Page 30 - Rumbo al Bicentenario - Marzo 2021
P. 30

9  APROBACIÓN DE LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL         9   SE CELEBRA OFICIALMENTE EL DIA                            9   PARA EL PERÍODO PARLAMENTA-  9  PARA EL PERIODO 1993-1995:   9  SE APRUEBA, POR PRIMERA VEZ, LA LEY DE CUOTAS
                                                                                                                                                                                           ELECTORALES
                                                                      INTERNACIONAL DE LA MUJER
                                                                                                                                                               7 MUJERES REPRESENTARON
                                                                                                                                                           3
                                                                                                                                    RIO 1990-1992: 16 MUJERES
                INCLUYENDO DERECHOS CIVILES A LAS MUJERES
                                                                                                                                                               EL 8.8% DE PARTICIPACIÓN
                                                                                                                                    REPRESENTARON EL 6.7% DE
                                                                                                                                                                                           En octubre de ese año se publica Ley N° 26859, Ley Orgánica de
          3  6  Gracias a las gestiones de la organización Evolución Femenina, se   7 5  La ONU celebra por primera vez esta fecha   9 0  PARTICIPACIÓN  9                           97    Elecciones. En su artículo 116 menciona que: “Las listas de candidatos
                                                                      para conmemorar la lucha por la igualdad
                aprueba otorgar derechos a las mujeres con un salario remunerado y
                                                                                                                                                                                           al Congreso deben incluir un número no menor del 25% de mujeres o
                                                                      de género, cada 8 de marzo
                ser propietarios de sus bienes de las mujeres casadas.
                                                                                                                                                                                           de varones”.
                SE FUNDA “ACCIÓN FEMENINA”
                Fundada por Alicia del Prado orientada a la formación y educación
                política de las mujeres. Fue un frente amplio conformado por mujeres
                de distinta filiación política quienes asistieron a las víctimas de la                                                                                                  9   SE INCREMENTA LA LEY DE CUOTAS ELECTORALES
                Segunda Guerra Mundial con su comité “Alas Blancas”. Acción                                                                                                                La Ley General de Elecciones estableció que los partidos políticos
                Femenina funcionó hasta 1952, año en que la dictadura de Odría cerró                                                                                                 98    incluyeran en sus listas a  mujeres en un porcentaje mínimo del 30%,
                su local y les prohibió reunirse.                                                                                                                                          tanto para las elecciones internas de los partidos como para los
                                                                                                                                                          LA CONSTITUCIÓN DE 1993 INCLUYE LA   procesos de elecciones generales, municipales y regionales
                                                                                                                                                          PARTICIPACIÓN CIUDADANA A LAS
                                                                                                                                                          FF.AA Y A LA POLICÍA NACIONAL
                                                                  9   LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1979 OTORGÓ EL                                          En su  Artículo 34°  incluyó el derecho al voto y a la
                                                                      SUFRAGIO UNIVERSAL
            9  PRIMERAS ALCALDESAS PERUANAS EN LAS              7 9   Se garantiza la igualdad de oportunidades a hombres y mujeres,                      participación ciudadana a  los miembros de las   9  SE ELIGE A PRESIDENTA DEL CONGRESO PARA EL PERIODO ANUAL
                                                                                                                                                          Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional; sin
                                                                                                                                                                                           DE SESIONES 1999-2000
               JUNTAS MUNICIPALES TRANSITORIAS
                                                                      Asimismo, incorpora a los analfabetos a la población electoral y con ello
                                                                                                                                                          embargo no pueden postular a cargos de elección
         4  5  Por mandato de la Ley N.° 10233 fueron                 se elevó la participación femenina en los sufragios.                                popular ni  participar en actividades partidarias   99  Fue electa la lingüista Martha Hildebrandt
               electas: Dora Madueño Palacios alcaldesa
                                                                                                                                                          mientras no hayan pasado a la situación de retiro.
                                                                                                                                                                                           Pérez-Treviño del partido por Cambio
                                                                      “A la igualdad ante la ley, sin
               de Huancané (Puno), Angélica Zambrano
               alcaldesa de Urubamba (Cusco), Eva                     discriminación alguna por razón de                                                                                   90-Nueva Mayoría. Una de sus gestiones
                                                                                                                                                                                           más destacadas fue la creación del Fondo
                                                                      sexo, raza, religión, opinión e idioma.
               Morales teniente alcaldesa de Arequipa y               El varón y la mujer tienen iguales                                                                                   Editorial del Congreso de la República
               Susana León teniente alcaldesa de                      oportunidades y responsabilidades. La
               Matucana (Lima) entre octubre y noviembre              ley reconoce a la mujer derechos no
               de ese año                                             menores que al varón”
                                                                   9  PARA EL PERÍODO
                                                                      PARLAMENTARIO 1980-1985:
                                                                8  0  15 MUJERES REPRESENTARON                                  9   PARA EL PERIODO PARLAMENTARIO
                                                                                                                                    1995-2000:  13 MUJERES
                                                                      EL 6.3% DE PARTICIPACIÓN.
                                                                                                                             9  5   PARTICIPACIÓN.                                  Siglo
                                                                                                                                    REPRESENTARON EL 10.8% DE
            9  SE APRUEBA LA LEY QUE OTORGA EL VOTO FEMENINO                                                                                                                                      XXI
               EN EL PERÚ
         5  5  El 7 de setiembre durante el gobierno de            9  SE CREA LA  FEDERACIÓN POPULAR                                                                               En el presente siglo, uno de los desafíos de la
                                                                      DE MUJERES DE VILLA EL SALVADOR
               Manuel A. Odría, tras varios años de lucha, se
                                                                      (Fepomuves)
               promulga la Ley Nº 12391 que otorga el voto a
               la mujer peruana, siendo el penúltimo país en    8  4  Fue dirigida por María Elena Moyano, lideresa                                                                participación de las mujeres en la política es la
               Latinoamérica en conseguir este derecho.               afroperuana del partido Izquierda Unida  y una mujer
                                                                      comprometida con defender a las mujeres y los         POR PRIMERA VEZ, UNA MUJER PRESIDIÓ EL                 igualdad de oportunidades y eliminar las brechas
                                                                                                                            CONGRESO DE LA REPÚBLICA
                                                                      derechos democráticos.  Fepomuves logró agrupar
                                                                      cerca de diez mil mujeres en el distrito trabajando    Martha Chávez Cossío de Ocampo destacada abogada      de  discriminación. Surgen leyes que elevan su
                                                                      activamente en los comedores populares, programa       y política del partido Cambio- 90, es elegida         cuota  de participación en elecciones generales,
                                                                      Vaso de Leche, clubes de madres, entre otros.          presidenta del Congreso para el período 1995-1996;
                                                                                                                             asimismo, alcanzó la mayor votación a nivel nacional   regionales y municipales; asimismo, se promulgan
                                                                                                                             en las elecciones generales de 1995
            9  PRIMERAS ELECCIONES GENERALES CON EL VOTO FEMENINO                                                                                                                  leyes que materializaron el mecanismo de la alter-
                                                                   9
                                                                                                                                                                                   nancia y paridad. Sin embargo, el nivel de repre-
         5  6  Votaron 499.256 mujeres de 1,575,738                5   PARA EL PERÍODO PARLAMENTA-                           SE CREA LA COMISIÓN ESPECIAL DE LA                    sentativa es todavía bajo.
                                                                       RIO 1985-1990: 13 MUJERES
               electores en las Elecciones Generales
                                                                                                                             MUJER EN EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
                                                                       REPRESENTARON EL 5.4% DE
               del 17 de junio entre tres listas de
               candidatos lideradas por Hernando de             8      PARTICIPACIÓN                                         En octubre de ese año, se creó la Comisión Especial
               Lavalle, del Movimiento de Unificación                                                                         de la Mujer en el Congreso y fue presidida por la
               Nacional; Manuel Prado Ugarteche, del                                                                         abogada Beatriz Merino Lucero.                        2  0    PARA LAS ELECCIONES DEL 2000 SE ELIGIERON
                                                                                                                                                                                           26 PARLAMENTARIAS
               Movimiento Democrático Pradista; y
               Fernando Belaunde Terry, del Frente de                                                                                                                                      Ese año se aplicó la cuota del 25% de
               Juventudes Democráticas                                                                                                                                             00      participación de las mujeres bajo el
                                                                    9   SE ELIGE POR PRIMERA VEZ A UNA MINISTRA EN EL PERÚ                                                                 sistema electoral de distrito único. El
                                                                                                                                                                                           porcentaje de candidatas subió de
               PRIMERAS PARLAMENTARIAS PERUANAS                         La educadora Mercedes Cabanillas Bustamante, del       9  SE CREA EL MINISTERIO DE PROMOCIÓN DE LA MUJER Y DEL     11% a 26% con respecto a los
                                                                                                                                  DESARROLLO HUMANO (PROMUDEH)
               De 182 diputados se eligieron a 9 mujeres. Las    8  7   partido aprista y diputada para el periodo 1985-1990,     Creado mediante Decreto Legislativo 866, teniendo como finalidad el   comicios de 1995.
               primeras parlamentarias fueron la senadora Irene         asume la cartera ministerial de Educación hasta 1989.   9 6  desarrollo de la mujer y la familia, bajo el principio de igualdad de
               Silva de Santolalla (Cajamarca) y las diputadas          Durante su gestión se creó el Colegio de Profesores       oportunidades. Se elige a Miriam Schenone Ordinola como la primera
               Manuela C. Billinghurst López (Lima); Alicia Blanco      del Perú y se iniciaron programas hacia los               mujer en el Ministerio de la Mujer.
               Montesinos (Junín); Lola Blanco Montesinos,              profesores y planes de inversión en infraestructura y
               (Áncash); María Colina de Gotuzzo (La Libertad);         currícula escolar.                                                                                                                         SE ELIGE UNA MESA DIRECTIVA
     30 30     Matilde Pérez Palacio Carranza (Lima); Carlota                                                                                                                             POR LEY, SE ELEVA LA CUOTA DE   CONGRESAL CONFORMADA POR
                                                                                                                                                                                          PARTICIPACIÓN DE MUJERES EN
               Ramos de Santolaya (Piura); María Eleonora Silva y
                                                                                                                                                                                          30%
               Silva (Junín) y Juana Ubilluz de Palacios (Loreto).     LA COMUNIDAD URBANA AUTOGESTIONARIA DE HUAYCÁN ELIGE                                                               En diciembre de ese año, a través de   MUJERES
                                                                                                                                                                                                                   Fue integrada por presidenta: Martha
      Comisión Bicentenario del Congreso Comisión Bicentenario del Congreso  6 9  SE ELIGE A LA PRIMERA ALCALDESA DE LIMA  8 9  A SU SECRETARIA GENERAL  SE PERMITE EL ACCESO A LAS MUJERES A LA                   Marianella Monsalve Aita; y Tercera
                                                                                                                                                                                                                   Hildebrandt Pérez Treviño; Primera
                                                                                                                                                                                          la Ley N° 27387 se eleva la
                                                                                                                                                                                                                   Vicepresidenta: Luz Salgado Rubianes de
                                                                                                                                                                                                                   Paredes; Segunda Vicepresidenta:
                                                                                                                                                                                          participación de mujeres al 30%.
                                                                   7
                SE ELIGE A LA PRIMERA ALCALDESA DE LIMA
                                                                                                                                                                                                                   Vicepresidenta: María Jesús Espinoza
                                                                       Se eligió a Pascuala Rosado  Cornejo, del partido
                Y A REGIDORAS
                                                                                                                                                                                                                   Matos.
                                                                                                                             ESCUELA DE OFICIALES Y SUB OFICIALES
            3
                                                                       Izquierda Unida y otra de las valiosas mujeres que le
                                                                                                                             DE LAS FUERZAS ARMADAS
                Fue designada por el Consejo de Ministros del
                Fue designada por el Consejo de Ministros del
                                                                       hizo frente a Sendero Luminoso. Fundó las rondas
                Gobierno Provisional a Ana María Fernandini de
                Gobierno Provisional a Ana María Fernandini de
                                                                                                                             La ley N.° 26628 fue impulsada por los congresistas
                                                                       vecinales, así como también el parque industrial, y
                Naranjo. También se designaron a cuatro nuevas
                Naranjo. También se designaron a cuatro nuevas
                                                                                                                             Ana Elena Townsend Diez Canseco y Carlos Chipoco
                                                                       luchó por los servicios de luz, agua y desagüe para su
                regidoras: Elvira Miró Quesada, Violeta Criado
                                                                                                                             Caceda. Se hizo efectiva para el Ejército en 1997, doce
                                                                       distrito.
                Tejada de Benvenuto, Jesús Rosas de Tovar y
                                                                                                                             meses después lo hizo la Marina de Guerra y finalizó
                Alicia Fernandini de Hohagen.
                                                                                                                             en 1999 con la Fuerza Aérea del Perú.
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35