Page 39 - 1996\Debate-1996\Debate(2)
P. 39

Asimismo, con una nueva vocación de servicio  En cuanto a la atención de la niñez y adolescen-
                  principalmente en el caso de los organismos pú-  cia, se reforzarán las acciones de la Secretaría
                  blicos descentralizados que pertenecen al   Técnica de Adopciones, de la Coordinadora de
                  PROMUDEH, se formularán los procedimientos  Defensorías, de prevención del uso indebido de
                  de distribución de bienes y control de calidad del  drogas, formulándose el plan de acción por la in-
                  servicio que se brinda, incluyendo estudios y  fancia para el próximo milenio en un espacio de
                  evaluación sobre posibles mermas y sistemas de  cinco años, con especial énfasis en la niña y en
                  auditoría externas como garantía de transparen-  combatir los niveles de desnutrición y deserción
                  cia en la gestión. A ello debe agregarse la consti-  escolar. Asimismo, continuará el proyecto Wawa
                  tución de la Comisión de Supervisión del Plan  Wasi, expandiéndolo y reforzándolo, y las accio-
                  de Lucha contra la Pobreza que también      nes de sensibilización para promover la integra-
                  coadyuva al mismo fin.                      ción y fortalecimiento de la familia a través de
                                                              programas destinados a reforzar una conciencia
                  Al respecto, a nivel del sector, el gasto social en  de maternidad y paternidad responsables.
                  recursos ordinarios por unidades de gestión se
                  define como sigue: Programa Nacional de Asis-  En cuanto al desarrollo humano, coordinaremos
                  tencia Alimentaria (PRONAA), 62%; el Institu-  la elaboración de indicadores estadísticos; capa-
                  to Nacional de Bienestar Familiar (INABIF),  citaremos y apoyaremos la política de población
                  13%; el Programa de Apoyo al Repoblamiento y  que se tiene que dar a nivel de cada uno de los
                  Desarrollo de las Zonas de Emergencia (PAR),  ministerios, conforme lo hacía el Consejo Nacio-
                  9%; el Instituto Peruano del Deporte (IPD), 7%;  nal de Población (CONAPO), primordialmente
                  la Oficina Nacional de Cooperación Popular  en el aspecto de planificación familiar; se com-
                  (COOPOP), 6%; y el Ministerio, como sede cen-  batirá el aborto y sus causas y se generará una
                  tral, 3%.                                   conciencia social por el respeto a la vida y a la
                                                              dignidad de la persona. Formularemos políticas
                  De esta forma, el sector en su conjunto tiene  y programas para la promoción, capacitación y
                  asignado un presupuesto ascendente a la suma  autogestión de las comunidades indígenas y na-
                  de S/. 371’402,546, que representa el 1.5% del
                  Presupuesto del Sector Público. Monto que será  tivas. Formularemos campañas de sensibilización
                  utilizado con criterios de eficiencia para crear  en la adopción de valores éticos y comportamiento
                  condiciones de equidad en la población. Se asig-  social así como la revalorización de la función
                  na a la función Planeamiento y Administración,  del servidor público y del funcionario público.
                  S/. 2’291,000; a la función Agraria S/. 275,000; a  Estas actividades se realizarán en coordinación
                  la función de Asistencia, S/. 329,830, a la fun-  con instituciones públicas y privadas, apoyadas
                  ción Educación y Cultura, S/. 31’037,000; a la fun-  por la gestión y captación de cooperación técni-
                  ción Salud y Saneamiento, 7’970,000. Cabe se-  ca internacional.
                  ñalar que la composición del gasto a nivel sec-
                  tor, se puede dividir de esta manera: Inversio-  Previamente se realizará el proceso de integra-
                  nes, 14%; Gastos de Capital, 3%; Gastos Corrien-  ción y repotenciamiento de las entidades tan
                  tes (incluye personal y obligaciones previsionales)  importantes como la Comisión Permanente de
                  8%; Bienes y Servicios, 26%; y Otros Gastos Co-  los Derechos de la Mujer que se encontraba en
                  rrientes, 49%.                              el Ministerio de Justicia. El ente rector que es-
                                                              taba en el Ministerio de la Presidencia tiene que
                  En el ámbito del Ministerio de Promoción de la  ver con todo lo que es el sistema de atención in-
                  Mujer y del Desarrollo Humano, se han confi-  tegral a niños y adolescentes: con la alfabetiza-
                  gurado tres grandes líneas de acción: promoción  ción de adultos que estaba en el Ministerio de
                  de la mujer; atención integral del niño y del ado-  Educación; con la lucha contra el uso indebido
                  lescente e integración familiar; y promoción del  de drogas, cuyas metas comprenden el apoyo, por
                  desarrollo humano.                          ejemplo, a seis Consejos Regionales de población;
                                                              con la alfabetización de veinte mil seiscientas
                                                              noventa y ocho personas; con la atención de ni-
                  Se proyecta la realización de campañas de difu-  ños en número de catorce mil novecientos sesenta
                  sión, capacitación y sensibilización para generar  y uno a través del sistema Wawa Wasi y un pro-
                  una nueva imagen de la mujer peruana, la for-  grama de adopción de más de ciento veinte ni-
                  mulación de políticas públicas para la promoción  ños. Para cumplir con las tareas señaladas, le ha
                  de la mujer, la promoción de la participación en  sido asignado al Ministerio de Promoción de la
                  la toma de decisiones de la mujer, la disminu-  Mujer y del Desarrollo Humano un monto de
                  ción ostensible del analfabetismo femenino, la  S/. 10’496,096.
                  capacitación laboral, los informativos sobre sa-
                  lud integral, la prevención de la mortalidad ma-  El ministerio cuenta con cinco organismos pú-
                  terna, la prevención y atención de la violencia  blicos descentralizados que para 1997 tienen las
                  contra la mujer.                            siguientes metas:



                                                          1605
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44