Page 16 - Rumbo al bicentenario Nº 17
P. 16

mó familia y donde quedaría su     hombre adinerado, y amigo per-
                                            corazón.  Falleció  en  1860  y  sus   sonal de Bolívar. Se empeña en
                                            restos, al parecer, se encuentran   tal forma que después de años
                                            en el Cementerio General de la     de efectiva labor en toda nues-
                                            ciudad.  Por los altos servicios   tra independencia nacional, se
                                            prestados  al  país,  Lúcar  y Torre   quedó sin sus bienes y comple-
                                            es un prócer de la independencia   tamente empobrecido. Constan,
                                            y un activo fundador de la repú-   señor, estos actos de Lúcar Torre
                                            blica en Huánuco. Hasta 1900 el    en documentos que se encuen-
                                            actual Jr. “28 de Julio” se llamaba   tran en la Biblioteca Nacional.
                                            calle Lúcar. Se sabe que dejó una   También es otro Prócer olvidado.
                                            numerosa descendencia, entre       Es Prócer huanuqueño que las
                                            ellos los hermanos Figueroa Lú-    nuevas generaciones en su apti-
                                            car, benefactores de Huánuco.      tud de revalorizar a los nuestros

                                            Según consta en el Diario de De-   que nos dieron Patria, reclama-
                                            bates del Senado, el ilustre histo-  mos porque no se olviden”.
                                            riador y exsenador por Huánuco     Lamentablemente, la propuesta
                                            José Varallanos, en su interven-   de José  Varallanos, autor de la
                                            ción del 15 de junio de 1961, al   monumental “Historia de Huánu-
                                            pedir que el colegio nacional      co”, no fue acogida. El pueblo de
                                            de la provincia de Ambo lleve el   Huánuco todavía se encuentra en
                                            nombre del insigne patriota liber-  deuda con este gran patriota li-
                                            tario, dijo:  “También, señor, que   bertario y, por eso mismo, hemos
                                            se denomine al Colegio Nacional    pedido a la Municipalidad Provin-
                                            de Ambo con el nombre de “Coro-    cial que, en el marco del Bicente-
                                            nel Eduardo Lúcar Torre”. Eduardo   nario de la independencia, se pe-
                                            Lúcar  Torre, señor, durante dos   rennice el testimonio de gratitud
                                            años, con su dinero, con su pecu-  y reconocimiento a tan señera  -
                                            lio, armó dos batallones y sostu-  gura de nuestra vida republicana.
                                            vo a parte del Ejército Libertador
                                            cuando la Campaña de Junín y
                                            Ayacucho.  Eduardo  Lúcar  Torre
                                            era  descendiente  de  españoles,









     16 16

      Comisión Bicentenario del Congreso Comisión Bicentenario del Congreso  Fuente gráfica:Wikimedia
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21