“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
En calidad de presidente de la Comisión Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero del Congreso de la República, reafirmo nuestro compromiso con la erradicación del hambre y la desnutrición en nuestro país.
En 2023, en nuestro país, 17.6 millones de personas padecieron de inseguridad alimentaria moderada o grave, según el informe del Instituto de Estudios Peruanos El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2024, de la FAO. Esto significa que el 51.7% de la población peruana se encuentra en esta situación. De esta cifra, 6.9 millones padecieron de inseguridad alimentaria grave, lo que representa un 20.3% de la población. Así, en comparación con los demás países de Sudamérica, el Perú presenta el porcentaje más alto.
Al respecto, nuestra comisión trabajará incansablemente para garantizar que los programas y políticas públicas destinados a combatir el hambre sean efectivos y eficientes. Estamos comprometidos para garantizar el buen uso de los recursos destinados a este programa, y trabajamos en colaboración con instituciones públicas y privadas para asegurar que nuestros esfuerzos sean sostenibles y tangibles.
Quiero destacar que nuestro trabajo no se limita solo a la fiscalización, sino que también buscamos promover que el Poder Ejecutivo, a nivel estructural y organizacional, ponga fin al hambre y a todas las formas de malnutrición de manera focalizada, diferenciada en beneficio de la población vulnerable de la zona urbana y rural de nuestro país.
Creemos que la erradicación del hambre es un objetivo que requiere la colaboración de todos, y por eso invitamos a la sociedad civil a unirse a nosotros en este esfuerzo.
Estamos comprometidos con el futuro de nuestro país y con la calidad de vida de todos los peruanos. Seguiremos trabajando incansablemente para asegurar que el Programa Hambre Cero sea un éxito y que nuestro país pueda alcanzar un futuro más próspero y equitativo.
Gracias por su apoyo y confianza.
Atentamente, Presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero.