Page 303 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 303

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Huánuco de 1812
            y una Señal de Cruz, según Derecho, bajo el qual ofrecio decir verdad en lo
            que supiere y fuere preguntado, y siendolo ál tenor de las preguntas siguientes,
            Preguntado como se llama, de donde es, y por que está preso dijo: Que se lla-
            ma Andres Mariano Valdivia, que es natural del pueblo de Xacas, y avecinda-
            do en el Pueblo de Chuquis, de calidad mestiso, y soldado de éste regimiento
            y que estaba preso en la Real Carcel de este Pueblo, por haver andado con los
            indios alzados, y responde.
                    Preguntado que quien aconsejó al que declara, á los de su Pueblo, y
            á los demas para que se alzaran, dijo: Que Juan Dimas, vecino de su Pueblo
            Chuquis, le dijo de buelta de la montaña, a donde estaba el Declarante, que el
            Ynter Don Jose Ayala, havia dicho á toda la Comunidad que el rey Castel, iba
            á salir por la montaña a Huanuco, que venia á favor de los Yndios y que todos
            irian á recibirlo á Huanuco, y que el mismo Juan Dimas, que es el que dispone,
            y manda á todos los del Pueblo, fue antes de ésto á Chupan, á hablar con Do-
            mingo Berrospi, pero que no sabe que trataron, y responde.
                    Preguntado que á quien nombraron en su Pueblo Chuquis, para Capi-
            tán para salir á la guerra, con quienes se juntaron, a donde fueron, y que dia,
            dijo: Que el dia quince de Marzo, nombraron para salir a la guerra á Andres
            Xara de Capitán Lorenzo Reyes de Sargento y á Manuel Nasario de Alferez y á
            Asencio Briseño para que llevara la Vandera; que se juntaron con los de Chu-
            pan, y acordaron dar cumplimiento á una orden de Castillo para botar á los
            chapetones, ó matarlos, y que se dirijieron á Aguamiro, y Ripan, y que antes de
            salir de Chupán enterraron viva á una muger llamada Maria Bartola, por que
            quando trataban levantarse les havia dicho que hacian mal, y que moririan
            en la guerra; que siguiendo para Aguamiro se juntaron con los de Marias, y
            Yanas, con los de Sillapata, y responde.
                    (Al margen)
                    Nota. El Alcalde se llama Andres Aburto.
                    Preguntado que á que fueron á Aguamiro, y que hicieron dijo: Que
            fueron con animo de si encontraran á los Chapetones matarlos, y no havien-
            dolos encontrado saquearon todas las casas, con las de Ripan, y robaron todo
            quanto encontraron en ellas; y que detras de la casa de Davila, encontraron un
            talego de plata, que la repartió Lucas, hierno del Alcalde de Yanas, y las de Al-
            hajas Sebastian Dimas, hijo de Juan Dimas, con su hermano Antonio Modes-
            to; y que Julián Gaspar, de Yanas agarró un Caliz, y vevio miel en él, segun le
            dijeron; y despues se vinieron todos con los del mismo Aguamiro, ál puente de



                                               302
   298   299   300   301   302   303   304   305   306   307   308