“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
“Year of the Recovery and Consolidation of the Peruvian Economy”
“Jahr des Aufswungs und der Konsolidierung der peruanischen Wirtschaft”
“Année de la reprise et de la consolidation de l'économie péruvienne”
“Peru mamallaqtapaq qullqi kausarichiypaq, sinchiyachina wata”
Agradezco a Dios y a mis colegas congresistas que han depositado nuevamente en mi persona y ratificado su confianza para presidir la Mesa Directiva de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, para el período 2018-2019.
Estamos conscientes de la importancia de nuestra labor en la gestión del proceso de fiscalización y supervisión del ordenamiento legal, en particular, del sistema de justicia y de la defensa de los Derechos Humanos. Estoy convencido que juntos desplegaremos el mejor esfuerzo para realizar una labor que esté a la altura de las justas expectativas de la ciudadanía.
Nuestra agenda de trabajo estará destinada a promover la reforma del sistema de justicia en el Perú, la lucha contra la corrupción, la violencia contra la mujer y el tráfico de influencias. Continuaré con el impulso del marco normativo en materia civil, penal, procesal penal, penitenciario, de menores y de Derechos Humanos que considerarán necesarias para el país. Estos objetivos no serán posibles sin el concurso de todos los congresistas que conforman esta comisión, por lo que su colaboración personal y el de los equipos técnicos serán necesarios para que los acuerdos e informes a los que arriben, sean de calidad y aprobados con el mayor consenso posible.
Sostendremos una comunicación fluida con la población en cumplimiento de la función de representación, para ello, los invito a hacernos partícipes de sus inquietudes relacionadas.
Alberto Eugenio Oliva Corrales
Presidente de la Comisión de Justicia