“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Fecha |
Número | Modalidad | Asistencia | Agenda | Acta | Transc. | Desarrollo | Presenta | Video |
05/05/24 |
Quinta |
Semi-presencial | ![]() |
https://wb2server.congreso.gob.pe/visor-sesiones/#/agenda/849 | ![]() |
![]() |
Debate y votación del proyecto de ley 6816/2023-CR, 6281/2023-CR, 6280/2023-CR, y otros; que propone la “Ley de reforma constitucional de los artículos 142°, 147°, 150°, 151°, 152°, 153°, 154°, 155°, 156°, 157°, 158°, 182° y 183° de la Constitución Política del Perú, y que incorpora los artículos 144°-A y 150°-A, para crear la Escuela Nacional de la Magistratura y el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia, y para regular constitucionalmente la Autoridad Nacional de Control de la Judicatura del Poder Judicial y la Autoridad Nacional de Control de la Función Fiscal del Ministerio Público”. | ![]() |
|
02/05/24 |
Cuarta |
Semi-presencial | ![]() |
https://wb2server.congreso.gob.pe/visor-sesiones/#/agenda/723 | ![]() |
![]() |
Debate y votación del predictamen recaído en los proyectos de ley 4086/2022-JNE, 4123/2022-JNE, 7142/2023-JNE, 7145/2023-JNE, 7352/2023-JNE y 7353/2023-JNE, que propone la “Ley que dispone medidas para la optimización del proceso electoral”. Se aprobó por mayoría ampliar la agenda para abordar el proyecto de ley 7716- 2023-DP e invitar a la sesión al Defensor del Pueblo. Invitado: José Manuel Gutiérrez Cóndor, Defensor del Pueblo. Se aprobó por mayoría el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 7716- 2023-DP. |
SIN PDF | ![]() |
20/02/24 |
Tercera |
Semi-presencial | ![]() |
https://wb2server.congreso.gob.pe/visor-sesiones/#/agenda/527 | ![]() |
![]() |
Sustentación del proyecto de ley 6951/2023-CR, de coautoría de los congresistas Fernando Miguel Rospigliosi Capurro y José Ernesto Cueto Aservi, que propone la ‘’Ley que precisa la aplicación y alcances del Delito de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra en la legislación peruana’’. | ![]() |
![]() |
Sustentación del proyecto de ley 6920/2023-CR, de autoría del congresista Juan Bartolomé Burgos Oliveros, que propone la ‘’Ley que autoriza la creación e instalación de tribunales sin rostro para la investigación, juzgamiento y sanción de los delitos cometidos por organizaciones criminales para preservar la identidad de los magistrados y fiscales, y, fortalecer la lucha contra la criminalidad’’. | ![]() |
||||||||
Sustentación del proyecto de ley 6816/2023-CR, de autoría de la congresista Gladys Margot Echaíz de Núñez Ízaga, que propone la ‘’Ley de Reforma Constitucional que crea la Escuela Nacional de la Magistratura, eleva a nivel constitucional la autoridad nacional de control del Poder Judicial y del Ministerio Público y crea el Consejo de Coordinación Interinstitucional del Sistema de Justicia, modificando los artículos 142°, 144°, 147°, 150°, 151°, 152°, 153°, 154°, 155°, 156°, 157°, 158°, 178°, 182° y 183° de la Constitución Política del Perú’’. | SIN PDF | ||||||||
Sustentación del proyecto de ley 6728/2023-CR, de autoría del congresista Jorge Alfonso Marticorena Mendoza, que propone la ‘’Ley que modifica el artículo 7° de la Ley N° 31419, Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción’’. | ![]() |
||||||||
20/02/24 |
Continuación 2da. sesión |
Semi-presencial | ![]() |
https://wb2server.congreso.gob.pe/visor-sesiones/#/agenda/526 | ![]() |
![]() |
Continuación del debate del predictamen recaído en los proyectos de ley 4833/2022-CR, 4889/2022-CR, 4928/2022-CR, 4963/2022-CR y 4986/2022-PE, 6512/2023-CR, 6800/2023-CR y 6806/2023-CR que proponen la “Ley de Reforma Constitucional del artículo 165° de la Constitución para garantizar el apoyo de las Fuerzas Armadas a la policía Nacional en la vigilancia de las fronteras”. Invitado: - Eduardo Melchor Arana Ysa, ministro de Justicia y Derechos Humanos. |
![]() |
![]() |
30/01/24 |
Segunda - Parte II (Continuación / suspensión) |
Semi-presencial | ![]() |
https://wb2server.congreso.gob.pe/visor-sesiones/#/agenda/524 | ![]() |
Continuación del debate y votación del predictamen recaído en los proyectos de ley 4833/2022-CR, 4889/2022-CR, 4928/2022-CR, 4963/2022-CR y 4986/2022-PE. |
![]() |
||
16/01/24 | Segunda - Parte I | Semi-presencial | ![]() |
https://wb2server.congreso.gob.pe/visor-sesiones/#/agenda/386 | ![]() |
Debate y votación del predictamen recaído en los proyectos de ley 4833/2022-CR, 4889/2022-CR, 4928/2022-CR, 4963/2022-CR y 4986/2022-PE, que proponen la “Ley de Reforma Constitucional del artículo 165° de la Constitución Política para garantizar el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional en la vigilancia de las fronteras”. | ![]() |
||
15/09/23 | Primera | Semi-presencial | ![]() |
https://wb2server.congreso.gob.pe/visor-sesiones/#/agenda/307 | ![]() |
![]() |
Continuación del debate y votación del predictamen recaído en el proyecto de ley 5632/2023-PE que propone la “Ley que delega en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar en materias de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres - niño global, infraestructura social y calidad de proyectos.” | ![]() |