Page 35 - Rumbo al Bicentenario
P. 35

des de los Cabildos Indígenas de
                 El General Arenales        Hanan, Santa Ana y Luren, que lo
                sosteniendo con una         fueron: don Ignacio Chacaltana,
                 mano el Pabellón           don Juan Casavilca y Chacalta-
                Nacional que había          na, y don Luis García, respecti-
              recibido del General San      vamente; con todos sus regidores
               Martín, en el momento        correspondientes. Les siguen los
             de partir hacia Ica, y que     prelados de los conventos enton-
              el Libertador proclamó        ces existentes en esta ciudad,
              por Decreto Supremo de        quienes según los partes oficia-
              esta misma fecha, como        les, estuvieron desde el primer            Hombres, mujeres
               bandera peruana de la        momento, por la causa de la li-             y niños que gritan
              nueva nación que en este      bertad. Estos fueron el Guardián       alborozados dando vivas
              momento nacía a la vida       de San Francisco, el Comenda-           a la Libertad e Indepen-
                  independiente.            dor de la Merced y el Prior de San     dencia del Perú, desde ese
                                            Agustín. A un lado del tabladillo,      momento proclamada y
                                                                                         jurada en Ica
                                            se encuentran en formación las
                                            fuerzas  militares  que  compo-
          1911, aparece en primer plano  nían la División Libertadora del
          el General Arenales sosteniendo  General Arenales y que eran las
          con una mano el Pabellón Nacio-   siguientes : El Batallón Argentino
          nal que había recibido del Gene-  de los Andes Nº 11; el Batallón
          ral San Martín, en el momento de  de Chile Nº 2; los Granaderos y
          partir hacia Ica, y que el Liberta-  Cazadores de a Caballo, que han
          dor proclamó por Decreto Supre-   desmontado, y al otro lado, se ha
          mo de esta misma fecha, como  formado el nuevo Batallón Perua-
          bandera peruana de la nueva  no,  compuesto  por  doscientos
          nación que en este momento na-    milicianos que se pasaron de las
          cía a la vida independiente. A uno  fuerzas realistas a las patriotas,
          y otro lado del general Arenales  y por cuatrocientos indígenas de
          están el Gobernador de la nueva  las comunidades, batallón que
          provincia de Ica, don Juan José  quedó  de  Guarnición  encargado
          Salas, y su hermano don Manuel  de la defensa de la Ciudad, a la
          Valeriano Salas, a quien le dejó  partida del General Arenales a la
          la Alcaldía de la Municipalidad al  Sierra que fue esa misma tarde.
          pasar a ser la autoridad política.  Por delante del tabladillo, se agol-
          Luego, con el tricornio levantado  pa la multitud del pueblo. Hom-
          en alto, están los jefes de la Divi-  bres, mujeres y niños que gritan
          sión Libertadora que lo fueron: el  alborozados dando vivas a la Li-                                    35
          Coronel don Mariano Necochea,  bertad e Independencia del Perú,
          de los Granaderos de a Caballo;  desde ese momento proclamada
          el Sargento Mayor don Ramón  y jurada en Ica .
                                                           4
          Deza, del Batallón Argentino de
          los Andes; el Sargento Mayor don
          Santiago  Aldunate, del Batallón                                                                        Comisión Bicentenario del Congreso
          Nº 2 de Chile y otros oficiales. En
          segundo término, están los Alcal-


          4  “Cortesía del Centro de Cultura “Alberto
             Casavilca”
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40