Page 293 - La Rebelión de Huánuco. Vol 4
P. 293

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Huánuco de 1812
                    Preguntado que si tubieron algun papel de Huanuco á fueron algunos
            yndios á aquella Ciudad, y á que, dijo: Que Santos Tello, Jose Briseño, y José
            Lucas, fueron a dicha Ciudad con la noticia que tubieron de él levantamiento
            de los indios de aquel Partido, y de el de los de Panataguas, y que a su buelta
            dijeron que trahian recado de Don Domingo Berrospi, para que se alzaran
            todos los Pueblos de este Partido; que su Rey Castel, hiba á salir por Huarapa
            y que mataran á todos los Chapetones, y responde.
                    Preguntado que Pueblos fueron los primeros de este Partido que se
            levantaron, y quienes sus Capitanes, dijo: Que Marias, Chuquis, y Chupán,
            y Obas, fueron los primeros, y sus Capitanes Nolverto Haro, de la Provincia
            de Huanuco, y José Briseño, natural y vecino del mismo Pueblo de Chupán, y
            responde.
                    Preguntado que juntos los yndios alzados de los Pueblos dichos que
            á donde se dirijieron, y a que dijo: Que al Pueblo de Aguamiro, á matar al
            Subdelegado y a todos los Chapetones, y no haviendolos encontrado robaron
            quanto encontraron en sus casas, y en las de Ripán, y que antes havian entra-
            do ya los de Yanas, y havian robado con los de Chuquis, y Marias en aquellos
            Pueblos, y que todos juntos pasaron despues con los del mismo Aguamiro, y
            Pachas, Rondos, Chavinillo, Caguac, y Sillapata, y responde.
                    Preguntado que hicieron en el Pueblo de Llata, y de alli a donde se
            dirijieron, dijo: Que robaron quanto encontraron en todas las casas, y dego-
            llaron ál Sargento Rafael Mariño, que esto se hizo de orden del Capitan Haro;
            que lo executó Manuel Concha, indio del Pueblo de Obas, Puente abajo, que el
            mismo Capitan Haro, le cortó las orejas, y se las guardó; que despues amarra-
            ron en el rollo á un indio de Aguamiro, que ignora como se llamaba, á quien
            degollaron de orden de los Capitanes Haro, y Briseño, y que despues regresa-
            ron para el Puente de Pachas con determinacion de nombrar por su Juez, á
            Pio Mirabal, vecino de éste Pueblo de Pachas, y que no se verificó, por que el
            auxilio les imploró el paso, y responde.
                    Preguntado que por que causa los del Pueblo de Chupán enterraron en
            su Pueblo, á una muger viva, dijo: Que es cierto que enterraron viva, y amarra-
            da las manos atras á Maria Bartola, muger legitima de Pedro Goyo, y que esto
            no lo vio el declarante por que dice que estaba entonces en el Pueblo de Ca-
            guac y que lo hicieron por que dijo la dicha muger ¿por que se meterán estos
            piojosos con los caballeros, pues al fin nunca lo an de vencer. Por esto dijeron
            que era bruja, y hicieron con ella, lo que va dicho, y responde que quanto lleva



                                               292
   288   289   290   291   292   293   294   295   296   297   298