ELIZABETH LEÓN MINAYA

Periodo Parlamentario 2006-2011

Eventos

EN FORO BUSCAN NORMAS PARA PERFECCIONAR LEGISLACIÓN EN TEMAS DE AGUA Y TIERRAS

Con el propósito de buscar aportes y alternativas orientados a la obtención de normas para perfeccionar la legislación en temas de aguas y tierras se desarrolló el lunes 31 en el Congreso de la República un Foro nacional sobre Implicancias sociales y económicas de la propiedad y uso de los recursos mencionados.

El evento fue organizado por la congresista Elizabeth León Minaya (UPP), vicepresidenta de la Comisión Agraria, quien coordinó la realización del mismo con su propia bancada a fin de recabar opiniones de expertos y conocedores de esos temas de interés nacional. La inauguración de la cita, efectuada en la Sala Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo, estuvo a cargo del congresista Oswaldo Luízar Obregón (UPP), quien sostuvo que, de esa manera, se iniciaba un trabajo de sensibilización en el país y que tiene que ver con la actividad agropecuaria.

Por su parte la congresista Elizabeth León destacó que el primer compromiso asumido como bancada de UPP es agendar el predictamen para el debate y aprobación en la comisión agraria sobre la "Ley General de Aguas" y sobre el tema de tierras la parlamentaria señaló que existe la necesidad de proponer una legislación orientada a los pequeños y medianos agricultores de la sierra y de la selva ; se necesita hacer una Ley para la inversión privada en estos sectores que respondan a las espectativas y necesidades de los pequeños y medianos agricultores, "debemos resaltar el rol del agro frente a temas como la pobreza, el empleo la seguridad alimentaria , la gobernabilidad , debemos darle el valor real que tiene el agro en todos estos temas estrategicos para nuestro país" acoto León Minaya

“Uno de los temas que resulta necesario examinar aquí es la propuesta del Poder Ejecutivo para modificar normas legales y promover la venta de tierras a fin de generar inversiones en el país”, comentó la parlametaria , a quien escuchaban, entre otros, sus colegas de bancada, Róger Nájar Kokalli y Édgar Reymundo Mercado.

Se refirió a una norma sobre la propiedad comunal de las tierras, y sostuvo que resultaba urgente examinar ese tema para frenar ciertos excesos en que, dijo, podría incurrir el Poder Ejecutivo.
.
Uno de los expositores fue el congresista Róger Nájar, quien se refirió a la legislación del agua en el país. Tras historiar esa norma legal, apuntó que se requería de una nueva ley que respondiese a las expectativas de todos los sectores con el fin de que sea constituida en una herramienta de apoyo al desarrollo del sector agrario nacional.

El evento contó con la participación de los panelistas como el Sociologo Fernando Eguren quien analizo las implicancias sociales y económicas de las leyes que se debaten actualmente en el parlamento, el Dr. Laureano del Castillo, especialista en derecho agrario, el Director Ejecutivo de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, Manuel Pulgar Vidal, el Ing Eddie Rosazza Asín, representante de INRENA ,El Ing. Enrique Salazar Salazar, el alcalde Zozimo Cardenas, el alcalde de Pichanaki, Cesar Rivas Chavez, Presidente de la Junta Nacional del Café, y la Adda Chuecas, presienta de la CAAP, que expondrán sus puntos de vista sobre la ley de la selva –Ley 840.a continuación las exposiciones de los panelistas:

  1. El Agua en el Perú - Ing. Eddie Rosazza.
  2. Implicancias sociales, económicas y ambientales de los proyectos de Ley en debate sobre la propiedad de la tierra - Fernando Eguren.
  3. Implicancias sociales y económicas de la propiedad y uso de los recursos naturales - Junta Nacional del Cafe.
  4. Discurso Roger Najar Kokally por el día mundial del agua.
  5. Análisis de proyectos de ley y su relación con los Derechos Humanos de Pueblos Indígenas - Adda Chuecas Cabrera.

 


Developed by VIS