTICIPACIÓN DEL SECTOR ENERGÍA Y MINAS
                                                  EN LA ECONOMÍA NACIONAL
                                          EXPORTACIONES               INVERSIÓN EXTRANJERA
                                                                   Energía
                                                                     y
                                       Energía    Otros             Minas       Otros
                                       y Minas    45,7%             34,3%       65,7%
                                       54,3%
                                                               ENERGÍA Y
                                                                MINAS
                      (Cuadro 47)               PPTO. DEL SECTOR  1,05%  (S/.  358 626 370)
                                                PÚBLICO
                                                PARA EL AÑO 2000
                                                             |
                                                          PPTO.
                                      PRODUCTO BRUTO INTERNO  DEL SECTOR
                                           Energía y     PÚBLICO
                                           Minas          98,05%   (S/.  34 046 000 000)
                                           8,3%
                                                  Otros
                                                  91,7%

                  el centro de capacitación turística, 8,6%; y el  En términos de productividad, queremos, por un
                  Indecopi, 30,6%.                            lado, ayudar a que nuestro capital humano mejo-
                                                              re, avance y produzca más y mejor; y, por el otro,
                  De los 47 millones que corresponden al Ministe-  deseamos impulsar la creación, difusión y uso del
                  rio, el 42% aproximadamente se utiliza en gasto  conocimiento económicamente útil, que nos per-
                  corriente y 5% en gasto de capital. Adicionalmente  mita transformar nuestra base productiva actual
                  a la transferencia del Tesoro Público de los 47 mi-  en fuente de competencia a nivel internacional.
                  llones, el Ministerio tiene recursos directamente
                  recaudados por 39 millones, que constituyen el  Deseamos también promover una cultura de
                  42% de sus recursos totales; y aproximadamente  mayor valor agregado en lo que producimos y en
                  7 millones en donaciones, que constituyen el 7,6%  los servicios que ofrecemos. Ello no sólo permiti-
                  del total. Esto hace los 93 millones, donde casi la  rá generar incrementos significativos al valor de
                  mitad es transferida por el Tesoro, y la otra mi-  nuestra producción, sino que también impactará
                  tad son recursos generados por el propio Sector.  positivamente en nuestra calidad de vida y nos
                                                              alejará gradualmente de la dependencia de los
                  Señora Presidenta: He considerado importante  ciclos económicos de los países desarrollados, así
                  para la Representación Nacional dedicarle los  como de los fluctuantes términos de intercambio
                  minutos que se me han concedido a explicar los  para nuestras materias primas.
                  grandes objetivos del Sector a mi cargo. Esto
                  —espero— ayudará a poner en contexto los fon-  Las políticas industriales que no tengan como eje
                  dos que han sido destinados a mi portafolio para  el desarrollo de la competitividad de las empre-
                  el próximo ejercicio.                       sas carecen de sentido en el proceso de interre-
                                                              lación mundial de la economía; de ahí, nuestra
                  En el Sector a mi cargo consideramos que es ne-  insistencia en hablar de políticas de desarrollo de
                  cesario tener presente que el mundo va hacia el  la competitividad industrial.
                  libre flujo de capitales, bienes y servicios; que vi-
                  vimos en una época de impresionante avance cien-  Las estrategias diseñadas para alcanzar ese obje-
                  tífico, tecnológico, informativo y de comunicacio-  tivo están orientadas, uno, a promover un marco
                  nes; y que en los próximos años se apreciará mu-  regulatorio normativo e institucional, orientado
                  cho más el efecto de las personas y poblaciones  a la desregulación, a la simplificación y al adecuado
                  capacitadas en el desarrollo de los pueblos que  funcionamiento del mercado; dos, a la adaptación,
                  las ventajas de recursos naturales con los que  difusión y transferencia de las innovaciones tec-
                  pueda contar un país.                       nológicas; tres, a la formación de recursos huma-
                                                              nos calificados; cuatro, al impulso de las estrate-
                  Es en ese sentido que el Ministerio a mi cargo se  gias empresariales innovadoras; cinco, a la pro-
                  ha impuesto como primer objetivo institucional  moción de formas de articulación y cooperación
                  básico propiciar el incremento de la productivi-  empresarial de las cadenas productivas; seis, al
                  dad, la búsqueda de la competitividad interna-  apoyo de las capacidades empresariales locales;
                  cional y la innovación del país, así como el inicio  siete, a la incorporación de la mediana, pequeña
                  de una cultura de mayor valor agregado en todo  y microempresa en el tejido productivo moderno
                  lo que producimos.                          de la economía; ocho, a la promoción de una in-



                                                          1469
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51