“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
FECHA: | Viernes, 13 de octubre de 2023 |
HORA: | 11:00 horas |
LUGAR: |
Presencial [Sala "María Elena Moyano", Palacio Legislativo] Virtual [Plataforma MS Teams] |
I. ORDEN DEL DÍA: [1] Informe del señor Vicente Romero Fernández, ministro del Interior, respecto de los Resultados de las políticas nacionales y sectoriales implementados por el Poder Ejecutivo para combatir la trata de personas en el país, desde el año 2021 a la fecha. [2] Debate y votación del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4444/2022-CR, mediante el cual se propone, con texto sustitutorio, la Ley que modifica el Decreto Legislativo 1297 —Decreto Legislativo para la protección de niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos—, a fin de prohibir el ingreso de niños y adolescentes a centros de acogida residencial sin acreditación vigente. [3] Sustentación del Proyecto de Ley 2881/2022-CR, mediante el cual se propone modificar el artículo 8 de la Ley 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, para incorporar el tipo de violencia digital, a cargo de la congresista Jhakeline Katy Ugarte Mamani, autora de la iniciativa.
[4] Debate y votación del dictamen recaído en Proyecto de Ley 3773/2022-CR, mediante el cual se propone, con texto sustitutorio, la Ley que declara de interés nacional el fortalecimiento de los Centros Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
[5] Sustentación del Proyecto de Ley 5315/2022-CR, mediante el cual se propone la Ley que fomenta, protege, e incentiva la donación de leche humana, a cargo de la congresista Hilda Marleny Portero López, autora de la iniciativa.
[6] Conformación de Grupos de Trabajo de la Comisión de Mujer y Familia para el Período Anual de Sesiones 2023-2024.
[7] Sustentación del Proyecto de Ley 5480/2022-CR, mediante el cual se propone la Ley de acceso ciudadano al registro de agresores de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar., a cargo del congresista Guido Bellido Ugarte, autor de la iniciativa.
[8] Programación de Audiencia Pública y Sesión Descentralizada de la Comisión de Mujer y Familia para la Primera Legislatura 2023.
|
|
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: |
|
Oficina 107 - Tercer Piso - Edificio "Víctor Raúl Haya de la Torre", Lima 1 |