Page 60 - 1995\Debate-1995\Debate(5)
P. 60

excelencia académica en la educación.       un incremento en su presupuesto, básicamente
                                                              por la fuente de Tesoro Público.
                  Cómo vamos a estar preocupados, si vemos bien
                  definida la política a seguirse para construir y  La Ley de Presupuesto necesariamente despier-
                  restaurar vías de comunicación.             ta debate, porque se trata de definir, teniendo en
                                                              cuenta nuestra realidad y los objetivos de desa-
                  En lo que se refiere al tema de la educación, en-  rrollo, hacia donde se orienta el gasto público.
                  tiendo que fue por una mala lectura del proyecto  Éste, naturalmente, es un tema en el que difícil-
                  de Presupuesto para 1996 que el día de ayer un  mente podemos coincidir todos en todo; sin em-
                  colega congresista sostuvo que el incremento en  bargo, es indispensable —ya que están de por
                  el sector Educación con respecto a 1995 era sola-  medio los intereses de la nación— lograr que el
                  mente de doscientos noventa y seis millones de  proyecto de Presupuesto presentado satisfaga las
                  nuevos soles. Expresó, además, que el Presiden-  expectativas de las mayorías aquí representadas.
                  te Fujimori no era coherente en cuanto a su cita
                  en la ciudad de Bariloche y lo que significaban la  En ese sentido, considero que el proyecto de Pre-
                  excelencia académica y la inversión en educación.  supuesto alcanzado por el Poder Ejecutivo y que
                                                              cuenta con el dictamen favorable de la Comisión
                  El día de hoy el Ministro de Educación ha confir-  presidida por el ingeniero Carlos Blanco Oropeza
                  mado que el presupuesto para el sector Educa-  representa técnicamente la alternativa más co-
                  ción en 1996 es de cuatro mil doscientos setenta  herente para proseguir el exitoso rumbo que ha
                  y un millones de nuevos soles, y que incluso po-  recuperado nuestra economía.
                  dría alcanzar los cuatro mil ochocientos millo-
                  nes de nuevos soles.                        Si acaso vemos el Presupuesto por el lado de sus
                                                              efectos en la educación —uno de los aspectos más
                  Ese mismo colega congresista dijo que éste era  importantes en nuestro desarrollo—, debemos
                  un presupuesto raquítico que no podía atender  decir que este proyecto cumple con un requisito
                  las necesidades de la Universidad Nacional Ma-  para que la educación realmente prospere en
                  yor de San Marcos, una de las universidades de  nuestro país: ligada como ella está —bajo un con-
                  mayor antigüedad de nuestro país y de América  cepto moderno— al desarrollo de la economía y
                  Latina. Al respecto, debo decirle que en el resto  a las condiciones generales de la sociedad, un
                  de universidades del país el incremento es del  presupuesto que busca mantener el equilibrio
                  dieciocho por ciento, que es superior a la tasa de  fiscal y que a la vez privilegia con más de un cua-
                  inflación proyectada para 1996...           renta por ciento el gasto social, sin duda está
                                                              propiciando las bases que hagan posible que la
                  Señor Presidente, el congresista Genaro Colcha-  educación prospere en una dirección similar a la
                  do me cede cinco minutos de su tiempo para con-  de la economía.
                  tinuar con mi intervención.
                                                              Alguien podrá decir que, en todo caso, lo que in-
                  El señor PRESIDENTE.— Puede continuar,      teresa concretamente es lo que se le da al sector
                  señor Cardoso Romero.                       Educación. Ése es un criterio equivocado. La
                                                              moderna teoría educativa no sólo no separa la
                  El señor CARDOSO ROMERO (C90-NM).—          educación de lo que sucede con la economía y la
                  En cuanto al caso de la Universidad Nacional  sociedad en su conjunto, sino que además le re-
                  Mayor de San Marcos, para 1995 su presupuesto  conoce un carácter integral, dentro del cual es-
                  fue de ciento ocho millones de nuevos soles por  tán comprendidos todos los aspectos que se rela-
                  toda fuente. Eso significa que están considera-  cionan con el desarrollo físico y mental del estu-
                  dos los conceptos de Tesoro Público e ingresos  diante.
                  propios.
                                                              El gasto social, que equivale a ocho mil novecien-
                  Este año Tesoro Público ha representado sesen-  tos noventa y tres millones de nuevos soles y que
                  ta y ocho millones de nuevos soles, y para 1996  representa el cuarenta punto cuatro por ciento
                  representa ochenta y seis millones, es decir, un  del Presupuesto General de la República, al ase-
                  incremento de dieciocho millones de nuevos so-  gurar que la población de menores recursos se
                  les para la Universidad Nacional Mayor de San  beneficie con programas de salud, alimentación,
                  Marcos. La diferencia está en lo que se refiere a  electrificación, saneamiento básico, caminos, et-
                  captación de ingresos propios, que en 1995 equi-  cétera, está creando las condiciones para que el
                  vale a cuarenta millones de nuevos soles y para  educando pueda aprovechar realmente la educa-
                  1996 está proyectada en trece millones y medio.  ción y desarrollar mejor las potencialidades que
                  Quiere decir, entonces, que en realidad la Uni-  neutraliza de modo natural un ambiente de po-
                  versidad Nacional Mayor de San Marcos tiene  breza o de extrema pobreza.


                                                           1590
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65