Page 28 - Manual de Técnicas Legislativas
P. 28
vi. Disposiciones procedimentales: establecen
procedimientos que deben describirse
cronológicamente, considerándose, además,
que cada etapa del procedimiento es en sí una
disposición a la que debe asignársele un artículo
diferente.
Ejemplo:
Artículo 546. Procedimiento
Los trámites disciplinarios se inician por denuncia formulada por el
presunto damnificado, por comunicación del juez, por denuncias
de las autoridades de la Caja de Pensiones y Seguros, de oficio o
por cualquier otra persona jurídica.
vii. Disposiciones sancionadoras: establecen
infracciones o sanciones. La disposición
sancionadora puede ubicarse a continuación de
la disposición cuyo cumplimiento se pretende
o, si son muchas, pueden agruparse en un solo
subcapítulo, capítulo, título o sección, dependiendo
del proyecto.
Ejemplo:
Artículo 183. Sanción de cierre temporal
Cuando el deudor tributario tiene varios establecimientos e incurre
en las infracciones de no emitir los comprobantes de pago o
documentos complementarios a éstos o emitir documentos que no
reúnen los requisitos y características para ser considerados como
comprobantes de pago o como documentos complementarios a
éstos, la sanción de cierre se aplica en el establecimiento en el que
se cometió, o en su defecto, se detectó la infracción. Tratándose
de las demás infracciones, la sanción de cierre se aplica en el
domicilio fiscal del infractor.
c. Parte final: contiene las disposiciones
complementarias. Estas son mandatos de carácter
temporal o que no pueden ubicarse en el texto
dispositivo porque no regulan el objeto de la ley. Su
uso es excepcional.
Manual de Técnica Legislativa 31

