“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Las “Políticas de integridad” deben entenderse como los estándares de cumplimiento y responsabilidad para las entidades y servidores públicos como parte de la estrategia nacional de integridad y lucha contra la corrupción. Estas son desarrolladas en concordancia con las directrices establecidas por la Secretaría de Integridad Pública, así como con las normas vinculadas a la materia.
El componente se desarrolla a través de la ejecución de los siguientes subcomponentes:
La Unidad Funcional de Integridad Institucional asiste técnicamente al Departamento de Recursos Humanos en la elaboración de un código de conducta, dicho documento describe el
comportamiento esperado de los servidores públicos para guiarlos hacia el logro de objetivos comunes y promover una cultura de integridad en la organización.
La Unidad Funcional de Integridad Institucional cautela la implementación y ejecución de las siguientes acciones de prevención y mitigación de conflictos de intereses en la entidad:
Listado de sujetos obligados a presentar Declaración Jurada de Intereses
La Unidad Funcional de Integridad Institucional impulsa que los órganos y unidades orgánicas que interactúan con las partes interesadas tomen acciones para profundizar en el conocimiento de actores críticos cuya naturaleza sea cuestionada por situaciones que riñen a actuaciones poco éticas. Para dichas acciones de debida diligencia pueden hacer uso de los servicios almacenados en la Plataforma de Interoperabilidad del Estado, tales como:
Las acciones de debida diligencia constituyen elementos a tener en cuenta para la toma de decisiones discrecionales, sin que suponga en ningún caso, el establecimiento de nuevos impedimentos que la normativa específica no haya establecido.
El Departamento de Recursos Humanos, en coordinación con la Unidad Funcional de Integridad Institucional, establece directrices para implementar y/o actualizar disposiciones sobre incentivos y reconocimientos al personal en la entidad.
Dichos incentivos y reconocimientos están alineados a la promoción de los valores, principios y normas de la función pública destinados a fortalecer la cultura de integridad en la entidad.
El Departamento de Recursos Humanos, con la asistencia técnica de la Unidad Funcional de Integridad Institucional, aplica mecanismos para asegurar que los procedimientos de selección y contratación de personal vigentes cumplan con los criterios de meritocracia e integridad.
La Unidad Funcional de Integridad Institucional participa y conduce el proceso que conlleva la aprobación de acciones de integridad y lucha contra la corrupción de su entidad, así como hacer seguimiento a su cumplimiento.
En cumplimiento de este subcomponente, se aprobó el Programa de Integridad, a través de la Resolución N° 66-2023-2024-OM-CR.
Resolución N° 66-2023-2024-OM-CR
Fe de Erratas al Anexo de la Resolución N° 66-2023-2024-OM-CR