“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
La guía de atención de casos tiene por finalidad, por un lado, mejorar nuestra capacidad de derivación y respuesta y, por otro, sistematizar a través de una base de datos más detallada, las quejas recibidas y los temas que las mismas abordan, de forma tal que, cada cierto tiempo, la Comisión pueda evaluar los problemas estructurales y determinar cuáles de estas demandas podrían canalizarse a través de la presentación de una propuesta legislativa.
Nuestro Equipo
Personal adscrito a atender los casos de Derechos Humanos.
¿Qué puede y qué no puede hacer la Comisión?
Cada semana, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos recibe una serie de pedidos de la ciudadanía para intervenir directamente en sus casos. De acuerdo a nuestras competencias, no podemos ingresar a resolver los mismos, sino solamento derivarlos a la entidad competente.
¿Cómo clasificar un caso para la Comisión?
Las comunicaciones recibidas por las y los ciudadanos, pueden ser divididas en las siguientes categorías:
Tipo de Denuncia | Características para identificar |
Quejas o denuncias (no judiciales) |
Puede darse por acción y omisión de una obligación de la administración pública y/o de las empresas que brinden un servicio público. Dichas acciones u omisiones deben vulnerar o colocar en peligro de vulneración un derecho fundamental. |
Pedidos de intervención en sus procesos judiciales o administrativos | Buscan que la Comisión interceda en el caso concreto a una situación de indefensión que afecta los derechos fundamentales de las personas |
Pedidos de información / Consultas | Es toda solicitud de información o consulta sobre el estado de materia de algún tema de relevancia pública. |