Comisión de la Mujer y Familia

Periodo Parlamentario 2021-2026

Invitación a Ministros de estado

MINISTRO CONVOCADO

ASISTENCIA

.

1

Señora Ángela Teresa Hernández Cajo, ministra de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables; acompañada de la señora Alba Espinoza Ríos, viceministra de la Mujer; señora Jessica Ruíz Atau, directora ejecutiva de INABIF; señora Patricia Garrido Rengifo, directora del Programa AURORA; y, señora Adriana Muñoz del Águila, directora general de la Familia y Comunidad del MIMP, para que informen sobre 29 temas detallados en el oficio de invitación:

  • ·  Finalidad y mandato del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; rectora de sistemas funciones y rectoría de políticas nacionales;
  • ·  Estado situacional de mujeres y poblaciones vulnerables;
  • ·  Prioridades de la gestión del MIMP;
  • ·  Prevención y atención de la violencia;
  • ·  Prevención y atención de la violencia;
  • ·  Autonomía económica de las mujeres;
  • ·  Protección de personas en condición de vulnerabilidad;
  • · Prohibición del matrimonio de personas menores de edad, entre otros.

Invitación realizada con el Oficio N° 0076-2024-2025-CMF-CR.

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA del 9 de setiembre de 2024.

.

ASISTIÓ

.

2

.

Señora Ángela Teresa Hernández Cajo, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, para informar sobre:

  • Situación actual de los Centros de Acogida Residencial (CAR) en todo el ámbito nacional;
  • Problemática del CAR “Hogar de la Niña” de Trujillo, detalles del incidente ocurrido el 19 de octubre de 2024;
  • Acciones tomadas al respecto y situación de las menores que se fugaron y que se encontrarían desaparecidas;
  • Situación actual del Plan de Acción Intersectorial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y resultados logrados a la fecha para prevenir y atender la violencia sexual contra niños y adolescentes en la provincia de Condorcanqui, departamento Amazonas;
  • Acciones implementadas por el sector sobre el caso de violencia familiar en el hogar de la señora Rosangela Fiorella Tejada Barrantes, que contempla la custodia de su menor hijo, diagnosticado con autismo, el cual habría sido sustraído por el padre del menor, el señor Nixon Mackiver Díaz Delgado, incumpliendo un régimen de visitas acordado en una conciliación extrajudicial, poniendo en riesgo la salud del menor.

Invitación realizada con el Oficio Nº 0735-2024-2025-CMF/CR

.

TERCERA SESIÓN EXTRAORDINARIA del 10 de Diciembre de 2024.

.

.

ASISTIÓ

.

3

.

Señor Morgan Niccolo Quero Gaime, ministro de Educación, para que informe sobre: 

  • Estado situacional de la infraestructura educativa en todo el ámbito nacional y las acciones tomadas para el cierre de las brechas existentes y;
  • Estado situacional del personal docente y; Medidas a implementar por el sector Educación para la prevención de la violencia escolar en las instituciones educativas. 

Invitación realizada con el Oficio N° 01247-2024-2025-CMF/CR

.

SEXTA SESIÓN EXTRAORDINARIA del 17 de febrero  de 2025.

.

.

NO ASISTIÓ

.

4

.

Señora Fanny Esther Montellanos Carbajal, ministra de Mujer y Poblaciones Vulnerables, para que informe sobre: 

  • Supervisiones realizadas en el año 2024 a la aldea infantil “Virgen del Rosario de Abancay” y hallazgos detectados;
  • Acciones implementadas por la Unidad de Protección Especial (UPE) de Apurímac; Estrategias a mediano y largo plazo para garantizar el bienestar de los menores de la aldea y;
  • Propuestas de mejora estructural del sistema de aldeas infantiles a nivel nacional. 

Invitación realizada con el Oficio N° 01258-2024-2025-CMF/CR.

.

SÉPTIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA del 19 de febrero de 2025.

.

.

NO ASISTIÓ

.

5

.

Señora Fanny Esther Montellanos Carbajal, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; acompañada de la señora Ana Sofía Rodríguez Yañez, viceministra de la Mujer; al señor Carlos Jesús Vilela Del Carpio, viceministro de Poblaciones Vulnerables; al señor Henry Aguilera Rodríguez, director general de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; a la señora Sandra Piro Marcos, presidenta del CONADIS; a la señora Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional AURORA; para informar sobre:

  • Estado situacional del sector mujer y poblaciones vulnerables
  • Lineamientos de gestión;
  • Políticas para implementar y;
  • Objetivos, metas e indicadores. 

Invitación realizada con el Oficio N° 01248-2024-2025-CMF/CR.

.

NOVENA SESIÓN ORDINARIA del 3 de marzo de 2025.

.

.

ASISTIÓ

.

6

.

Señor Morgan Niccolo Quero Gaime, ministro de  Educación, para que informe sobre:

  • Estado situacional de la infraestructura educativa a nivel nacional;
  • Informe detallado sobre el porcentaje de instituciones que requieren mejoras, acciones implementadas, plazos y prioridades regionales; Estado situacional del personal docente:
  • Datos sobre contrataciones, brechas existentes, programas de capacitación y medidas para asegurar una distribución equitativa del personal y;
  • Medidas para la prevención de la violencia escolar: Estrategias y programas implementados para prevenir y mitigar la violencia en las instituciones educativas. 

Invitación realizada con el Oficio N° 1324-2024-2025-CMF/CR.

.

NOVENA SESIÓN ORDINARIA del 3 de marzo de 2025.

.

.

NO ASISTIÓ

.

7

.

Señora Leslie Urteaga Peña, ministra de Desarrollo e Inclusión Social; acompañada del señor Julio Mendigure Fernández, viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; y de la señora Nadya Villavicencio Callo, directora ejecutiva del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna,  para que informen sobre: 

  • Situación de los niños escolares intoxicados tras el consumo de alimentos del Programa Wasi Mikuna, en las ciudades de Piura y Bagua Grande;
  • Existencia de otros reportes de intoxicación relacionados con el Programa Wasi Mikuna en distintas regiones del país;
  • Cantidad total de niños que actualmente reciben alimentación a través de dicho programa;
  • Acciones correctivas y preventivas adoptadas por su sector para evitar que se repitan incidentes similares;
  • Evaluación sobre la articulación con DIGESA; Resultados de los muestreos privados de control de calidad de alimentos que se realizan en el Programa Wasi Mikuna;
  • Evaluación de la transición del Programa Qali Warma al actual Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (PNAECWM) y;
  • Evaluación del modelo piloto de subvención económica implementado por el PNAECWM. 

Invitación realizada con el Oficio N° 01771-2024-2025-CMF/CR.

.

DÉCIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA del 7 de abril de 2025.

.

 

.

ASISTIÓ

.

8

.

Señor Sergio González Guerrero, ministro de la Producción; acompañado por el señor César Quispe Luja, viceministro de MYPE e Industria; el señor César Bernabé Pérez, presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Calidad; y la señora Rosario Uría Toro, directora de Normalización del INACAL; de la señora Patricia Aguilar Rodríguez, directora de Acreditación del INACAL; la señora Mónica Saavedra  Chumbe, presidenta Ejecutiva de la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca Acuicultura; el señor Arthur Meléndez Alcázar, director de Fiscalización Sanitaria de SANIPES; y la señora Mary Tito Tadeo, directora de Sanidad e Inocuidad de SANIPES, para que informen sobre: 

  • Funciones del Ministerio de la Producción, INACAL y SANIPES respecto de la regulación y promoción de estándares de calidad en la industria alimentaria;
  • Proceso de vigilancia y supervisión, y la emisión de los registros sanitarios para los productos pesqueros y acuícolas;
  • Acciones realizadas, o en curso, en relación con los diferentes casos de intoxicación de alumnos por el consumo de productos del Programa Wasi Mikuna;
  • Normas técnicas vigentes y su aplicabilidad en los procesos de licitación y control de alimentos en programas sociales;
  • Certificaciones de calidad requeridas o recomendadas para las empresas proveedoras del Estado en programas sociales y; Propuestas normativas o administrativas que el sector Producción podría impulsar para evitar que hechos como estos vuelvan a ocurrir.

Invitación realizada con el Oficio N° 01992-2024-2025-CMF/CR.

.

DÉCIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA del 12 de mayo de 2025.

.

 

.

ASISTIÓ

  • Invitación a Ministros de estado


Developed by VIS