Page 466 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 466

Volumen 4
                          Causa seguida sobre la insurrección del partido de Huamalíes, por don Francisco Maíz y Arcas
            con dos cartas por que no accedieron á la primera solisitud, ni á la segunda en
            Chupan hasta que (Al margen) Ojo.—
                    Manuel Nasario con otro mayor fueron en persona y alborotaron el
            Pueblo, y que sublebados los de este Pueblo de Chupan sedugeron á los de-
            mas Pueblos en union de otros, y que esta es toda la Sublebacion del Partido
            de Huamalies, que seguramente huviese cundido en todas partes si no biene
            la Tropa Real y derrota á los insurgentes en Ambo, cuya noticia la tuvieron el
            Jueves Santo por la noche en Chupan en virtud de un proclama exsortatorio
            que les dirigi la misma que el Viernes Santo se sirculó por el mismo confesan-
            te á Pachas, y Chabin, y se logró contener á los insurgentes, y cortar el actibo
            fuego de la sublebacion, y responde.
                    Preguntado  que  hiso  Don Domingo Berrospi  en  Chupan,  y demas
            Pueblos quando fue Comisionado del Govierno para inquirir sobre las hostili-
            dades del Subdelegado y Bengochea de que se quejaban los Indios, en que pie-
            sa se hospedó en Chupan, y que espesies subersibas de Casteli, y su Rey Ynga
            virtió en aquellos lugares, dijo: Que Berrospi se contrajo á recibir escritos de
            los Indios, ignora lo que huviese hecho, pero está sierto de que á su presencia
            no birtió especie alguna subersiba, ni á oydo decir huviese hablado de Casteli
            ni del Rey Inga entre los indios: Que Berrospi se apeó en el Combento y en
            una pieza con puerta á la Plaza, y que el deponente vivia en lo interior con
            puerta para otra calle, y responde.
                    Preguntado si sabe quien es el autor de la Sublebacion de Huamalies,
            dijo: Que se remite á lo que há expuesto y que despues del suceso de Marias los
            mismos Yndios con la carta del Regidor Castillo se combocaron unos á otros,
            y pasaron á Quivilla á saquear ese Pueblo por ser sus vesinos los que con los
            Capitanes de Bengochea robaron Marias: Que de Quivilla se pasaron á sus
            Pueblos hasta que fueron quinse o diez y seis Capitanes de Cany á Chupan en
            sircunstancias que el deponente se hallaba en Baños desde donde despachó el
            oficio que remitió el Cura de dicho Baños con el fin de contener á los Yndios:
            Que sabe que dicho oficio llegó á Chupan en ocasion de que este Pueblo con
            Marias y Chuquis hiban á dar muerte á la suegra del Alcalde Juan Ypolo, Ma-
            ria Bartola por que havia aconsejado á su hierno para que no se metiera en
            alzamientos: Que tambien sabe que leyeron el referido oficio en tiempo que la
            hiban á matar, y que sin hacer aprecio de el la enterraron viba, por que que-
            riendola abalear no dió fuego la Escopeta, y responde.





                                               465
   461   462   463   464   465   466   467   468   469   470   471