Page 259 - Vida y Obra de Toribio Rodriguez de Mendoza - Vol-1
P. 259

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de Toribio Rodríguez de Mendoza
            Perú, consta, que es natural de la Ciudad de Chachapoyas, de edad de cuaren-
            ta y seis años y hijo legítimo del Maestre de Campo Don Santiago Rodríguez
            de Mendoza y de doña María Josefa Collantes, tenidos y reputados por perso-
            nas de la primera distinción y nobleza.— Fué Colegial en el Real de Santo
            Toribio de la Ciudad de Lima, donde dió los regulares exámenes, de que salió
            aprobado con mucho lucimiento, y se le recibió por Pasante en Artes.— En la
            Real Universidad de San Marcos de aquella Capital se graduó de Licenciado y
            Doctor en Sagrada Teología en veinte y cuatro de Diciembre de mil setecien-
            tos setenta habiendo precedido los ejercicios acostumbrados; y en el siguiente
            año presidió varios actos de Filosofía y Teología, y fue sucesivamente destina-
            do a la enseñanza de la juventud cuyo encargo desempeñó con celo y conoci-
            das ventajas de los Profesores.— En atención a su suficiencia, juicio y aprove-
            chamiento, en la carrera literaria, le destinó el Virrey que fué del Perú Don
            Manuel Amat por decreto de veinte de Diciembre de mil setecientos setenta y
            uno, para Maestro del nuevo Colegio Convictorio de San Carlos, en el cual
            ejerció asimismo el empleo de Secretario: durante el tiempo que sirvió de
            Maestro presidió en aquella Universidad siete actos de Teología a los Colegia-
            les sus discípulos manifestando en ellos su completa instrucción, juicio y lite-
            ratura.— Con presencia de estas buenas cualidades fué nombrado en cinco de
            febrero de mil setecientos setenta y tres Regente de la Cátedra del Maestro de
            las Sentencias propias del referido Colegio Carolino, la que sirvió tres años,
            replicando en los grados mayores y menores, actos, conferencias y exámenes
            que se ofrecieron.— En el mismo año de mil setecientos setenta y tres se opu-
            so a la Canongia Teologal de la Iglesia Metropolitana de Lima haciendo con
            común aplauso los acostumbrados ejercicios de leer con puntos de veinte y
            cuatro horas por espacio de una: sustentar por otra dos réplicas de sus Coopo-
            sitores y argüir cuando le tocó.— En la expresada Universidad de San Marcos
            de Lima se graduó de Bachiller en Cánones en diez y seis de Abril de mil sete-
            cientos setenta y nueve presididos los requisitos acostumbrados, y en cinco de
            Junio siguiente fué recibido de Abogado por aquella Real Audiencia.— Con
            permiso de su Prelado le confirió los sagrados Ordenes el reverendo Obispo
            que fué de Truxillo Don Baltasar Jaime Martines Compañón, quien en veinte
            y uno de Julio de mil setecientos setenta y nueve le concedió las correspon-
            dientes licencias para confesar, y celebrar y en veinte y tres de enero de mil
            setecientos ochenta le dió la Colación y canónica institución del Curato y
            Doctrina de Indios de Marcabal en aquella Diócesis, precedido el regular



                                               258
   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264